Estrategias de Comunicación de Marketing: Mix, POEM y Redes Sociales

El mix de comunicación en marketing incluye varias herramientas estratégicas que permiten a las marcas transmitir su mensaje al público de forma coherente y eficaz. Las principales son:

Herramientas Clave del Mix de Comunicación

Publicidad

Tiene como objetivos informar, persuadir y recordar. Se dirige a audiencias masivas a través de medios como televisión, radio, prensa o internet. Es útil para generar notoriedad, posicionar una marca y aumentar ventas.

  • Tipos:
    • Above The Line (ATL): publicidad en medios masivos, con gran alcance pero alto coste.
    • Below The Line (BTL): acciones más directas y segmentadas, como email marketing o eventos, más económicas pero de menor alcance.

La elección del tipo de publicidad depende del presupuesto, tipo de producto, público objetivo y objetivos de comunicación. También es fundamental medir los resultados (ROI) para optimizar las campañas.

Relaciones Públicas (RRPP)

Su objetivo es crear una actitud favorable hacia la empresa entre sus diferentes públicos (clientes, medios, accionistas, etc.). Incluyen acciones como:

  • Lanzamiento de productos
  • Gestión de crisis
  • Relaciones institucionales
  • Eventos
  • Participación en redes sociales
  • Creación de blogs

Las RRPP ayudan a construir una imagen positiva y duradera, más allá de la venta directa.

Patrocinio

Consiste en apoyar eventos, actividades o personas (deportivas, culturales, sociales) a cambio de visibilidad y mejora de imagen de marca. Es eficaz para generar identificación emocional con el público.

  • Tipos: según tema (deportivo, cultural, educativo), según implicación (exclusivo o compartido).
  • Ventajas: refuerza la imagen, se adapta a distintos presupuestos.
  • Inconvenientes: difícil de medir, depende del éxito del evento, posible saturación.

Promoción de Ventas

Busca incentivar la demanda en el corto plazo con acciones como:

  • Descuentos
  • Sorteos
  • Muestras
  • 2×1
  • Tarjetas VIP

Es muy útil para generar respuesta inmediata, aunque no siempre crea fidelidad. Debe combinarse con publicidad para tener visibilidad.

Marketing Directo

Permite la comunicación individual y medible con el consumidor (ej. correos, telemarketing, redes, email). Su objetivo es captar y fidelizar clientes. Se basa en el uso de bases de datos y herramientas tecnológicas para personalizar el mensaje y facilitar el feedback.

El Ecosistema Digital y los Medios

Método P.O.E.M. (Forrester)

Este modelo clasifica los medios digitales en tres categorías:

  • Paid Media (medios pagados): anuncios, banners, influencers. Ayudan a ganar visibilidad rápidamente.
  • Owned Media (propios): web corporativa, redes sociales de la marca. Permiten controlar el mensaje.
  • Earned Media (ganados): menciones, compartidos, reseñas. Generan confianza y reputación.

El objetivo es integrar medios y crear conversación multicanal coherente, continua y con valor.

Las Redes Sociales en la Estrategia Digital

Forman parte del ecosistema digital junto a blogs, microsites, email marketing. Favorecen el engagement emocional y la interacción directa. La web debe estar vinculada a redes y actualizada constantemente. Permiten transmitir valores, cultura y humanizar la marca mostrando su detrás de cámaras.

Concepto y Características de las Redes Sociales

Basadas en la Teoría de los 6 grados (todos estamos conectados por 6 personas). Amplían nuestra red social hasta 1500 personas. Cada red tiene una cultura diferente y no se puede comunicar igual en todas. Se han convertido en negocio publicitario, y sus métricas (likes, shares, clics) son esenciales.

Nuevas Relaciones Públicas e Influencers

Los influencers y microinfluencers actúan como puentes emocionales entre marca y público.

  • Ventajas: cercanía, credibilidad, segmentación.
  • Inconvenientes: riesgo de saturación, pérdida de autenticidad.

Las campañas modernas se basan en colaboración, no solo publicidad encubierta.

Caso Práctico: Campaña “Mediterráneamente” de Estrella Damm (2021)

Ejemplo de uso estratégico de medios digitales:

  • Uso de actores conocidos (Mario Casas y Mireia Oriol).
  • Distribución en redes sociales (YouTube, Instagram), generando conversación.
  • Estilo emocional y visual, con música como elemento conector.
  • Refuerza valores de marca como estilo de vida mediterráneo, juventud y sostenibilidad.
  • Combina Paid (publicidad), Owned (canales propios) y Earned Media (reacciones del público).

Uso de las Redes Sociales en España (2024)

Estadísticas Generales

Un 86% de la población entre 12-74 años usa redes sociales, aproximadamente 30 millones de individuos. Los usos principales son entretenerse, interactuar e informarse.

Mayor alcance en las mujeres y jóvenes entre 18-25 años.

Uso por Plataforma

  • WhatsApp (mensajería): 96% de 12 a 74 años, con un uso diario del 93% varias veces al día.
  • Facebook: 92% de 45 a 74 años, con un uso diario del 64%.
  • Instagram: 92% de 12 a 34 años, con un uso diario del 70%.
  • YouTube: 89% de 25 a 34 años, con un uso diario del 50%.
  • TikTok: 84% de 12 a 74 años, con un uso diario del 65%.
  • X (anteriormente Twitter): está experimentando un decrecimiento en notoriedad, con un uso diario del 58%.

Un 49% de usuarios de redes sociales que siguen distintas cuentas sigue también a influencers.

Plataformas de Redes Sociales Clave para Marcas

Las marcas deben:

  • Adaptar contenido al perfil de cada red.
  • Aprovechar funciones como reels, stories, hashtags y geolocalización.
  • Monitorizar actividad y analizar resultados con herramientas digitales (métricas de alcance, engagement, conversiones…).

Cinco redes sociales con funciones específicas:

X (anteriormente Twitter)

  • Comunicación directa, noticias en tiempo real, atención al cliente.
  • Uso intensivo de hashtags y palabras clave.
  • Ideal para inmediatez.

LinkedIn

  • Red profesional.
  • Empresas publican noticias, ofertas y contenido B2B.
  • Segmentación por sector, cargo, empresa y ubicación.

YouTube

  • Las marcas crean canales con vídeos corporativos, anuncios y tutoriales.
  • Gran impacto si el contenido se viraliza.

Instagram

  • Ideal para mostrar valores, ambiente de trabajo, productos en uso.
  • Muy visual.
  • Potencia el engagement con stories y reels.

TikTok

  • Formato de 15 a 60 segundos.
  • Música, humor.
  • Alta capacidad de viralización y conexión emocional.
  • Muy útil para contenido informal y campañas creativas.

Conclusión

Las redes sociales en España son esenciales para cualquier estrategia de marketing. No basta con estar presente, las marcas deben entender cada plataforma, adaptar sus mensajes y ofrecer contenido que informe, entretenga y conecte emocionalmente con sus audiencias. WhatsApp, YouTube, Instagram, Facebook y TikTok dominan el panorama, pero otras como LinkedIn o X son clave según el tipo de público y objetivos de la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *