Archivo de la etiqueta: acciones

Alternativas de Inversión y el Sistema Bursátil

Alternativas de Inversión

Decisiones de Inversión

Las decisiones de inversión en una empresa se refieren a la colocación de capitales o excedentes de utilidades con la intención de obtener una utilidad, al margen de la actividad principal de la empresa. A la utilidad obtenida con las inversiones se la denomina rendimiento, el cual se calcula mediante índices.

Riesgo de Inversión

Respecto a las inversiones, existe un riesgo, ya que se podría perder el capital invertido o no obtener el rendimiento Seguir leyendo “Alternativas de Inversión y el Sistema Bursátil” »

Alternativas de Inversión: Guía Completa para Inversores

Alternativas de Inversión: Una Guía Completa

Introducción

Las decisiones de inversión en una empresa se refieren a la colocación de capitales o sobrantes de utilidades con la intención de obtener una utilidad, al margen de la actividad principal de la empresa. A la utilidad obtenida con las inversiones se la denomina rendimiento, el cual se calcula mediante índices.

Riesgos de Inversión

Respecto a las inversiones, existe un riesgo (ya que se podrían perder el capital invertido o no obtener Seguir leyendo “Alternativas de Inversión: Guía Completa para Inversores” »

Registro Mercantil y Formas Jurídicas de las Empresas: Guía Completa

Registro Mercantil

El Registro Mercantil es un organismo dependiente del Ministerio de Justicia. Su finalidad es recoger y proporcionar información esencial para la actividad empresarial.

Funciones del Registro Mercantil

  • Inscripción de empresas en el momento de su constitución
  • Legalización de libros de empresas
  • Depósito de documentos contables
  • Publicación de información exigida por las normas

La finalidad del Registro Mercantil es garantizar la veracidad de la información contenida en él. Es un Seguir leyendo “Registro Mercantil y Formas Jurídicas de las Empresas: Guía Completa” »

Fuentes de Financiamiento para Empresas: Guía Completa

Fuentes de Financiamiento

Concepto

Son medios por los que las empresas obtienen recursos financieros para que apoyen a las actividades que le son propias.

Los recursos pueden ser aportados por la propia empresa, incremento del capital, o por deuda.

Objetivo

  • Permanencia
  • Incrementar la rentabilidad mediante:
    • Recursos financieros suficientes
    • Con fuentes de financiamiento

Políticas y Decisiones de Financiamiento

¿Qué son las políticas de financiamiento?

Son las formas de cómo una empresa puede hacerse de Seguir leyendo “Fuentes de Financiamiento para Empresas: Guía Completa” »

Guía Completa sobre Inversión, Ahorro y Servicios Bancarios

Introducción a la Inversión y el Ahorro

Invertir permite obtener ganancias, pero conlleva el riesgo de perder parte del capital. El ahorro, en cambio, ofrece seguridad pero sin rentabilidad.

Tipos de Depósitos

Decisiones de Financiamiento y su Impacto en el Rendimiento Empresarial

1.- ¿Cuál es la definición de financiamiento?

Consiste en la obtención de recursos para satisfacer necesidades derivadas de la realización del objeto social de la empresa y de los medios necesarios para lograr dicho objeto.

Proceso por medio del cual una empresa se allega de los recursos financieros que requiere.

2.- ¿De qué forma las decisiones de financiamiento afectan el rendimiento de la entidad y por ende la percepción del riesgo de la propia empresa?

Las decisiones de financiamiento condicionan Seguir leyendo “Decisiones de Financiamiento y su Impacto en el Rendimiento Empresarial” »

Guía completa de inversiones y gestión de deudas

Las inversiones

Es el uso que se le da al dinero con ánimo de conseguir a cambio más dinero en el futuro. Cuando a los ahorros tratamos de sacarles rentabilidad, el término cambia a inversión. Los planes de pensiones son una forma de ahorro ligada a un plan de inversión, las compañías que gestionan este tipo de planes invierten dinero para proporcionar rentabilidad a quienes lo contratan.

Clasificación de las inversiones

La Bolsa y los Mercados de Valores: Guía Completa

La Bolsa

Un mercado donde se ponen en contacto los demandantes de financiación y los oferentes de financiación a largo plazo. Las bolsas más importantes son influenciadas por el mercado internacional, lo que a su vez impacta en las bolsas nacionales.

Características de la bolsa:

  • Libre
  • Transparente
  • Eficaz
  • Perfecta

Sociedades Rectoras

Constituidas en forma de Sociedad Anónima, sus funciones básicas son la organización, funcionamiento y supervisión del mercado. Deben informar a la Comisión Nacional Seguir leyendo “La Bolsa y los Mercados de Valores: Guía Completa” »

Guía completa sobre la Sociedad Anónima: Características, Constitución y Órganos

Sociedad Anónima

Una sociedad anónima es una sociedad de tipo capitalista cuyo capital social está dividido en acciones que pueden ser transmitidas libremente.

Características