Archivo de la etiqueta: Activo

Resolución de Caso Práctico Contable y Financiero

Caso Práctico

1) Cálculo de Compras de Mercaderías en 2008

¿A cuánto ascienden las compras de mercaderías que ha efectuado en el ejercicio 2008? Ten en cuenta que la empresa ha hecho rappels a los clientes por importe de 800€.

Fundamentos Financieros: Balance, Financiación y Salud Empresarial

El Balance de Situación: Estructura Económica y Financiera

¿Qué representa el Activo?

El activo de un Balance de Situación representa el conjunto de bienes y derechos que posee una empresa, es decir, dónde ha invertido sus recursos financieros. Constituye la estructura económica de la compañía, reflejando la aplicación de los fondos.

¿Qué representan el Pasivo y el Patrimonio Neto?

El pasivo y el patrimonio neto detallan el origen de los fondos que financian el activo. Incluyen las deudas Seguir leyendo “Fundamentos Financieros: Balance, Financiación y Salud Empresarial” »

Estructura Financiera y Económica: Claves para la Gestión Empresarial

La Función Financiera y la Estructura Empresarial

1. Definición de Función Financiera

La función financiera constituye el tercer pilar básico sobre el que se sustenta la actividad empresarial. Consiste en obtener recursos (financiación) y decidir la forma más adecuada de emplear dichos recursos (inversión).

El área financiera se ocupa de establecer y determinar dos bloques perfectamente diferenciados dentro de la estructura de una empresa:

Fundamentos de Contabilidad Empresarial: Patrimonio, Estados Financieros y Principios Clave

Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Finanzas

¿Qué es el Análisis Contable?

El análisis contable es el proceso mediante el cual se estudian los estados financieros de una empresa con el objetivo de obtener información relevante para la toma de decisiones económicas y financieras.

Patrimonio: Definición Teórica y Práctica

El patrimonio está formado por el conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una empresa en un momento determinado. Desde el punto de vista contable, el patrimonio Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad Empresarial: Patrimonio, Estados Financieros y Principios Clave” »

Interpretación de la Salud Financiera Empresarial: Balance, Ratios y Equilibrio

La estructura económica y financiera de la empresa

Uno de los objetivos de la función financiera es garantizar el equilibrio financiero de la empresa. Para aclarar el significado de este objetivo utilizaremos el balance de situación, que es un documento que refleja la situación económica y financiera de la empresa en un momento determinado.

Análisis de la estructura del balance

Si se observa el balance de una empresa (expresado, por ejemplo, en miles de euros), puede reconocerse en él una doble Seguir leyendo “Interpretación de la Salud Financiera Empresarial: Balance, Ratios y Equilibrio” »

Fundamentos de Contabilidad, Financiación e Inversión para Empresas

Contabilidad Empresarial

Definición y Utilidad

La contabilidad es un sistema de información que se utiliza para registrar todas las operaciones que realiza una empresa, indicando cómo afectan a su patrimonio. La información contable resulta de gran utilidad para la toma de decisiones de los distintos usuarios, tanto usuarios internos como externos. Para que la información contable sea comparable a lo largo del tiempo y entre empresas, todas las empresas deben elaborar su contabilidad siguiendo Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad, Financiación e Inversión para Empresas” »

Fundamentos de Contabilidad: Sistema, Estados Financieros y Tipos de Cuentas

Función y Ventajas del Sistema de Contabilidad

Función de un Sistema de Contabilidad

Un sistema de contabilidad cumple las siguientes funciones esenciales para cualquier tipo de negocio:

  1. Interpreta y registra los efectos de las transacciones comerciales.
  2. Clasifica los efectos de transacciones similares de tal forma que permita la determinación de los diversos totales y subtotales de utilidad para la gerencia y utilizados en los informes de contabilidad.
  3. Resume y transmite la información contenida Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Sistema, Estados Financieros y Tipos de Cuentas” »

Fundamentos de Contabilidad: Patrimonio, Activo, Pasivo y el Plan General Contable

Valor del Patrimonio Neto

Valor del patrimonio o neto patrimonial. El valor del patrimonio de una empresa, o patrimonio neto, se halla sumando el valor de sus bienes y derechos y restando a la cantidad obtenida el valor de sus obligaciones.

Elementos y Masas Patrimoniales

Elementos y masas patrimoniales. Son los distintos bienes, derechos y obligaciones que forman el patrimonio, como el dinero en caja, los derechos de cobro, las deudas con los proveedores, las existencias en almacén… Podemos agruparlos Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Patrimonio, Activo, Pasivo y el Plan General Contable” »

Cuentas Anuales y Patrimonio Empresarial: Plazos, Libros y Conceptos Clave

Cuentas Anuales y Obligaciones Contables en la Empresa

Para presentar las cuentas anuales de una empresa en España, se deben seguir los siguientes plazos:

  1. Elaboración de las cuentas anuales: Se inicia al finalizar el año contable y debe cerrarse a 31 de marzo (3 meses).
  2. Legalización de los libros contables: Se puede cerrar este trámite hasta el 31 de abril (4 meses).

Libros Contables Obligatorios

Todos los empresarios deben llevar obligatoriamente los siguientes libros:

Patrimonio Empresarial y Contabilidad: Balance, Resultados y Estructura Financiera

El Patrimonio de la Empresa: Conceptos Clave

Para determinar el patrimonio de una empresa, es fundamental considerar no solo los bienes que posee, sino también las obligaciones (deudas con terceros) y los derechos (cantidades que le deben a la empresa).

La información patrimonial de una empresa se clasifica en tres grupos principales:

  1. Bienes: Activos tangibles como locales, vehículos, mercancías y dinero en caja.
  2. Derechos: Cantidades adeudadas por clientes, generalmente por ventas a crédito.
  3. Obligaciones: Seguir leyendo “Patrimonio Empresarial y Contabilidad: Balance, Resultados y Estructura Financiera” »