Archivo de la etiqueta: Banco Mundial

Conceptos Fundamentales de Economía y Desarrollo

Crecimiento Económico Moderno

Consiste en un “incremento sostenido del producto per cápita o por trabajador, acompañado muy a menudo de un aumento de población y casi siempre de reformas estructurales”. Entre estas, destacan las que afectan al desplazamiento sectorial y espacial de la producción y el empleo (procesos de industrialización y urbanización), así como a una mayor interdependencia e integración de los países en el mercado internacional.

Problemas del Desarrollo según el Banco Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía y Desarrollo” »

Conceptos Clave de Economía Global: Proteccionismo, Organismos Internacionales y Globalización

Proteccionismo

Doctrina económica, opuesta al librecambismo, que intenta favorecer la producción nacional frente a la competencia extranjera haciendo pagar impuestos por la importación de productos extranjeros y favoreciendo a los nacionales con medidas especiales. Surge en los años 30 en medio de la Gran Depresión. Muchos países levantaron barreras comerciales con el argumento de que así salvarían empleos y se ayudaría a la economía global, pero el efecto fue el contrario. Esto generó Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía Global: Proteccionismo, Organismos Internacionales y Globalización” »

Análisis del FMI y el Banco Mundial: Objetivos, Funcionamiento y Asistencia Financiera

Principios y Orígenes del Sistema Financiero Internacional

Principio de Conformidad de Legislaciones Nacionales: Elimina cláusulas discriminatorias. Principio de Continuidad: Recopila la experiencia del GATT.

Fondo Monetario Internacional (FMI)

La fecha oficial de creación del Fondo Monetario Internacional fue el 27 de diciembre de 1945. Actualmente cuenta con 184 países miembro (originalmente 29). Es un organismo internacional estable de funcionamiento continuo, con un objetivo cooperativo en Seguir leyendo “Análisis del FMI y el Banco Mundial: Objetivos, Funcionamiento y Asistencia Financiera” »

Organismos Financieros Internacionales y Acuerdos Comerciales en Latinoamérica

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su Impacto en Latinoamérica

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como objetivo central reducir la pobreza en Latinoamérica y el Caribe, fomentando un crecimiento sostenible y duradero. Actualmente, el BID es el banco regional de desarrollo más grande a nivel mundial y ha servido como modelo para otras instituciones similares. Aunque nació en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA), no guarda ninguna relación con esa institución, Seguir leyendo “Organismos Financieros Internacionales y Acuerdos Comerciales en Latinoamérica” »

OCDE y Banco Mundial: Impacto y Beneficios en el Desarrollo Económico de Chile

OCDE: Impacto y Beneficios para Chile

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tiene como objetivo principal apoyar el crecimiento económico sostenible, potenciar el empleo y mantener la estabilidad financiera de sus países miembros. Para Chile, ser miembro de la OCDE conlleva una serie de ventajas significativas:

Beneficios de la Membresía de Chile en la OCDE

Organizaciones Internacionales Clave: ONU, OEA, FMI y Más

Las organizaciones internacionales desempeñan un papel crucial en la cooperación global, abordando desafíos que van desde el mantenimiento de la paz hasta el desarrollo económico y la protección de los derechos humanos. A continuación, se presenta una descripción general de algunas de las más importantes:

ONU: Organización de las Naciones Unidas

Fundada el 25 de octubre de 1945, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene como objetivo principal mantener la paz y la seguridad internacional, Seguir leyendo “Organizaciones Internacionales Clave: ONU, OEA, FMI y Más” »

Comercio Internacional: Organizaciones, Barreras y Balanza de Pagos

Introducción al Comercio Internacional

El comercio internacional se define como el intercambio de bienes económicos entre los habitantes de dos o más países, lo que genera la salida de mercancías de un país a otro.

Durante casi todo el siglo XX, los países industrializados fueron los principales fabricantes de productos manufacturados y, por lo tanto, los que exportaban estos bienes. Por el contrario, los países en vías de desarrollo eran los productores de materias primas que exportaban Seguir leyendo “Comercio Internacional: Organizaciones, Barreras y Balanza de Pagos” »

Sostenibilidad, Ecología Política y Estrategias Forestales: Un Enfoque Integral

Sostenibilidad y Economía Alternativa

¿Qué es una propuesta de sostenibilidad? Autores como Eduardo Sevilla Guzmán y Askunze nos ofrecen ejemplos y principios para una economía diferente. Se trata de una visión que reivindica la economía como un medio para el desarrollo personal y comunitario, mejorando la calidad de vida de las personas y su entorno social.

Principios de Sostenibilidad

Askunze:

  • Equidad
  • Trabajo
  • Sostenibilidad ambiental
  • Cooperación
  • Sin fines lucrativos
  • Compromiso con el entorno

Propuestas Seguir leyendo “Sostenibilidad, Ecología Política y Estrategias Forestales: Un Enfoque Integral” »

Cooperación Internacional y Organizaciones Económicas: ONU, OMC, FMI y Más

Cooperación Internacional

Una de las razones que la desencadenaron fue la falta de cooperación entre países. Los países acordaron la constitución de organismos internacionales cuyo fin sería fomentar dicha cooperación para evitar la reincidencia en los errores del pasado. Hay dos tipos de organismos de cooperación internacional, unos de corte político y otros de tipo económico.

ONU: Organización de las Naciones Unidas

Fue fundada en 1945 por 51 países para mantener la paz mediante la cooperación Seguir leyendo “Cooperación Internacional y Organizaciones Económicas: ONU, OMC, FMI y Más” »

Organizaciones Económicas Internacionales: Banco Mundial, GATT y OMC

El Banco Mundial

El Banco Mundial es una organización internacional que se creó en 1944 para terminar con el caos monetario y ordenar las finanzas después de la Segunda Guerra Mundial. Por lo tanto, es una fuente de asistencia financiera y técnica para los países en desarrollo. Su objetivo es reducir la pobreza mediante préstamos con un interés bajo, créditos sin interés a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en vías de desarrollo.

Organismos que forman el Banco Mundial