Archivo de la etiqueta: capital

Factores de Producción y Productividad: Conceptos Fundamentales en Economía

1. Los Factores de Producción

Los factores de producción son los recursos o medios necesarios para producir bienes o servicios.

1.1 El factor tierra o los recursos naturales

Para producir cualquier bien son imprescindibles los recursos naturales. El factor tierra agrupa todos aquellos recursos o materias primas que se extraen de la naturaleza y que, a través de su transformación, nos permiten satisfacer nuestras necesidades. Ejemplos: la tierra productiva, el petróleo, el agua, el aire, los minerales, Seguir leyendo “Factores de Producción y Productividad: Conceptos Fundamentales en Economía” »

Factores Productivos y Sectores Económicos: Una Visión General

Factores Productivos y Sectores Económicos

1. Factores Productivos

Son los elementos básicos empleados en la producción y distribución de bienes y servicios.

1.1. Los Recursos Naturales

  • Recursos renovables: Son aquellos que se regeneran a una tasa superior a la de su consumo.
  • Recursos no renovables: Son los que se agotan paulatinamente con su explotación.

1.2. El Trabajo

Se define como la actividad humana, de carácter físico o intelectual, destinada a la producción de bienes o a la prestación Seguir leyendo “Factores Productivos y Sectores Económicos: Una Visión General” »

Conceptos Fundamentales de la Teoría Económica Marxista: Plusvalía, Trabajo, Capital y Sociedad

Conceptos Fundamentales de la Teoría Económica Marxista

Plusvalía

El rasgo peculiar de la sociedad capitalista es que en ella la fuerza de trabajo es también una mercancía. El productor no dispone de otro recurso para obtener bienes y debe poner la fuerza de su trabajo en el mercado. La fuerza de trabajo tiene un precio determinado por las leyes del mercado. La mercancía que llamamos fuerza productiva tiene la particular característica de producir otras mercancías. La fuerza de trabajo tiene Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Teoría Económica Marxista: Plusvalía, Trabajo, Capital y Sociedad” »

Inversión y Financiación: Elementos y Clasificación

Definición y Elementos de la Inversión

Existe un consenso en que los conceptos de inversión y capital están intrínsecamente relacionados. La inversión se entiende como el incremento neto de capital.

Perspectivas sobre el Capital

Renta, Interés, Capital y Distribución del Ingreso: Conceptos Clave

Renta de la Tierra y Renta Económica

La retribución por el uso de la tierra se conoce como renta, reflejando el valor de su productividad. Esta renta beneficia al propietario de la tierra.

La renta agraria es la obtenida por quien utiliza la tierra para una explotación agrícola.

Renta Económica y Oferta Fija

La renta económica es el rendimiento de un factor de producción que excede su costo de oportunidad.

Interés y Capital

La retribución del factor productivo capital se denomina rendimiento Seguir leyendo “Renta, Interés, Capital y Distribución del Ingreso: Conceptos Clave” »

Factores de Producción y Productividad: Claves para el Crecimiento Económico

Factores de Producción: Elementos Clave para la Generación de Bienes y Servicios

Los factores de producción son los recursos esenciales utilizados para la creación de bienes y servicios. Estos se clasifican tradicionalmente en:

Tierra

Abarca todos los recursos naturales o materias primas extraídas de la naturaleza. Su transformación permite satisfacer las necesidades humanas.

Trabajo

Comprende la intervención humana, tanto física como intelectual, necesaria para obtener los bienes y servicios. Seguir leyendo “Factores de Producción y Productividad: Claves para el Crecimiento Económico” »

Financiación Empresarial: Fuentes Internas, Externas, Mercados y Ciclos

Financiación Empresarial: Fuentes, Mercados y Ciclos

Financiación Interna o Autofinanciación

La financiación interna, también conocida como autofinanciación, se constituye por las fuentes generadas por la propia actividad de la empresa y se destinan a la ampliación y mantenimiento de la misma. Tiene su origen en los beneficios no repartidos. Existen dos tipos:

De Mantenimiento

Son fondos que compensan los activos de la empresa y que no suponen un crecimiento en la misma. Podemos distinguir:

Economía: Consumidores, Empresas y Sector Público

Agentes Económicos

El consumo, la producción y la distribución son actividades humanas que tienen como fin último la satisfacción de necesidades empleando recursos escasos. En todas estas está presente el coste de oportunidad. La inmensa mayoría de las economías mundiales siguen un sistema de economía intervenido por el sector público.

Funciones y Características de los Agentes Económicos en Economía Mixta

Conceptos Clave de Economía: División del Trabajo, Capital, Salario y Costos de Producción

División del Trabajo: Concepto y Aplicación en Economía

¿Qué es la División del Trabajo?

La división del trabajo se refiere a la separación de las operaciones productivas. Gracias a esta división, cada trabajador se especializa en una tarea específica, y el resultado final se logra mediante la suma de los esfuerzos de todos los trabajadores.

Concepto Económico de la División del Trabajo

En economía, la división del trabajo es la especialización y separación de las tareas laborales aplicadas Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: División del Trabajo, Capital, Salario y Costos de Producción” »

Financiación Empresarial: Fuentes, Tipos y Estrategias Clave

Causas del Crecimiento de la Producción

El crecimiento de la producción se debe a varios factores clave:

  1. Inversión en bienes de capital: Adquisición de maquinaria, equipos y tecnología.
  2. Mejora del capital humano: Capacitación y desarrollo de habilidades de los trabajadores.
  3. Cambio tecnológico: Implementación de nuevas tecnologías y procesos.
  4. Calidad de gestión: Optimización de los procesos administrativos y operativos.

I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación)

Los trabajos creativos en Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Fuentes, Tipos y Estrategias Clave” »