Archivo de la etiqueta: Comercio internacional

Sector Terciario: Características, Comercio y Turismo

El Sector Terciario

1. Las Actividades Terciarias

1.1 ¿Qué es el Sector Terciario?

Es uno de los tres sectores económicos que produce servicios a la población.

1.2 La Diversidad del Sector Terciario

Una de las características principales es la gran diversidad de actividades. La máxima expansión del sector terciario se ha alcanzado con la sociedad de la información, que ha producido el desarrollo técnico y científico, la mundialización y el crecimiento de los intercambios hasta el punto de Seguir leyendo “Sector Terciario: Características, Comercio y Turismo” »

Comercio Internacional, Ventaja Comparativa y Balanza de Pagos: Conceptos Clave

Comercio Internacional y sus Fundamentos

1. El Comercio Internacional: Consiste en la compra-venta de bienes y servicios entre diferentes países. Cuando un país vende a otro, se produce una exportación, y cuando compra del exterior, una importación. El comercio internacional surge porque cada país posee recursos distintos, lo que lleva a una producción más eficiente y de mejor calidad en ciertos bienes. Estas diferencias se deben a:

Globalización, Acuerdos Comerciales y Proteccionismo: Impacto Económico Mundial

Globalización

La globalización es un proceso económico, tecnológico, político y cultural, que ocurre a escala mundial. Consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados, sociedades y culturas. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, Seguir leyendo “Globalización, Acuerdos Comerciales y Proteccionismo: Impacto Económico Mundial” »

Comercio Internacional: Organizaciones, Barreras y Balanza de Pagos

Introducción al Comercio Internacional

El comercio internacional se define como el intercambio de bienes económicos entre los habitantes de dos o más países, lo que genera la salida de mercancías de un país a otro.

Durante casi todo el siglo XX, los países industrializados fueron los principales fabricantes de productos manufacturados y, por lo tanto, los que exportaban estos bienes. Por el contrario, los países en vías de desarrollo eran los productores de materias primas que exportaban Seguir leyendo “Comercio Internacional: Organizaciones, Barreras y Balanza de Pagos” »

Dinámicas del Derecho Económico Internacional: Crédito, Integración e Inversión

Derecho Económico Internacional

Entre estados.

1- Régimen de Crédito Internacional

A nivel país no refiere a los negocios (incluso se devuelven préstamos de forma parcial), sino que se buscan préstamos blandos para “cooperar con la integración”.

Conceptos Fundamentales de Economía: Balanza de Pagos, Inflación, Tasas de Interés y Comercio Internacional

Economía 3

Balanza de Pagos

Balanza de pagos: Documento contable donde se registran operaciones comerciales, de servicios y de movimientos de capitales de un país con el exterior.

Indicador macroeconómico que proporciona información sobre la situación económica del país de una manera general.

¿Qué permite conocer la balanza de pagos?

Comercio Internacional: Aranceles, Acuerdos y Prácticas

Cuando se firmó el TLCAN, la Unión Europea buscaba un acuerdo comercial con México. Para ello, se realizó una votación democrática en la que ganó Vicente Fox.

Aranceles

Los aranceles son impuestos que se aplican a las mercancías, pagados tanto por el importador como por el exportador. Cada producto tiene un número arancelario, establecido por las aduanas para su clasificación.

Importación: Ingreso de bienes de un país extranjero al propio. Exportación: Envío de bienes del país propio Seguir leyendo “Comercio Internacional: Aranceles, Acuerdos y Prácticas” »

Economía Internacional: Fundamentos, Comercio y Desarrollo

La Economía Internacional: Rasgos Básicos

1.1. Fuentes estadísticas en economía internacional

1.2. Aproximación general a la situación de la económica internacional. La crisis económica:

  • La crisis actual: el escenario internacional
    • A) La cronología de la crisis
    • B) Los factores explicativos
    • C) Las actuaciones llevadas a cabo
    • D) En síntesis

1.3. Globalización y regionalización de la economía

  • A) ¿Qué es la globalización?

Comentario: Fondo Monetario Internacional y acuerdos comerciales regionales

Seguir leyendo “Economía Internacional: Fundamentos, Comercio y Desarrollo” »

Comercio Internacional: Modalidades de Venta, Documentación y Formas de Pago

1. Modalidades de Venta en Comercio Internacional

En el comercio internacional, existen diversas modalidades de venta que se adaptan a las características de cada transacción y a las necesidades de las partes involucradas. A continuación, se detallan las principales:

Venta en Firme

En esta modalidad, el precio de la mercancía es fijo y no está sujeto a modificaciones posteriores. Es la forma más común para la mayoría de las mercancías.

Venta Bajo Condición

El valor definitivo de las mercancías Seguir leyendo “Comercio Internacional: Modalidades de Venta, Documentación y Formas de Pago” »

Incoterms: Qué son y cómo se aplican en el comercio internacional

Los Incoterms son un conjunto de reglas internacionales, regidos por la Cámara de Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en el contrato de compraventa internacional.

Reglas y usos estandarizados del comercio internacional

El objetivo fundamental de los Incoterms consiste en establecer criterios definidos sobre la distribución de los gastos y la transmisión de los riesgos entre la parte compradora y la parte vendedora en un contrato de compraventa Seguir leyendo “Incoterms: Qué son y cómo se aplican en el comercio internacional” »