Archivo de la etiqueta: Competencia monopolistica

Entendiendo la Competencia Imperfecta: Monopolio, Oligopolio y Más

La Competencia Imperfecta: Mercados No Competitivos

Los mercados no competitivos son aquellos en los que el productor o productores son lo suficientemente grandes como para tener un efecto considerable sobre el precio. En estas estructuras, las empresas son las que establecen el precio y los consumidores, por obligación, lo aceptan.

Causas de la Imperfección en los Mercados

Existen diversos factores que provocan la imperfección en los mercados:

Tipos de Mercado y Dinámicas del Mercado Laboral

1. Mercado y Competencia

En los mercados de competencia perfecta, las empresas son precio-aceptantes y funcionan de acuerdo con el libre juego de la ley de la oferta y de la demanda. En la competencia imperfecta, no todas las empresas compiten en igualdad de condiciones, sino que una o algunas ejercen una influencia significativa sobre el precio.

1.1. Características de los Mercados

Todos los mercados presentan una serie de características propias:

Introducción a la Microeconomía: Empresas, Consumidores y Estructuras de Mercado

Introducción a la Microeconomía

El objetivo de una empresa es maximizar sus beneficios. La función de producción define cómo se combinan los factores productivos para generar una cantidad de un bien de forma eficiente.

Plazos de Producción

  • Corto plazo: Factores de producción fijos y variables.
  • Largo plazo: Todos los factores son variables.

Productividad

Mercados: Estructura, Competencia y Regulación Estatal

Mercado: Definición y Tipos

Mercado: Cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de intercambios de bienes o servicios entre individuos o asociaciones. No hace referencia directa al lucro o a las empresas, sino al acuerdo mutuo.

Clases de Mercado

  • Minoristas
  • Distribuidores
  • Web
  • De productos intermedios
  • De materias primas
  • De acciones
  • De libre monopolio
  • De competencia perfecta
  • De competencia imperfecta

Estructura de Mercado

Describe el estado de un mercado con respecto a los ofertantes y a los demandantes del Seguir leyendo “Mercados: Estructura, Competencia y Regulación Estatal” »

Fundamentos de Micro y Macroeconomía: Excedentes, Mercados, Inflación y PIB

Fundamentos de Micro y Macroeconomía

Excedente del Consumidor (EC)

Es el incremento de satisfacción que experimentan los consumidores cuando pueden adquirir un producto al precio que tenían previsto. En esencia, es la diferencia entre lo que están dispuestos a pagar y lo que realmente pagan.

Excedente del Productor (EP)

Es el incremento de satisfacción que experimentan los productores cuando venden un producto a un precio superior al que estaban dispuestos a aceptar. Representa la diferencia entre Seguir leyendo “Fundamentos de Micro y Macroeconomía: Excedentes, Mercados, Inflación y PIB” »

Explorando los Modelos de Mercado: Competencia, Monopolio y Oligopolio

Modelos de Mercado: Una Visión General

Tema 6: Modelos de Mercado

1. ¿En qué se diferencian los mercados?

Los mercados se diferencian en varios aspectos clave:

Conceptos Clave de Microeconomía: Elección Intertemporal, Teoría de Juegos y Estructuras de Mercado

Elección Intertemporal y su Impacto en el Consumidor

Decisiones de Consumo y Ahorro

La elección intertemporal se refiere a cómo un consumidor decide distribuir su consumo entre diferentes períodos. El consumidor debe decidir cómo asignar sus ingresos (W1 y W2) entre los períodos 1 y 2. Esta decisión depende de sus curvas de indiferencia y puede llevar a dos opciones principales:

Tipos de Mercado y Competencia: Estructura, Criterios y Funcionamiento

Definición de Mercado y Tipos de Competencia

Un mercado se define como un mecanismo que:

  • Agrupa las actividades de compraventa de un producto, realizadas entre vendedores y compradores.
  • Favorece el intercambio gracias al libre funcionamiento de la oferta y la demanda.

Sin embargo, este funcionamiento ideal no siempre se cumple. Por ello, es fundamental diferenciar entre:

  • Mercados de competencia perfecta.
  • Mercados de competencia imperfecta.

Mercados de Competencia Perfecta

En estos mercados, los bienes Seguir leyendo “Tipos de Mercado y Competencia: Estructura, Criterios y Funcionamiento” »

Mercados de Competencia: Evolución, Tipos y Características

La Evolución del Mercado de Competencia Perfecta

Fases

  1. Crecimiento: Cuando los vendedores obtienen beneficios extraordinarios, entran en el mercado nuevos competidores, aumentando la oferta y, por ende, disminuyendo los precios para dar salida a los excedentes. En consecuencia, los beneficios iniciales se reducen.
  2. Estancamiento: Debido al exceso de oferta, los beneficios extraordinarios desaparecen y algunas empresas abandonan el mercado para dedicarse a actividades más rentables. Las demás readaptan Seguir leyendo “Mercados de Competencia: Evolución, Tipos y Características” »

Análisis de los Mercados Competitivos: Competencia Perfecta, Monopolística, Oligopolio y Monopolio

La Evolución del Mercado de Competencia Perfecta

Fases

  1. Crecimiento: Cuando los vendedores obtienen beneficios extraordinarios, entran en el mercado para dar salida a los excedentes. En consecuencia, los beneficios iniciales se reducen.
  2. Estancamiento: Debido al exceso de oferta, los beneficios extraordinarios desaparecen y algunas empresas abandonan el mercado para dedicarse a otras actividades más rentables. Las demás readaptan sus procesos productivos o buscan nuevas fórmulas que les permitan Seguir leyendo “Análisis de los Mercados Competitivos: Competencia Perfecta, Monopolística, Oligopolio y Monopolio” »