Archivo de la etiqueta: Desarrollo económico

Estrategias de Desarrollo Económico y Balanza de Pagos

Estrategias de Desarrollo Económico

Sustitución a la Importación

Sustitución a la importación: Pretende estimular la creación de la industria local mediante el recurso a la protección. Al encarecer los bienes importados, se estimula la producción local; y al desplazar la competencia internacional, se reserva la demanda doméstica para la producción nacional.

La razón económica de esta estrategia es el Argumento de la industria naciente: en sectores con importantes economías de escala o Seguir leyendo “Estrategias de Desarrollo Económico y Balanza de Pagos” »

Organismos Internacionales y Economía Global: Desarrollo, Integración y Cooperación

Organismos Internacionales Vinculados a la ONU

  • OIT (Organización Internacional del Trabajo): Formula políticas y programas para mejorar las condiciones de trabajo y las oportunidades de empleo, y establece normas de trabajo aplicadas en todo el mundo.
  • FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación): Colabora con la mejora de la productividad agrícola, la seguridad alimentaria y las condiciones de vida de las poblaciones rurales.
  • UNESCO (Organización de las Naciones Seguir leyendo “Organismos Internacionales y Economía Global: Desarrollo, Integración y Cooperación” »

El Mercado de Trabajo y el Desarrollo Humano

Mercado de Trabajo

El mercado de trabajo es el lugar de encuentro de: 

  • quienes ofrecen su fuerza de trabajo: Ls

  • quienes demandan fuerza de trabajo: Ld

El mercado de trabajo afecta de manera significativa a la vida de las personas.

El mercado laboral está estrechamente ligado a la actividad productiva de la economía. 

El Mercado Laboral y el Desarrollo Humano: Un Análisis Económico

Mercado de Trabajo

El mercado de trabajo es el lugar de encuentro de:

  • quienes ofrecen su fuerza de trabajo (Ls)

  • quienes demandan fuerza de trabajo (Ld)

El mercado de trabajo afecta de manera significativa a la vida de las personas.

El mercado laboral está estrechamente ligado a la actividad productiva de la economía.

Integración Económica Regional y Globalización: Implicaciones y Desafíos

1. Tipos de Integración Económica Regional

Zona de Libre Comercio

Se suprimen las barreras comerciales entre los países de la zona, pero cada uno mantiene sus aranceles frente a terceros países.

Unión Aduanera

Además de la libertad de mercancías intrazonal, se establece un arancel único frente a terceros países, de manera que al exportador le da igual entrar por cualquier aduana.

Mercado Común

Se liberalizan, además de la circulación de mercancías y servicios, los factores de producción: Seguir leyendo “Integración Económica Regional y Globalización: Implicaciones y Desafíos” »

Integración Económica Regional y Globalización: Implicaciones y Desafíos

1. Tipos de Integración Económica Regional

Zona de Libre Comercio

Se suprimen las barreras comerciales entre los países de la zona, pero cada uno mantiene sus aranceles frente a terceros países.

Unión Aduanera

Además de la libertad de mercancías intrazonal, se establece un arancel único frente a terceros países, de manera que al exportador le da igual entrar por cualquier aduana.

Mercado Común

Se liberalizan, además de la circulación de mercancías y servicios, los factores de producción: Seguir leyendo “Integración Económica Regional y Globalización: Implicaciones y Desafíos” »

Integración Económica Regional y Globalización

1. Tipos de Integración Económica Regional

Zona de Libre Comercio

Se suprimen las barreras comerciales entre los países de la zona, pero cada uno mantiene sus aranceles frente a terceros países.

Unión Aduanera

Además de la libertad de mercancías intrazonal, se establece un arancel único frente a terceros países, de manera que al exportador le da igual entrar por cualquier aduana.

Mercado Común

Se liberalizan, además de la circulación de mercancías y servicios, los factores de producción: Seguir leyendo “Integración Económica Regional y Globalización” »

Desarrollo Económico: Del Centro-Periferia al Régimen de Acumulación Flexible

El Desarrollo como Expansión de Libertades

Amartya Sen concibe al desarrollo como un proceso de expansión de las libertades reales de que disfrutan los individuos.

Esta perspectiva contrasta con visiones más tradicionales que lo identifican únicamente con el crecimiento del Producto Nacional Bruto (PNB), el aumento de las rentas personales, la industrialización, los avances tecnológicos o la modernización social. Si bien el crecimiento del PNB o de las rentas puede ser un medio importante para Seguir leyendo “Desarrollo Económico: Del Centro-Periferia al Régimen de Acumulación Flexible” »

Integración Regional y Globalización: Un Análisis Económico

Proceso de Integración Regional

Se denomina así al proceso establecido entre dos o más Estados con el objetivo de alcanzar un marco de acción común en aspectos económicos, políticos, etc.

Tipos

Economía Internacional y Desarrollo Económico

**PREGUNTAS TEMA 13 (Tema 11 de las diapositivas: la cooperación internacional y la UE)**

**Conceptos de:**

a. Área de libre comercio

Los países del bloque deciden eliminar todo tipo de barreras proteccionistas entre ellos. Sin embargo, cada uno de ellos es libre de imponer sus propias barreras a otros países fuera del bloque.

b. Unión aduanera

Los países que se unen no solo eliminan las barreras entre ellos, sino que además fijan un arancel común para los productos que entran procedentes de Seguir leyendo “Economía Internacional y Desarrollo Económico” »