Archivo de la etiqueta: Desempleo

Conceptos Fundamentales del Mercado Laboral: Empleo y Desempleo

1. El mercado de trabajo y sus protagonistas

El trabajo es la aportación tanto física como intelectual que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios.

1.1 Los colectivos participantes

Clasificados en:

Fundamentos Macroeconómicos: Objetivos, Medición y Fallos del Mercado

Objetivos Macroeconómicos Fundamentales

Empleo

El desempleo supone el principal problema para un país, tanto por la pérdida de bienestar de las personas que lo padecen como por el despilfarro de capital humano que significa para la sociedad.

Crecimiento

El crecimiento de los bienes que se producen es un tema clave en economía. Al crecer se crea empleo, mejora el nivel de vida de la población, se recaudan más impuestos y, por tanto, el Estado tiene más posibilidades de ofrecer mejores servicios Seguir leyendo “Fundamentos Macroeconómicos: Objetivos, Medición y Fallos del Mercado” »

Economía Esencial: Desempleo, Mercados, Elasticidad y Sector Público

El Desempleo y el Mercado de Trabajo

Tipos de Desempleo

  • Jesús estuvo de camarero…: Desempleo Estacional: Trabaja en determinadas épocas del año.
  • Luisa no terminó la ESO…: Desempleo Estructural: Desajustes en la cualificación entre los puestos de trabajo ofrecidos y los demandados.
  • Paco, oficial de albañilería…: Desempleo Cíclico: Época de crisis, la producción disminuye y aumenta el desempleo.
  • Diego ha decidido dejar de trabajar…: Desempleo Friccional (Transitorio): Prefiere estar un Seguir leyendo “Economía Esencial: Desempleo, Mercados, Elasticidad y Sector Público” »

Dinámicas del Mercado Laboral y la Intervención Macroeconómica

El Mercado de Trabajo

El trabajo es la aportación tanto física como intelectual que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios.

Los Colectivos Participantes

Población de 16 o más años: Es la población que está en edad de trabajar.

Fundamentos de Macroeconomía: Preguntas Clave Resueltas

Si la población de una nación crece, entonces el crecimiento del PIB real por persona será menor que el crecimiento del PIB real.

Si el nivel de precios aumenta un 4 por ciento y las tasas salariales monetarias de los trabajadores aumentan un 2 por ciento, entonces la cantidad de trabajo ofrecida disminuye Y la cantidad de trabajo demandado por las empresas aumentará.

Un desplazamiento a lo largo de la función de producción agregada es el resultado de un cambio en la cantidad de trabajo.

Según Seguir leyendo “Fundamentos de Macroeconomía: Preguntas Clave Resueltas” »

Mercado Laboral: Factores, Desempleo y Políticas de Empleo

El Mercado Laboral: Factores Clave y Dinámicas

Trabajo: Es la aportación física e intelectual que realizamos para la producción de bienes y servicios.

Salario: Es la cantidad de dinero que reciben los trabajadores por su aportación.

¿Quién es quién en el mercado laboral?

Mercados, Desempleo y Competencia: Análisis Económico

Análisis del Mercado Laboral y la Competencia Económica

1. Características de los Mercados

1.1 Características de los mercados

  • Número de empresas: Es el factor más relevante, pues condiciona la fijación de los precios.
  • Influencia sobre el precio: Se relaciona con la anterior. A mayor número de empresas, menor es la influencia que tienen sobre el precio y viceversa.
  • Diferenciación: Si el producto posee alguna cualidad, tangible o no, que lo hace diferente. (Lo contrario es homogéneo, que tratan Seguir leyendo “Mercados, Desempleo y Competencia: Análisis Económico” »

Inflación, Desempleo e Ingresos Públicos: Conceptos y Efectos Económicos

Inflación

Crecimiento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios en un país.

Tipos de inflación:

Entendiendo el Mercado Laboral: Población, Oferta, Demanda y Desempleo

Para entender el funcionamiento del mercado laboral, debemos distinguir cómo se clasifica la población en función de su acceso al trabajo:

Clasificación de la Población

  1. Población de 16 o más años: Población total que está en edad legal para poder trabajar.
  2. Población activa: Personas en edad de trabajar y que quieren trabajar. Incluye a los que tienen empleo y a los que no. Dentro de la población activa hay que distinguir entre:

Entendiendo el Mercado Laboral y la Economía: Claves para el Desarrollo Económico

El Mercado de Trabajo

El mercado de trabajo está compuesto por la oferta y la demanda de empleo. La oferta de trabajo se refiere al conjunto de personas que buscan empleo, mientras que la demanda de trabajo corresponde a los empleadores que desean contratar trabajadores.

Causas del Desempleo

Las principales causas del desempleo son: