Archivo de la etiqueta: economia

Fundamentos de Economía: Estructuras de Mercado, Macroeconomía y Empleo

Estructuras de Mercado

Competencia Perfecta

Es una estructura de mercado en la que todas las empresas son precio-aceptantes y, por tanto, ninguna de ellas podrá influir en el precio. Esto conduce a un uso eficiente de los recursos. La interacción de la oferta y la demanda determina el precio de mercado, que tanto las empresas como los consumidores deben aceptar.

Monopolio

Es el caso extremo de competencia imperfecta, ya que una única empresa abastece a todo el mercado de un producto. Además, este Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Estructuras de Mercado, Macroeconomía y Empleo” »

Conceptos Clave de Empresa, Mercado y Producción en Economía

¿A qué llamamos empresa?

La empresa es una unidad básica de producción en la que, bajo una dirección única, se agrupan los factores productivos (tierra, trabajo, capital) para, mediante la explotación de la riqueza, alcanzar los objetivos previstos, entre los que se encuentra la maximización de los beneficios.

Funciones de la Empresa

Sus funciones principales son combinar y coordinar los factores productivos para elaborar bienes y servicios. Al vender estos productos, obtienen ingresos que Seguir leyendo “Conceptos Clave de Empresa, Mercado y Producción en Economía” »

Desempleo: Causas, Consecuencias y Medidas para Combatirlo

El Desempleo y sus Causas

El desempleo es un fenómeno complejo con profundas implicaciones económicas y sociales. A continuación, se examinan sus causas, consecuencias y posibles soluciones.

Definiciones Clave

Tasa de actividad: Población activa / Población total.

Tasa de paro: Población parada / Población activa.

La tasa de actividad define la relación entre las personas en edad de trabajar y que quieren trabajar con la población total del país.

La tasa de paro define la relación entre la Seguir leyendo “Desempleo: Causas, Consecuencias y Medidas para Combatirlo” »

Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Preguntas Esenciales

Fundamentos de Economía

¿Qué es la economía?

Es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los distintos individuos.

¿Cuál es el objeto de estudio de la economía?

El objeto de estudio de la economía es el **problema económico**, que se define como los esfuerzos que realiza el hombre para satisfacer necesidades ilimitadas y en constante crecimiento, con unos recursos escasos y de distintos usos.

El concepto Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Preguntas Esenciales” »

Glosario de Términos Económicos y Empresariales Clave

DIVIDENDO

Es la parte del beneficio social que se reparte entre los accionistas y es la principal fuente de rentabilidad de las acciones.

INVERSIÓN

Es una actividad que consiste en dedicar recursos con el objetivo de obtener un beneficio de cualquier tipo.

ACCIÓN

Las acciones son las partes en las que se divide el capital social de una empresa (sociedad anónima). Eso significa que al adquirirlas, usted se convierte en accionista y, en consecuencia, en propietario de una parte de la sociedad.

CRECIMIENTO Seguir leyendo “Glosario de Términos Económicos y Empresariales Clave” »

Pacto de Estabilidad, Instrumentos del BCE y Política de Cohesión de la UE: Claves Económicas

El Pacto de Estabilidad y Crecimiento

El Pacto de Estabilidad y Crecimiento es un acuerdo de los Estados miembro de la UE en relación con su política fiscal. Su objetivo básico es facilitar y mantener la UEM de la Unión Europea. El Pacto consiste en una supervisión fiscal de los países miembros y un régimen sancionador por el incumplimiento de las condiciones del mismo. Fue adoptado en 1997, para asegurarse, después de la entrada del euro, la continuación de la misma disciplina fiscal que Seguir leyendo “Pacto de Estabilidad, Instrumentos del BCE y Política de Cohesión de la UE: Claves Económicas” »

Conceptos Fundamentales de Economía: Macroeconomía, Políticas y Escuela Clásica

Macroeconomía

Estudia aspectos económicos que afectan a los tres agentes principales (Estado, familias y empresas) a nivel agregado. Incluye temas como:

  • Inflación
  • Políticas económicas
  • Desempleo
  • Producto Bruto Interno (PBI) y Producto Nacional (PN)
  • Devaluación de la moneda

Políticas Económicas

Conjunto de medidas e instrumentos que utiliza el gobierno para influir en la economía en su conjunto.

Tipos de Políticas Económicas:

Política Fiscal

Se refiere a la forma en que el Estado percibe sus ingresos Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Macroeconomía, Políticas y Escuela Clásica” »

Conceptos Fundamentales de Economía: Recursos, Necesidades y Agentes

¿Qué es la Economía?

La economía es el estudio de la forma en que las sociedades:

  • Deciden qué van a producir, cómo y para quién, utilizando recursos escasos y limitados.
  • Utilizan dichos recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los distintos grupos.

Definición Formal

Es la ciencia que estudia la asignación más conveniente de los recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos.

La reproducción es el concepto fundamental Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Recursos, Necesidades y Agentes” »

Preguntas Clave de Economía: Repaso y Conceptos Fundamentales

1. Si aumenta el precio de los iPads en un 20% y su oferta aumenta en un 5%, los iPads son bienes con oferta:

b. Inelástica

2. Se dice que un mercado es perfectamente competitivo cuando:

a. Hay tantos vendedores y compradores que se dice que son precio-aceptantes

b. Los productos son homogéneos

c. La información es perfecta y no hay barreras de entrada

d. Todas las anteriores

3. Si sube el precio de la Pepsi, ¿qué pasa con la demanda de Coca-Cola?:

a. La curva de demanda de la Coca-Cola se desplaza Seguir leyendo “Preguntas Clave de Economía: Repaso y Conceptos Fundamentales” »

Introducción a la Economía: Recursos, Necesidades y Organización Económica

Introducción a la Economía

1. La Economía como Ciencia

Economía: es la ciencia que estudia la actividad económica o cómo los seres humanos utilizan los recursos disponibles para producir bienes y servicios y satisfacer así sus necesidades.

Características