Archivo de la etiqueta: economia

Fundamentos Esenciales de Economía: Demanda, Empresas, Mercados y Fiscalidad

Conceptos Fundamentales de Economía

La Demanda

La demanda es la cantidad de bienes y servicios que los consumidores desean y pueden adquirir para satisfacer sus necesidades a distintos precios. La relación entre precio y cantidad demandada es generalmente inversa: si sube el precio, baja la cantidad demandada. Esto se debe principalmente a dos efectos:

Conceptos Clave de Economía: Inflación, Desempleo y Tipos de Interés Explicados

Conceptos Fundamentales de Economía

Dinero y Tipos de Interés

Dinero

Medio de pago generalmente aceptado que puede intercambiarse por bienes y servicios.

Tipo de interés

Precio que tienen que pagar quienes reciben dinero prestado y, al mismo tiempo, la remuneración que obtienen quienes realizan el préstamo; por eso decimos que el interés es el precio del préstamo.

Euríbor

Tipo de interés de referencia que se publica diariamente y que recoge el promedio al que se prestan dinero los 26 principales Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Inflación, Desempleo y Tipos de Interés Explicados” »

El Rol del Estado en la Economía: Fallos de Mercado, Política Fiscal y Presupuestos

El Papel del Estado en la Economía

1. Fallos de Mercado

¿En qué consiste lo que se conoce como «fallo de mercado»? ¿Cuáles se han mencionado en la unidad?

Hablamos de fallo de mercado cuando este, funcionando libremente, no asigna los recursos de forma eficiente, o lo hace causando un daño o situación indeseable para la comunidad.

En la unidad hemos tratado los fallos de mercado de escasez en la provisión de bienes públicos, las externalidades, la falta de competencia, la desigualdad y los Seguir leyendo “El Rol del Estado en la Economía: Fallos de Mercado, Política Fiscal y Presupuestos” »

Fundamentos de la Economía: Actividad, Escasez, Sistemas y Escuelas

Fundamentos de la Economía

La actividad económica: Es aquella actuación que realiza la sociedad, que surge del conflicto entre las necesidades ilimitadas y los recursos escasos con el propósito de obtener bienes y servicios para hacer frente a la escasez humana. La economía es el estado de la humanidad en las actividades diarias y cotidianas de la vida. Los servicios suelen utilizar bienes para darle sustancia a su inmaterialidad.

Actividades Económicas Básicas

Actividades económicas básicas: Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Actividad, Escasez, Sistemas y Escuelas” »

Fundamentos del Mercado: Oferta, Demanda y Equilibrio Económico

El Mercado

El mercado es un conjunto de ofrecimientos de determinados bienes o servicios que van acompañados de sus correspondientes demandas. También se le llama mercado a los lugares o instituciones en las que ciertos bienes o servicios se intercambian por dinero. Cuando los intercambios se realizan utilizando el dinero, los agentes del mercado se llaman compradores o demandantes y vendedores u oferentes.

Existen principalmente dos tipos de mercado:

Fundamentos de Economía: Estructuras de Mercado, Macroeconomía y Empleo

Estructuras de Mercado

Competencia Perfecta

Es una estructura de mercado en la que todas las empresas son precio-aceptantes y, por tanto, ninguna de ellas podrá influir en el precio. Esto conduce a un uso eficiente de los recursos. La interacción de la oferta y la demanda determina el precio de mercado, que tanto las empresas como los consumidores deben aceptar.

Monopolio

Es el caso extremo de competencia imperfecta, ya que una única empresa abastece a todo el mercado de un producto. Además, este Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Estructuras de Mercado, Macroeconomía y Empleo” »

Conceptos Clave de Empresa, Mercado y Producción en Economía

¿A qué llamamos empresa?

La empresa es una unidad básica de producción en la que, bajo una dirección única, se agrupan los factores productivos (tierra, trabajo, capital) para, mediante la explotación de la riqueza, alcanzar los objetivos previstos, entre los que se encuentra la maximización de los beneficios.

Funciones de la Empresa

Sus funciones principales son combinar y coordinar los factores productivos para elaborar bienes y servicios. Al vender estos productos, obtienen ingresos que Seguir leyendo “Conceptos Clave de Empresa, Mercado y Producción en Economía” »

Desempleo: Causas, Consecuencias y Medidas para Combatirlo

El Desempleo y sus Causas

El desempleo es un fenómeno complejo con profundas implicaciones económicas y sociales. A continuación, se examinan sus causas, consecuencias y posibles soluciones.

Definiciones Clave

Tasa de actividad: Población activa / Población total.

Tasa de paro: Población parada / Población activa.

La tasa de actividad define la relación entre las personas en edad de trabajar y que quieren trabajar con la población total del país.

La tasa de paro define la relación entre la Seguir leyendo “Desempleo: Causas, Consecuencias y Medidas para Combatirlo” »

Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Preguntas Esenciales

Fundamentos de Economía

¿Qué es la economía?

Es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los distintos individuos.

¿Cuál es el objeto de estudio de la economía?

El objeto de estudio de la economía es el **problema económico**, que se define como los esfuerzos que realiza el hombre para satisfacer necesidades ilimitadas y en constante crecimiento, con unos recursos escasos y de distintos usos.

El concepto Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Preguntas Esenciales” »

Glosario de Términos Económicos y Empresariales Clave

DIVIDENDO

Es la parte del beneficio social que se reparte entre los accionistas y es la principal fuente de rentabilidad de las acciones.

INVERSIÓN

Es una actividad que consiste en dedicar recursos con el objetivo de obtener un beneficio de cualquier tipo.

ACCIÓN

Las acciones son las partes en las que se divide el capital social de una empresa (sociedad anónima). Eso significa que al adquirirlas, usted se convierte en accionista y, en consecuencia, en propietario de una parte de la sociedad.

CRECIMIENTO Seguir leyendo “Glosario de Términos Económicos y Empresariales Clave” »