Archivo de la etiqueta: ejercicios resueltos

Ejercicios Resueltos de Contabilidad Financiera: Casos Prácticos

Ejercicios Resueltos de Contabilidad Financiera: Casos Prácticos

  1. Inversión en Bonos del Estado

    La EMPRESA A compra 250 bonos del estado el 1/08/18 con un valor nominal de 130€/obligación, una prima de emisión del 7%. Con cupón 0% y con vencimiento en dos años. Los gastos de compra son 1,5% del valor nominal. ¿Cuál es el valor de la inversión a 31/12/2018?

    1. 31.593,61 €
    2. 31.076,60 €
    3. 30.712,50 €
    4. 31.960,16 €
  2. Provisión para Actuaciones Medioambientales

    Una empresa deberá realizar unas charlas Seguir leyendo “Ejercicios Resueltos de Contabilidad Financiera: Casos Prácticos” »

Cálculos de Interés Simple y Compuesto: Ejercicios Resueltos

Interés Simple

1.- Calcula el tanto por uno correspondiente a los siguientes tantos por ciento: 5 %, 8 %, 5,45 %, 7,25 %
i = r/100
i = 5/100 = 0,05
i = 8/100 = 0,08
i = 5,45/100 = 0,0545
i = 7,25/100 = 0,0725
2.- Calcula el interés producido por un capital de 3.200 €, colocado al 5 % de interés simple durante 2 años.
I = C0 · i · n = 3.200 · 0,05 · 2 = 320 €
3.- Calcula el montante del ejercicio anterior.
Cn = C0 + I = 3.200 + 320 = 3.520 €

Problemas Prácticos de Finanzas: Soluciones Detalladas

Ejercicios Resueltos de Matemáticas Financieras

1.- Ejercicio. El inversor Sr. A compra una letra de vencimiento a 18 meses y nominal 1.000 u.m en descuento comercial a un tanto de descuento del 6%. Transcurridos 10 meses la vende al Sr. B que la compra esperando obtener una rentabilidad en capitalización simple de 4% anual si la mantiene hasta vencimiento. En todas las transacciones el comprador y/o vendedor pagan una comisión de venta del 0,3% del nominal. Determinar la rentabilidad en capitalización Seguir leyendo “Problemas Prácticos de Finanzas: Soluciones Detalladas” »

Asientos Contables Detallados: Ejercicios Prácticos Resueltos

9)La empresa ha vendido maquinaria usada por Un importe de S/ 530,360 
más El IGV. La maquinaria tiene un valor en libros de cero (ha sido 
totalmente Depreciada). La venta se ha efectuado al contado.
164075
CARGADAABONADAABONADA
625,824.8095,464.80530,360.00
1016
CARGADAABONADA
625,824.80625,824.80
10)Se Ha cobrado S/ 3,000,000 por concepto de aportes de capital inicial 
pendientes De suscribir, por parte de los accionistas
1014
CARGADAABONADA
 S/.  3,000,000.00 S/.    3,000,000.00
11)El Activo fijo Seguir leyendo “Asientos Contables Detallados: Ejercicios Prácticos Resueltos” »

Impuesto sobre Sociedades: Soluciones a Ejercicios Prácticos

Capítulo 8. Impuesto sobre Sociedades: Soluciones a los Ejercicios

Ejercicio 1

Véase punto 2.1, pp. 228-232. La visión absolutista ofrece una serie de argumentos basados en el principio de equidad (capacidad de pago y del beneficio), en el de eficiencia y en base a cuestiones administrativas (control y método de retención de rendimientos).

Ejercicio 2

a) El valor de adquisición es de 100.000 u.m.

Método lineal: la cuota de amortización es constante a lo largo del tiempo (100.000/5=20.000), así Seguir leyendo “Impuesto sobre Sociedades: Soluciones a Ejercicios Prácticos” »

Solucionario de Ejercicios de Macroeconomía: Respuestas y Explicaciones Clave

Solucionario de Macroeconomía

SOLUCIONARIO

  1. El PIB de un país en el año t, se elevó a 100 u.m., evaluado a precios de ese año. En el año t+1, el PIB del mismo país ascendió a 150 u.m., valorado a precios del período t+1. Con estos datos, señale la alternativa correcta: d) No se puede determinar el cambio en la producción real entre ambos años

  2. A partir de la Contabilidad Nacional, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: a) Si el ahorro nacional es menor que la inversión, Seguir leyendo “Solucionario de Ejercicios de Macroeconomía: Respuestas y Explicaciones Clave” »

Ejercicios Resueltos de Microeconomía: Preguntas Clave y Soluciones

Ejercicios Resueltos de Microeconomía

Preguntas y Soluciones Clave

  1. 1. La existencia de rendimientos constantes de escala supone que:

    c. La producción aumente en la misma proporción que se incrementó el factor de producción

  2. 2. A la curva que representa las diferentes combinaciones de bienes y servicios que puede producir un país utilizando todos los recursos disponibles se denomina:

    b. Frontera de posibilidades de producción

  3. 3. Un empresario vende un bien X con una elasticidad precio de la demanda Seguir leyendo “Ejercicios Resueltos de Microeconomía: Preguntas Clave y Soluciones” »

Asientos Contables: Ejemplos Prácticos y Soluciones

Asientos Contables: Ejemplos Prácticos y Soluciones

400

1.200

800

340

2.000

543. Créditos a corto plazo por enajenación de inmovilizado.

431. Clientes, efectos comerciales a pagar.

350. Productos terminados.

460. Anticipos de remuneraciones.

310. Materias Primas.

175. Efectos a pagar a L/P

3.200

**Asiento 2:** Ordenamos transferencia bancaria de 220 € (IVA 10 % incluido) como entrega a cuenta de una futura compra de miel que vamos a realizar.

200

20

407. Anticipos a proveedores 572. Bancos

472. H.P. IVA soportado

220

* Seguir leyendo “Asientos Contables: Ejemplos Prácticos y Soluciones” »

Ejercicios Resueltos de Matemáticas Financieras

MOF ex 27 de ENERO de 2022

Ejercicio nº 1: PREGUNTA TEÓRICA (0,5 puntos)

Realice todos los pasos necesarios, desde el planteamiento inicial, hasta dar con la fórmula necesaria que permita conocer el capital inicial medio (Com) que hay entre 3 operaciones diferentes con capital inicial distinto en cada una de ellas (Co(1), Co(2) y Co(3)), con el mismo tipo de interés anual en todas ellas (i) y misma duración en las 3 operaciones (n), utilizando el régimen de capitalización compuesta (No se admite Seguir leyendo “Ejercicios Resueltos de Matemáticas Financieras” »

Ejercicios de microeconomía resueltos

  1. A, B y C en la misma recta de presupuesto

    A es indiferente a B, y C está dentro del segmento AB. Entonces. • C es preferido a B

  2. Relación marginal de sustitución (RMS)

    RMS entre x e y es 2y/x; los precios son px = py = 1, y la renta es R = 90. El consumo óptimo de x es • 60

  3. Consumo de internet

    ¿Cuántas horas estará Antonio navegando por internet si elige tarifa plana? • 40

  4. Coste fijo de una empresa competitiva

    El coste fijo es: • F=18

  5. Precio de cierre a corto plazo

    ¿Cuál es ese precio? • Seguir leyendo “Ejercicios de microeconomía resueltos” »