Archivo de la etiqueta: España

Evolución y Tendencias del Comercio Interior en España: Un Panorama Completo

El Comercio Interior en España: Evolución, Formas y Tendencias

El comercio es uno de los subsectores más importantes del sector servicios y, dentro de este, el comercio interior es quizá el de mayor relevancia. Pone en contacto al consumidor con los bienes producidos o importados, tanto mediante comercios mayoristas como, sobre todo, minoristas, que actúan de intermediarios entre el productor y el consumidor final. Representa aproximadamente el 14% del PIB y ocupa casi al 20% de la población. Seguir leyendo “Evolución y Tendencias del Comercio Interior en España: Un Panorama Completo” »

Régimen Fiscal del IVA: Operaciones, Exenciones y Deducciones

Naturaleza y Ámbito de Aplicación del IVA

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) grava:

  • Entregas de bienes y prestaciones de servicios por empresarios o profesionales.
  • Adquisiciones intracomunitarias de bienes.
  • Importaciones.

Es un impuesto indirecto con normativa armonizada en la Unión Europea. Es multifásico porque grava bienes y servicios en todas las fases de producción y comercialización.

Ámbito de aplicación: Se aplica en todo el territorio español, excepto en Canarias, Ceuta y Melilla. Seguir leyendo “Régimen Fiscal del IVA: Operaciones, Exenciones y Deducciones” »

Dinámica del Crecimiento Económico en España: Transformaciones y Desafíos

Principales Rasgos del Crecimiento Económico en España

Los principales rasgos del crecimiento económico en España son:

  1. Elevado crecimiento del PIBpc. Proceso de convergencia con la UE.
  2. El crecimiento del PIBpc tiene una dinámica similar a la de la UE. Pueden distinguirse 5 etapas:

IRPF e Impuesto sobre Sociedades: Claves y Diferencias

IRPF: Tributo Personal y Directo sobre la Renta de las Personas Físicas

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un tributo de carácter personal y directo que grava, según los principios de igualdad, generalidad y progresividad, la renta de las personas físicas, teniendo en cuenta su naturaleza y sus circunstancias personales y familiares.

Elementos del IRPF

  1. Hecho imponible: Obtención de renta por parte del contribuyente. Se distinguen los siguientes tipos de renta:

Régimen de Incompatibilidades y Evolución del Estado de Bienestar en España

Régimen de Incompatibilidades en el Sector Público y Privado

A. Régimen de Incompatibilidad para Actividades Públicas

La Ley 53/1984 establece limitaciones para desempeñar un segundo puesto o actividad en el sector público. Principalmente, se permite en los ámbitos de docencia y sanidad, y en casos específicos determinados por el Consejo de Ministros o el órgano de gobierno de la Comunidad Autónoma correspondiente, por razones de interés público. En estos últimos casos, la actividad Seguir leyendo “Régimen de Incompatibilidades y Evolución del Estado de Bienestar en España” »

Modelos de Bienestar Social, Tercer Sector y Gobernanza en España: Un Enfoque Integral

Modelos de Bienestar Social

Modelo Residual

  • Extensión mínima de servicios y beneficios estatales.
  • Proporción mínima del PNB para gasto social.
  • Rol más importante de entidades privadas y grupos de ayuda.
  • El Estado interviene solo si las estructuras de familia y mercado son insuficientes.
  • Población cubierta: minoritaria.
  • Antes: test de elegibilidad. Ahora: medidas selectivas.

Modelo Institucional

Régimen Fiscal de las Entidades en España: Impuesto sobre Sociedades

Impuesto sobre Sociedades (IS): Naturaleza, Características y Elementos Clave

Marco Normativo y Principios Fundamentales

El Impuesto sobre Sociedades (IS) se regula principalmente por la Ley 27/2014, de 27 de noviembre. Esta ley se asienta sobre los principios de neutralidad (buscando no alterar las decisiones de los agentes económicos en el mercado) y competitividad (promoviendo la eficiencia económica). Existen regímenes especiales para entidades como las sociedades cooperativas (Ley 27/1999) Seguir leyendo “Régimen Fiscal de las Entidades en España: Impuesto sobre Sociedades” »

Fiscalidad en España: IRPF, IVA y Política Fiscal

Fiscalidad en España: IRPF, IVA y Política Fiscal

En este documento, abordaremos los aspectos más relevantes de la fiscalidad en España, centrándonos en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y la política fiscal.

El IRPF: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

El IRPF es un impuesto directo que grava la renta obtenida por los ciudadanos. Representa más de un tercio de la recaudación total del Estado. Su objetivo es aplicar Seguir leyendo “Fiscalidad en España: IRPF, IVA y Política Fiscal” »

El Sector Servicios en España: Composición, Evolución y Eficiencia

El Sector Servicios: Composición, Evolución y Eficiencia en España

Composición

Los servicios incluyen actividades muy heterogéneas, como transportes, telecomunicaciones, comercio, hostelería, sanidad, educación, servicios financieros, servicios a empresas y servicios proporcionados por las Administraciones Públicas. No existe una definición precisa del sector servicios que sea a la vez precisa y útil. Existen diversas clasificaciones que agrupan a los servicios en función de algunas de Seguir leyendo “El Sector Servicios en España: Composición, Evolución y Eficiencia” »

Evolución del Sistema Tributario Español: Desde 1845 hasta la Actualidad

Características del Sistema Tributario

  • Existencia de una administración financiera eficiente.
  • Ausencia de evasiones y duplicaciones en un sistema claro, simple, coherente y elástico.
  • Admisión de exenciones limitadas.
  • Mantenimiento del impuesto progresivo.
  • Afirmación de los principios de personalidad y de equidad en el reparto de la carga tributaria, en el sector de los impuestos directos, y la coordinación de estos para asegurar al sistema la máxima simplicidad y claridad.
  • Existencia de un conjunto Seguir leyendo “Evolución del Sistema Tributario Español: Desde 1845 hasta la Actualidad” »