Archivo de la etiqueta: fondos propios

Fundamentos Financieros: Balance, Financiación y Salud Empresarial

El Balance de Situación: Estructura Económica y Financiera

¿Qué representa el Activo?

El activo de un Balance de Situación representa el conjunto de bienes y derechos que posee una empresa, es decir, dónde ha invertido sus recursos financieros. Constituye la estructura económica de la compañía, reflejando la aplicación de los fondos.

¿Qué representan el Pasivo y el Patrimonio Neto?

El pasivo y el patrimonio neto detallan el origen de los fondos que financian el activo. Incluyen las deudas Seguir leyendo “Fundamentos Financieros: Balance, Financiación y Salud Empresarial” »

Autofinanciación Empresarial: Claves y Estrategias

La Autofinanciación Empresarial

La financiación interna o autofinanciación la constituyen los beneficios no distribuidos que se retienen en la empresa para financiar el mantenimiento o la ampliación de su actividad. Son fondos que la empresa obtiene por sí misma sin necesidad de acudir a las instituciones financieras (deuda) o solicitar nuevas aportaciones a sus socios (ampliación de capital).

En el concepto de autofinanciación hay dos componentes:

  1. Autofinanciación de enriquecimiento: Son los Seguir leyendo “Autofinanciación Empresarial: Claves y Estrategias” »

Procedimientos de Auditoría y Control Interno en Empresas

Control Interno y Auditoría en Áreas Clave de la Empresa

Aspectos Fundamentales del Control Interno en el Área de Fondos Propios y Subvenciones de Capital

  • Cumplimiento y adecuado control de la reserva legal, estatutaria y otras legales.
  • Que todos los acuerdos de aprobación de la distribución de beneficios, así como los aumentos y reducciones de capital, han sido adoptados por la Junta General de accionistas y que se han hecho constar en escritura pública que debe estar inscrita en el Registro Seguir leyendo “Procedimientos de Auditoría y Control Interno en Empresas” »

Financiación y Selección de Inversiones en la Empresa

Financiación en la Empresa

Financiación con Fondos Propios

Es la base para cubrir las necesidades de capital. El capital propio se obtiene de:

  • Capital social
  • Reservas de capital
  • Reservas de beneficio
  • Remanente/pérdidas de ejercicios anteriores
  • Beneficio/pérdida anual

Aportaciones de los Socios

Normalmente se realizan cuando la empresa nace, pero pueden aportar nuevos fondos, tales como ampliaciones de capital con la aparición de nuevas acciones. Estas acciones pueden colocarse entre los inversores por Seguir leyendo “Financiación y Selección de Inversiones en la Empresa” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa

Fuentes de Financiación Empresarial

Clasificación por Plazo de Vencimiento

Capital Permanente

El capital permanente se refiere a los fondos que permanecen en la empresa a largo plazo. Estos pueden ser:

  • Fondos propios o patrimonio neto: Aportaciones de los socios, reservas, amortizaciones, provisiones y subvenciones.
  • Pasivo no corriente: Préstamos, empréstitos y leasing a largo plazo.

Capital Corriente o Exigible a Corto Plazo

El capital corriente engloba los fondos con vencimiento inferior a un año. Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa” »

Financiación Propia y Ajena: Conceptos y Normas Contables

Financiación Propia y Ajena

Características de la Financiación Propia

La financiación propia se distingue por la ausencia de una obligación contractual de devolución. Se compone de los fondos propios, que incluyen:

  • Aportaciones de los propietarios a título capitalista.
  • Resultados generados por la propia empresa (reservas).

Las participaciones en el capital, asumidas y desembolsadas por los propietarios, se crean al constituir la empresa o al aumentar el capital. La remuneración de la financiación Seguir leyendo “Financiación Propia y Ajena: Conceptos y Normas Contables” »

Estructura Patrimonial y Fuentes de Financiación en la Empresa

Estructura Patrimonial de la Empresa

El patrimonio representa la totalidad de los bienes, derechos y deudas de una empresa. Se compone de:

Activos

Los activos son los bienes y derechos de cobro que posee la empresa, representando su estructura económica. Se clasifican en: