Archivo de la etiqueta: iva

Ejercicios Prácticos de Contabilidad: Asientos y Ajustes Contables

Ejercicio 1: Préstamo a Largo Plazo

Se solicitan 36.000 € a un plazo de 4 años. Se paga con cheque.

36.000 Créditos a Largo Plazo (252) a Bancos (572) 36.000

Ejercicio 2: Deterioro de Valor de Préstamo

El préstamo anterior se considera de difícil recuperación, se dota el deterioro.

36.000 Pérdidas por Deterioro de Créditos a Largo Plazo (697) a Deterioro de Valor de Créditos a Largo Plazo (298) 36.000

Ejercicio 3: Cobro Parcial y Pérdida de Préstamo

Se cobran en efectivo 12.000 € del préstamo Seguir leyendo “Ejercicios Prácticos de Contabilidad: Asientos y Ajustes Contables” »

Fiscalidad en España: IRPF, IVA y Política Fiscal

Fiscalidad en España: IRPF, IVA y Política Fiscal

En este documento, abordaremos los aspectos más relevantes de la fiscalidad en España, centrándonos en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y la política fiscal.

El IRPF: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

El IRPF es un impuesto directo que grava la renta obtenida por los ciudadanos. Representa más de un tercio de la recaudación total del Estado. Su objetivo es aplicar Seguir leyendo “Fiscalidad en España: IRPF, IVA y Política Fiscal” »

Financiación de la Unión Europea: Recursos Propios y Desafíos

Ingresos de la Unión Europea

Norma Clave: DECISIÓN DEL CONSEJO de 26 de mayo de 2014 sobre el sistema de recursos propios de la Unión Europea.

Recursos Propios Tradicionales (RPT)

Vinculados a la PAC y a la Política Comercial Común. Tendencia a disminuir.

Derechos Agrícolas y Cotizaciones sobre el Azúcar

Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a los Ingresos Brutos en Argentina: Aspectos Clave

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

El IVA es un impuesto nacional que grava los precios de venta de bienes muebles, obras, locaciones y prestaciones de servicios, las importaciones definitivas de cosas muebles, así como también débitos y créditos por intereses y devaluaciones de mercaderías. Es un impuesto indirecto sobre el consumo, también conocido como «impuesto en cascada».

Objeto del IVA

  • Ventas de cosas muebles.
  • Importaciones definitivas.
  • Obras, locaciones y prestaciones de servicios.

¿Qué Seguir leyendo “Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a los Ingresos Brutos en Argentina: Aspectos Clave” »

Proceso Fiscal Contable y Estructura Tributaria en Paraguay

Proceso Fiscal del Ejercicio Profesional Contable

Las funciones que puede ejercer el profesional contable son:

  1. Cuando el profesional contable se halla en relación de dependencia.
  2. Cuando el profesional contable se halla en relación de independencia.
  3. Cuando el profesional contable es contratado.
  1. Cuando el profesional contable se halla en relación de dependencia.

En estos casos, el profesional contable se halla subordinado a los directivos de una empresa (sociedad); y si es una firma unipersonal, el profesional Seguir leyendo “Proceso Fiscal Contable y Estructura Tributaria en Paraguay” »

Deducciones y Exenciones en el IVA: Funcionamiento y Casos Prácticos

Apartado 7: Deducción (Artículos 93 y Siguientes)

Cuotas Tributarias Deducibles

Son deducibles las cuotas de IVA soportadas y las operaciones con exención plena. Tienen derecho a la deducción los sujetos pasivos y otros sujetos, como aquellos en los que se entregan bienes de transporte nuevos. Por ejemplo, un particular puede vender un coche a un portugués repercutiéndole el IVA gracias a un régimen concreto dentro de la subjetividad del impuesto.

Las operaciones que originan derecho a la deducción Seguir leyendo “Deducciones y Exenciones en el IVA: Funcionamiento y Casos Prácticos” »

Fiscalidad para Empresas y Autónomos: IVA e IRPF

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

Exenciones: sanidad, educación, finanzas, asistencia social, terrenos no edificables, segundas entregas (se puede renunciar a la exención).

  • Devolución mensual: modelo 340 y libro de registro de IVA.
  • Declaración: 20 días tras el fin del trimestre.
  • Régimen Simplificado (RS): solo libro de facturas recibidas.
  • Criterio de Caja: si la facturación es inferior a 2 millones de euros o superior a 0,1 millones de euros a un mismo destinatario, el devengo y la deducción Seguir leyendo “Fiscalidad para Empresas y Autónomos: IVA e IRPF” »

Sujeto del Impuesto al Valor Agregado (IVA): Definiciones y Casos Especiales

**Sujeto del Impuesto al Valor Agregado (IVA): Definiciones y Casos Especiales**

Definiciones Generales

Para comprender el funcionamiento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), es fundamental definir los sujetos involucrados:

  • Sujeto Activo: Es el beneficiario del impuesto. En el caso del IVA, es el Estado, representado por el Servicio de Impuestos Internos (SII).
  • Sujeto Pasivo: Es el responsable de determinar, declarar y pagar el IVA.

El Sujeto Pasivo puede ser:

Conceptos Clave en Documentación Mercantil, Pagos e ISO 9000

Documentación Mercantil y Facturación

El documento que acompaña la entrega de una mercancía se denomina: Albarán.

La factura es: El documento legal expedido por el vendedor a cargo del comprador que acredita jurídicamente la compraventa de bienes o la prestación de servicios.

Relativo a la factura:

  • Incluirá el importe total.
  • Las facturas deben ser correlativas en la mayoría de los casos.
  • Debe incluir los datos del proveedor y del cliente.
  • Debe incluir el IVA.

Los portes debidos los paga: El comprador. Seguir leyendo “Conceptos Clave en Documentación Mercantil, Pagos e ISO 9000” »

Impuesto al Valor Añadido (IVA): Características, Tipos y Aplicaciones

Características del Impuesto al Valor Añadido (IVA)

El IVA es un impuesto clave en el sistema tributario español. A continuación, se detallan sus principales características: