Archivo de la etiqueta: Ley sociedades sociedad limitada capital mínimo 2016 3000 o 3005

Partes de una empresa

CONCEPTO ECONOMICIDAD:


productividad / eficiencia (Relación entre el objetivo y recursos o costes: máxima satisfacción al mínimo coste).
Adam Smith, 1776: Economía es la ciencia que se dedica a la “Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones”.
Lionel Robbins, 1932-> Economía -> ciencia que se dedica a analizar, estudiar comportamientos humanos, que por un lado tenemos anexos ilimitados, pero por otro lado tenemos recursos o bienes limitados para ello. Seguir leyendo “Partes de una empresa” »

Partes de una empresa

CONCEPTO EMPRESA:


La empresa es una entidad que integra un conjunto de factores de producción organizados y dirigidos para, a través de los ingresos obtenidos por la venta de bienes y servicios, asegurarse un beneficio y alcanzar objetivos.

EMPRESA COMO SISTEMA:

Carácterísticas (Sistema abierto, ya que está en permanente contacto con el exterior. Sistema global, ya que todos sus elementos se relacionan entre sí. Se trata de un sistema autorregulado, ya que no es necesaria una intervención Seguir leyendo “Partes de una empresa” »

Formato de acciones de una sociedad anónima

TEMA 2: Clasificación de las empresas

Según su actividad económica

  1. Sector Primario: Empresas agrícolas, ganaderas, pesqueras, minas…
  2. Sector secundario: Empresas transformadoras.
  3. Sector terciario: Empresas que ofrecen o prestan servicios-
    1. Comerciales: Se dedican a poner los bienes a disposición del cliente (Eroski, Mercadona…)
    2. Otros Servicios: Prestan servicios al cliente. Ej.: Hospitales, Abogados, Consultorías, Taxis, Transporte…)

Según su ámbito de actuación

  1. Locales. Su ámbito de actuación Seguir leyendo “Formato de acciones de una sociedad anónima” »

Partes de una empresa



TEMA 2. CLASES DE EMPRESAS:


el derecho mercantil regula la actividad económica como una normativa. El Marco legislativo de las operaciones mercantiles es el código de comercio.
1.-El código de comercio 2.-leyes especiales:-ley de patentes y marcas: Amparan la propiedad Industrial, protegen a los creadores de nuevos inventos y Técnicas.-Ley de competencia desleal: sanciona conductas para impedir abusar de Una posición dominante.-Ley General de publicidad: que se realice en un marco Legal. 3.- Seguir leyendo “Partes de una empresa” »

Formato de acciones de una sociedad anónima

1. TEMA 2. CLASES Y FORMAS DE EMPRESAS

2. 1. Criterios de clasificación de las empresas. Ø Según el sector de actividad: • Sector primario: Obtienen recursos de la naturaleza (agrícolas, ganaderas, mineras, pesqueras, etc.) • Sector secundario: Transforman (construcción, industria textil, …) • Sector terciario: Comercio (acercan los productos al consumidor) y otros servicios (transporte, comunicaciones,…) Hay empresas que pertenecen a más de un sector. Cuanto mayor es el nivel de Seguir leyendo “Formato de acciones de una sociedad anónima” »

Partes de una empresa

¡Escribe tu texto aquí!TEMA 5. LAS EMPRESAS

La Pros jóvenes

1.Las Empresas y la producción

Como ya sabemos, en toda actividad productiva intervienen Los siguientes elementos:

·Los recursos productivos:
capital, tierra y trabajo (inputs). Su valor del consumo se denomina coste de producción.

·La empresa o unidad económica de producción.

·Los bienes o servicios, u outputs. Su valor es el Valor de la producción

·La tecnología o el conjunto de conocimientos, instrumentos O métodos técnicos con Seguir leyendo “Partes de una empresa” »

Apuntes administración gestión y comercialización en la pequeña empresa

Tipos de empresas:


hay distintos tipos De clasificación de empresas, ls mas habituales son su tamaño, el tipo de Actividad, sus propietarios, su ámbito geográfico de actuación y se estructura Jurídica.

Por su tamaño

Gran empresa, mediana empresa y pequeña empresa, las dos últimas conocidas en España Como pymes, donde tbm están incluidas ls microempresas o empresas de dimensión Muy reducida. El tamaño se determina por tres criterios, patrimonio Total, ingresos por ventas y número de Seguir leyendo “Apuntes administración gestión y comercialización en la pequeña empresa” »

Tributación de los socios trabajadores de las sociedades

EMPRESARIO INDIVIDUAL O PERSONA FÍSICA:


En este caso la empresa y el empresario son lo mismo.No existe diferencia entre el patrimonio de la empresa y el del empresario.

Definición:

La empresa individual es una organización de capital y trabajo encaminada a la producción de bienes y servicios para el mercado, ejercida por una persona y sin puesta de bienes en común.El empresario individual es la persona física que ejerce de forma habitual una actividad económica con ánimo de lucro, sin estar Seguir leyendo “Tributación de los socios trabajadores de las sociedades” »