Archivo de la etiqueta: Macroeconomía

Macroeconomía: Fuerzas Internas, Sector Público y Política Fiscal

El Mercado de Bienes y Servicios

Una Visión de Conjunto

El equilibrio en el mercado de bienes y servicios está determinado por la interacción de varios factores:

  • Las fuerzas internas del mercado (oferta y demanda).
  • Las perturbaciones externas (crisis internacionales, shocks de precios).
  • La actuación de los gobiernos para dirigir y controlar la economía (política fiscal y monetaria).

Las Fuerzas Internas de un País

La Oferta y la Demanda

El nivel de producción de un país dependerá de las cantidades Seguir leyendo “Macroeconomía: Fuerzas Internas, Sector Público y Política Fiscal” »

Teoría del Consumo y Análisis Macroeconómico

Teoría del Consumo

Necesidades a satisfacer estables, renta en unidades monetarias, bienes económicos en el mercado (sustitutivos, complementarios e indiferentes) y precio de los bienes.

El consumidor actúa racionalmente, puede dedicar a la adquisición de un bien cantidades muy pequeñas de dinero. La unidad de consumo es la economía doméstica. La base del comportamiento del consumidor es la utilidad (objetiva y subjetiva).

Curvas de Indiferencia

Lugar geométrico de las combinaciones de dos bienes Seguir leyendo “Teoría del Consumo y Análisis Macroeconómico” »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

Definición de actividad económica

Es el conjunto de actividades destinadas a satisfacer las necesidades humanas con medios materiales o bienes económicos.

Características de la Economía como ciencia

Es una ciencia pues tiene un objeto propio, que son los fenómenos económicos, y un conjunto de teorías económicas capaces de explicar estos fenómenos. Es una ciencia empírica, es decir, que se puede contrastar con la realidad. Es una ciencia social, se ocupa de los Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos” »

Conceptos básicos de Macroeconomía: PIB, PNB y más

Macroeconomía

La macroeconomía es el estudio de la conducta de toda la economía: analiza el crecimiento a largo plazo, así como las fluctuaciones cíclicas de la producción total, el desempleo y la inflación, la oferta monetaria y el déficit presupuestario y el comercio y las finanzas internacionales. Contrasta con la microeconomía, que estudia el comportamiento de mercados, precios y productos específicos.

Oferta y Demanda Agregada

Demanda Agregada

Se refiere a la cantidad total que están Seguir leyendo “Conceptos básicos de Macroeconomía: PIB, PNB y más” »

Macroeconomía: PIB, inflación, oferta y demanda agregada, política fiscal y monetaria

1. El Producto Interior Bruto (PIB)

El PIB es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un periodo determinado (normalmente un año).

Características del PIB:

Introducción a la Economía: Conceptos, Tipos y Evolución

CONCEPTO DE ECONOMÍA

La economía se ocupa de la manera en que se administran los recursos escasos, con el objetivo de producir bienes y servicios. La economía solo se ocupa de las necesidades que son satisfechas por bienes económicos, o sea por elementos naturales o por productos elaborados por el hombre.

OBJETIVOS DE LA ECONOMÍA

Introducción a la Economía: Conceptos básicos y evolución histórica

CONCEPTO DE ECONOMÍA

La economía se ocupa de la manera en que se administran unos recursos escasos, con el objetivo de producir bienes y servicios. La economía solo se ocupa de las necesidades que son satisfechas por bienes económicos, o sea por elementos naturales o por productos elaborados por el hombre.

OBJETIVOS DE LA ECONOMÍA

Introducción a la Macroeconomía: Conceptos Clave y Variables Fundamentales

Macroeconomía

La macroeconomía es el estudio de la conducta de toda la economía: analiza el crecimiento a largo plazo, así como las fluctuaciones cíclicas de la producción total, el desempleo y la inflación, la oferta monetaria y el déficit presupuestario y el comercio y las finanzas internacionales. Contrasta con la microeconomía, que estudia el comportamiento de mercados, precios y productos específicos.

Oferta y Demanda Agregada

Demanda Agregada

Se refiere a la cantidad total que están Seguir leyendo “Introducción a la Macroeconomía: Conceptos Clave y Variables Fundamentales” »

Teoría del Consumo y Análisis Macroeconómico

Teoría del Consumo

Necesidades a satisfacer estables, renta en unidades monetarias, bienes económicos en el mercado (sustitutivos, complementarios e indiferentes) y precio de los bienes.

El consumidor actúa racionalmente, puede dedicar a la adquisición de un bien cantidades muy pequeñas de dinero. La unidad de consumo es la economía doméstica. La base del comportamiento del consumidor es la utilidad (objetiva y subjetiva)

Curvas de indiferencia – lugar geométrico de las combinaciones de dos Seguir leyendo “Teoría del Consumo y Análisis Macroeconómico” »

Teoría del Consumo y Análisis Macroeconómico

Teoría del Consumo

Necesidades a satisfacer estables, renta en unidades monetarias, bienes económicos en el mercado (sustitutivos, complementarios e indiferentes) y precio de los bienes.

El consumidor actúa racionalmente, puede dedicar a la adquisición de un bien cantidades muy pequeñas de dinero. La unidad de consumo es la economía doméstica. La base del comportamiento del consumidor es la utilidad (objetiva y subjetiva).

Curvas de Indiferencia

Lugar geométrico de las combinaciones de dos bienes Seguir leyendo “Teoría del Consumo y Análisis Macroeconómico” »