Archivo de la etiqueta: mercados emergentes

El Proyecto VBT de General Motors: Contradicciones Estratégicas y Viabilidad en Mercados Emergentes

1. ¿Por qué es contradictorio el proyecto VBT? Razone la respuesta.

Aunque de antemano la idea de fabricar y comercializar un Vehículo Básico de Transporte (VBT) pueda parecer razonable, puesto que permitiría a usuarios de países subdesarrollados adquirir un vehículo para mejorar su bienestar tanto social como profesional, se identifican varias contradicciones en su proyecto:

La Nueva Ruta de la Seda: Implicaciones Geopolíticas y Económicas

La Nueva Ruta de la Seda: Un Nuevo Orden Mundial

La Ruta de la Seda fue una red de rutas comerciales organizadas a partir del negocio de la seda china. Conectaba China con Mongolia, Persia, Arabia, Siria, Turquía, Europa y África. El mundo uni-multipolar ha dado pie al nacimiento de un nuevo foco multipolar de poder político y económico: los mercados emergentes con un gran líder: CHINA. Deng Xiaoping lleva a China de la “exportación de la revolución” de Mao Tse Tung a un nuevo lema: “paz Seguir leyendo “La Nueva Ruta de la Seda: Implicaciones Geopolíticas y Económicas” »

Mercados Financieros Internacionales: Tendencias, Crisis y su Impacto en la Empresa

Mercados Financieros Internacionales

3. Tendencias y Evolución

El rápido crecimiento, desde los años 70, que ha experimentado la inversión en cartera frente a la inversión extranjera directa se explica, en primer lugar, por la aparición de los inversores institucionales, sobre todo a partir de 1990, que comparten protagonismo con los bancos internacionales. Las entidades bancarias han perdido el papel tradicional como únicas intermediarias financieras debido a la conformación de un sistema Seguir leyendo “Mercados Financieros Internacionales: Tendencias, Crisis y su Impacto en la Empresa” »