Archivo de la etiqueta: Intermediarios financieros

Sistema Financiero y Mercados de Valores: Funcionamiento y Componentes Clave

El Sistema Financiero

Existen agentes económicos que tienen ahorros excedentarios y quieren prestarlos a cambio de un interés, y existen agentes económicos que necesitan financiación y quieren pedir prestado dinero. El sistema financiero es el conjunto de intermediarios financieros que canalizan el ahorro de los ahorradores hacia los que necesitan pedir dinero prestado para consumo, inversión o gasto público. AHORRO → SISTEMA FINANCIERO → PRESTATARIOS.

Activos Financieros

Son productos o Seguir leyendo “Sistema Financiero y Mercados de Valores: Funcionamiento y Componentes Clave” »

Intermediarios Financieros, Política Monetaria y el Rol del Banco Central Europeo

Intermediarios Financieros

Los intermediarios financieros son personas o entidades especializadas en poner en contacto a ahorradores con deudores. Sus dos funciones principales son:

Estructura y Funcionamiento del Sistema Financiero: Intermediarios, Bolsa de Valores y Financiación Empresarial

Intermediarios Financieros No Bancarios

Instituto de Crédito Oficial (ICO): Trabaja para el Estado, apoyando a las empresas. Opera bajo las instituciones del Gobierno, concediendo ayudas a sectores económicos con dificultades y financiando infraestructuras.

Compañías aseguradoras: Emiten un activo financiero específico, la póliza de seguros. Cobran mensualmente para cubrir un siniestro probable que puede ocurrir o no.

Sociedades y fondos de inversión: Complementan las pensiones públicas de Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento del Sistema Financiero: Intermediarios, Bolsa de Valores y Financiación Empresarial” »

Estructura y Funcionamiento del Sistema Financiero Español

Intermediarios Financieros

Se sitúan entre ahorradores y prestatarios/deudores para tomar dinero de unos y prestárselo a otros en condiciones pactadas.

Banco Central

Máxima autoridad pública que regula y supervisa el sistema financiero y aplica la política monetaria. En España: Banco de España (SEBC).

Intermediarios Financieros Bancarios

Bancos, Cajas, Cooperativas de crédito: sector bancario. Actualmente la mayor parte de las Cajas de Ahorros han sido absorbidas por los bancos.

Intermediarios Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento del Sistema Financiero Español” »

Sistema Financiero: Funcionamiento, Activos e Intermediarios

1.2 Concepto y Funciones de un Sistema Financiero: Activos, Mercados e Intermediarios Financieros

El sistema financiero de un país está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados, cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan las unidades de gasto con superávit hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit. Los factores que determinan si una unidad de gasto tiene déficit o superávit son múltiples: riqueza, renta, edad, posición social, expectativas, etc. Seguir leyendo “Sistema Financiero: Funcionamiento, Activos e Intermediarios” »

Servicios Bancarios y Funciones del Banco Central: Un Análisis Completo

Servicios Bancarios

1. Recibir Depósitos:

  • Depósitos a la vista: cuentas corrientes
  • Depósitos de ahorro: libretas de ahorro
  • Depósitos a plazo.

2. Gestiones de Clientes:

  • 1. Depósitos a la vista: cuentas corrientes
  • 2. Depósitos de ahorro: libretas de ahorro
  • 3. Depósitos a plazo.

3. Préstamos: Cuando se conoce la cuantía exacta que se va a necesitar:

Estructura y Funcionamiento del Sistema Financiero: Intermediarios y Mercados

El Sistema Financiero

Para llevar a la práctica los planes de consumo o inversión se necesitan recursos, es decir, financiación. El conjunto de intermediarios que facilitan esta financiación constituye el sistema financiero de una nación. El sistema financiero es la estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que, regulados por organismos públicos, canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo privado, la inversión empresarial y el gasto público.

Un recurso Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento del Sistema Financiero: Intermediarios y Mercados” »

El Sistema Financiero y los Mercados: Una mirada en profundidad

El Sistema Financiero

Definición y Estructura

1. Sistema financiero: Estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo familiar, la inversión empresarial y el gasto público.

Intermediarios Financieros

2. Intermediarios financieros: Instituciones especializadas en la mediación entre ahorradores e inversores.

Tipos de Intermediarios Financieros

3. Intermediarios financieros bancarios: Aquellos que captan el ahorro y prestan Seguir leyendo “El Sistema Financiero y los Mercados: Una mirada en profundidad” »

Estructura Temporal de los Tipos de Interés y Mercados Financieros

Estructura Temporal de los Tipos de Interés (ETTI)

Relación existente, en un momento dado, entre los tipos de interés al contado de instrumentos homogéneos (de la misma calidad crediticia, liquidez y tratamiento fiscal) y sus plazos de vencimiento. Homogeneidad de los activos, excepto vida útil o vencimiento (normalmente activos de deuda pública). Su representación gráfica se conoce como curva de rendimientos o curva tipo-plazo.

Perfiles típicos en las curvas tipo-plazo:

  1. Tipos de interés Seguir leyendo “Estructura Temporal de los Tipos de Interés y Mercados Financieros” »

Sistema Financiero: Funciones, Características y Mercados

¿Qué es el Sistema Financiero?

El sistema financiero de un país está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados que canalizan el ahorro generado por las unidades de gasto con superávit hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit. Comprende los instrumentos o activos financieros, las instituciones o intermediarios y los mercados financieros. Su eficiencia depende del flujo de recursos de ahorro dirigidos a la inversión productiva y de su adaptación a las preferencias Seguir leyendo “Sistema Financiero: Funciones, Características y Mercados” »