Archivo de la etiqueta: Oferta

El Mercado: Oferta, Demanda y Equilibrio

El Mercado

El término mercado se aplica a cualquier lugar o medio a través del cual se realiza un intercambio económico, es decir, en el que se interrelacionan un comprador y un vendedor. Otros agentes que participan en el mercado son el sector público y los extranjeros o sector externo. El sector público interviene en el mercado de factores y en el de productos. Los extranjeros participan en las exportaciones y en las importaciones.

La demanda es la capacidad y el deseo de comprar cantidades Seguir leyendo “El Mercado: Oferta, Demanda y Equilibrio” »

Las Fuerzas Internas del Mercado y el Equilibrio Macroeconómico

LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO

10.1 La economía en su conjunto

Las fuerzas internas del mercado están determinadas por el comportamiento de los agentes económicos en un país y se expresan mediante el libre juego de la oferta y la demanda agregadas.

El nivel medio de precios es la media ponderada de los precios del conjunto de bienes y servicios de una economía.

LA DEMANDA AGREGADA

La demanda agregada es el gasto total que, para un determinado nivel medio de precios, realizan en una economía las Seguir leyendo “Las Fuerzas Internas del Mercado y el Equilibrio Macroeconómico” »

Introducción a la Economía: Microeconomía y Macroeconomía

¿Qué es la Economía?

Es la ciencia que estudia los fenómenos económicos tales como: consumo, producción y distribución.

Objetivo de la economía:

Explicar y predecir el comportamiento económico.

¿Qué es la Teoría Económica?

Conjunto de conocimientos generales sobre la economía.

Teoría económica estudia:

La Microeconomía:

Analiza el comportamiento de las unidades y magnitudes más simples del mundo económico, es decir, se ocupa de la familia, la empresa, el trabajador, las mercancías, precios, Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Microeconomía y Macroeconomía” »

El Mercado: Oferta, Demanda y Poder en la Economía

Introducción

El principal objetivo de las empresas es la búsqueda del beneficio, pero no todas tienen la misma oportunidad, ya que dependen del mercado en el que operen. Para las pequeñas empresas, una pequeña variación del precio puede llevarles a la ruina. Para las grandes empresas pueden aumentar el precio y moldear el gusto de los consumidores por medio de la publicidad.

El poder del mercado es la capacidad que tiene una empresa para alterar el precio de mercado del bien que produce.

Tipos Seguir leyendo “El Mercado: Oferta, Demanda y Poder en la Economía” »

Introducción a los Mercados y la Competencia en Economía

El Mercado y sus Mecanismos

Definición del Mercado

El mercado es el medio por el cual se ponen en contacto las personas o colectivos que desean adquirir un determinado bien con otros que desean venderlo. El trueque es un intercambio directo de bienes y servicios sin la intervención del dinero.

Pilares del Mercado

Los Mercados en Economía: Tipos, Competencia y Factores Clave

El Mercado

Se entiende por mercado el conjunto de actividades de compraventa de un determinado producto realizadas entre oferentes (vendedores) y demandantes (compradores).

La Demanda

La demanda es la cantidad de un bien que están dispuestos a adquirir los demandantes a un precio determinado.

La demanda es la cantidad de un bien que está dispuesto a adquirir los consumidores a un cierto precio, teniendo presentes los precios de los bienes relacionados, la renta (dinero) disponible y los gustos o preferencias. Seguir leyendo “Los Mercados en Economía: Tipos, Competencia y Factores Clave” »

Oferta y Demanda: Cómo Funcionan las Fuerzas del Mercado

Oferta y Demanda: Cómo Funcionan las Fuerzas del Mercado

2. Demanda: Definición y Factores que la Influyen

Demanda: se entiende por demanda de un bien la cantidad de dicho bien que un comprador estaría dispuesto a adquirir a un precio determinado durante un periodo de tiempo dado. La suma de las demandas individuales constituye la demanda del mercado. Esta variable tiene una dimensión temporal y se considera una variable flujo.

Factores que Inciden en la Demanda:

El Mercado y sus Mecanismos: Oferta, Demanda y Precio

¿QUÉ SON Y POR QUÉ EXISTEN LOS MERCADOS?

El origen del mercado lo podemos situar en el momento en el que hay personas o grupos que producen más de lo que necesitan y se ponen en contacto con otros a los que les sucede lo mismo. Estos intercambios económicos son el origen del mercado. Se denomina mercado al medio por el cual se ponen en contacto personas o colectivos que desean adquirir un determinado bien con otros que desean venderlo.

Del trueque al dinero y los precios

Los primeros intercambios Seguir leyendo “El Mercado y sus Mecanismos: Oferta, Demanda y Precio” »

Introducción a la Economía: Oferta, Demanda y Tipos de Mercado

Introducción a la Economía: Oferta, Demanda y Tipos de Mercado

Oferta y Demanda

Un mercado es un conjunto de ofrecimientos de determinados bienes o servicios, que van acompañados de sus correspondientes demandas.

Demanda

La demanda es la cantidad de un bien que un comprador potencial (demandante) estaría dispuesto a adquirir a un precio determinado durante un periodo concreto. Influyen cuatro factores:

Introducción a la Economía: Distribución, Mercado y Competencia

Distribución y Canales de Distribución

Distribución de Bienes y Servicios

La distribución es el proceso que conecta la producción con el consumo de bienes y servicios. Es un elemento fundamental en la economía, ya que permite que los productos lleguen a los consumidores en el momento y lugar adecuados.

La mayoría de las empresas se dedican a distribuir productos que otras empresas producen. Por ejemplo, las farmacias distribuyen medicamentos, las joyerías distribuyen joyas, etc. La distribución Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Distribución, Mercado y Competencia” »