Archivo de la etiqueta: Oferta

El Mercado: Oferta, Demanda y Estructuras de Mercado

El Mercado: Un Espacio de Intercambio

Participantes en el Mercado

  • Consumidores: Ofrecen trabajo, tierra y capital, y compran bienes y servicios.
  • Empresas: Ofrecen bienes y servicios, y demandan factores de producción.
  • Sector Público: Interviene en los mercados de factores (contratando funcionarios) y de productos (comprando bienes).
  • Sector Externo: Participa en el mercado ofreciendo bienes y servicios (importaciones) y comprando bienes y servicios (exportaciones).

Conceptos Clave

Oferta y Demanda: Conceptos Básicos y Factores de Influencia

El Mercado: Un Espacio de Interacción Comercial

El mercado se define como la institución u organización social que facilita la interacción entre ofertantes (productores y vendedores) y demandantes (consumidores o compradores) de un bien o servicio. A través del mercado, se realizan transacciones comerciales con el objetivo de intercambiar bienes y servicios.

Mercado de Factores: Un Caso Especial

En el mercado de factores, la dinámica se invierte. En este caso, los demandantes son los productores, Seguir leyendo “Oferta y Demanda: Conceptos Básicos y Factores de Influencia” »

Economía: Demanda, Oferta, Equilibrio de Mercado y Tipos de Mercado

Demanda

Cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a adquirir a un precio determinado, teniendo en cuenta los precios de los bienes relacionados, la renta disponible y los gustos o preferencias.

Factores que la condicionan

Análisis del Sector Terciario, Industrial y el Funcionamiento del Mercado

El Sector Terciario en España

Hasta épocas recientes, el sector terciario ha sido fundamental para la economía española. A pesar de que representa el 3% del Producto Interior Bruto (PIB) y emplea a menos del 5% de la población activa, su importancia relativa en la producción y el empleo continúa disminuyendo.

La Política Agraria Comunitaria (PAC) ha impulsado un importante proceso de ajuste en la agricultura española.

Retos del Campo Español

A pesar de su relevancia histórica, el campo español Seguir leyendo “Análisis del Sector Terciario, Industrial y el Funcionamiento del Mercado” »

Microeconomía: principios básicos y funcionamiento del mercado

Microeconomía: introducción

La Microeconomía es una rama de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como los consumidores y las empresas, así como el funcionamiento de los mercados.

El Mercado

Un mercado es un mecanismo a través del cual interactúan compradores y vendedores para intercambiar bienes y servicios y determinar sus precios.

Elementos fundamentales del mercado:

  • Compradores (Demanda)
  • Vendedores (Oferta)
  • Cantidades y precios de los bienes

Tipos de mercado: Seguir leyendo “Microeconomía: principios básicos y funcionamiento del mercado” »

Microeconomía: Demanda, Oferta y Estructuras de Mercado

La función de demanda

Es la relación matemática que recoge la relación entre la cantidad demandada de un bien, que se ve influida por el precio de ese bien, la renta, los precios de otros bienes y los gustos de los consumidores.

Qa = d(pa, y, pb, g)

La ley de oferta. Función de oferta. Ley de los rendimientos decrecientes

– La ley de oferta: expresa la relación directa que existe entre el precio y la cantidad ofrecida: al aumentar el precio se incrementa la cantidad ofrecida.

– La función de oferta: Seguir leyendo “Microeconomía: Demanda, Oferta y Estructuras de Mercado” »

La Oferta y la Demanda: Equilibrio del Mercado y Factores Clave

La Demanda del Mercado

Elementos de los que depende la demanda:

El precio del bien que se demanda

Cuando aumenta el precio, disminuye su demanda, la curva es decreciente.

Bienes sustitutivos y complementarios

La relación entre la demanda del bien A y los precios de los otros bienes dan lugar a los bienes sustitutivos y complementarios. Los sustitutivos son aquellos que satisfacen la misma necesidad.

La renta de los consumidores

Si aumenta la renta, también lo hará su demanda. La relación entre la renta Seguir leyendo “La Oferta y la Demanda: Equilibrio del Mercado y Factores Clave” »

Introducción a la Economía

Economía

Es la ciencia que estudia el comportamiento de los individuos y sus relaciones sociales dentro de una sociedad.

Economía Positiva y Normativa

Economía positiva: Habla de la realidad económica pasada o presente y describe los hechos tal cual suceden.

Economía normativa: Habla de cómo deberían ser las cosas. Se aplican teorías económicas para formular recomendaciones.

Microeconomía y Macroeconomía

Microeconomía: Estudia el comportamiento de las unidades económicas individuales, tales Seguir leyendo “Introducción a la Economía” »

Economía: Principios Básicos de Escasez, Mercados y Equilibrio

Economía:

La economía es una ciencia social que estudia cómo la sociedad administra los recursos escasos para producir bienes y servicios, y distribuirlos entre los distintos individuos de forma tal de satisfacer las necesidades que son limitadas.

La Escasez Relativa:

La escasez se define en relación a necesidades que son limitadas y que tienden a ampliarse con el desarrollo humano. Se trata de escasez de carácter relativo.

Bienes:

Bien Libre:

Son ilimitados e intransferibles, por ejemplo: aire, Seguir leyendo “Economía: Principios Básicos de Escasez, Mercados y Equilibrio” »

El Modelo de Oferta y Demanda en Economía

Ceteris Paribus

Ceteris Paribus= todo lo demás permanece igual, es decir, mientras los factores diferentes al precio no varíen, la tabla y la curva de demanda no cambiarán. Cuando se rompe esta condición (ceteris paribus), es decir, ha habido un cambio en la demanda y por tanto tendremos una nueva tabla y curva de demanda

Factores que influyen en la demanda

  1. Precio de otros bienes
  2. La renta
  3. Los gustos y preferencias (Desplazamiento de la demanda)
  4. Expectativas respecto al precio y la renta (Desplazamiento Seguir leyendo “El Modelo de Oferta y Demanda en Economía” »