Archivo de la etiqueta: pasivo

Contabilidad y Patrimonio Empresarial: Guía Completa

Contabilidad y Patrimonio Empresarial

Introducción a la Contabilidad

La Contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. Su objetivo es proporcionar información económica a diferentes niveles y tipos de usuarios en la empresa y en su entorno económico: a los directivos, propietarios, trabajadores, acreedores de la empresa, posibles inversores, bancos, Seguir leyendo “Contabilidad y Patrimonio Empresarial: Guía Completa” »

Sistemas de Información Contable y Patrimonio de un Ente

Sistemas de Información

Sistemas de Información

Conjunto de componentes interrelacionados, integrados y coordinados (personas, equipos y procesamientos) que transforman los datos en información a fin de proporcionar a los distintos niveles de la organización herramientas para la toma de decisiones y el control de la misma.

Datos

Es todo antecedente o noticia cierta que sirva de punto de partida en la investigación de la verdad.

Información

Son conocimientos basados en datos clasificados y procesados Seguir leyendo “Sistemas de Información Contable y Patrimonio de un Ente” »

La Empresa: Perspectivas Sistémica y Patrimonial, Responsabilidad y Creación de Valor

La Empresa: Perspectivas Sistémica y Patrimonial

Clasificación según Áreas Funcionales

  • Subsistema Real: Aprovisionamiento, producción, comercialización.
  • Subsistema Financiero: Captación, administración y control de recursos financieros.
  • Subsistema Directivo: Toma de decisiones para el logro de objetivos: organización, planificación, control y dirección de recursos humanos.

La Empresa desde el Punto de Vista Patrimonial

Patrimonio = Conjunto de bienes, derechos y obligaciones de la empresa.

El Tratamiento Contable de la Información en la Empresa

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa.

Este estudio se realiza estáticamente, por la observación del patrimonio y su situación en un momento determinado, y dinámicamente, por el registro de las variaciones que se producen en el curso del tiempo.

La contabilidad proporciona información a la empresa. La información es una herramienta muy Seguir leyendo “El Tratamiento Contable de la Información en la Empresa” »

Contabilidad Financiera: Guía Completa con Ejemplos y Definiciones

LIBROS DE CONTABILIDAD

Libro de Inventario y Cuentas Anuales

Este libro debe incluir:

  • Balance inicial detallado de la empresa, al menos trimestralmente.
  • Balances de composición de sumas y saldos.
  • Inventario de cierre del ejercicio.
  • Cuentas anuales.

Libro Diario

Registra día a día todas las operaciones relacionadas con la actividad de la empresa.

Libro de Actas

Solo obligatorio para las sociedades mercantiles. En él se registran:

El tratamiento contable de la información

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa.

Este estudio se realiza estéticamente, por la observación del patrimonio y su situación en un momento determinado, y dinámicamente, por el registro de las variaciones que se producen en el curso del tiempo.

La contabilidad proporciona información a la empresa. La información es una herramienta muy Seguir leyendo “El tratamiento contable de la información” »

Análisis del Equilibrio Patrimonial y la Estabilidad Financiera

Análisis del Equilibrio Patrimonial

Situaciones de Equilibrio y Desequilibrio Patrimonial

A la vista de la información que ofrece el patrimonio empresarial ordenado en forma de balance de situación, pueden darse diferentes situaciones de desequilibrio/equilibrio. De estas cuatro situaciones patrimoniales, se explicarán en detalle dos de ellas:

  • Equilibrio financiero con fondo de maniobra positivo.
  • Desequilibrio financiero o suspensión de pagos con fondo de maniobra negativo.

A. Máxima Estabilidad Seguir leyendo “Análisis del Equilibrio Patrimonial y la Estabilidad Financiera” »

Estructura Patrimonial y Financiación de la Empresa

Estructura Patrimonial de la Empresa

**Patrimonio** son todos los bienes que tiene una persona, pero si tiene deudas hay que restárselos para saber lo que tiene. En la empresa, el patrimonio está formado por bienes, derechos y deudas que son los activos, estructurados en:

  • **Pasivos:** (Deudas de la empresa, en más de un año (fijo) o menos de un año (circulante))
  • **Netos:** (Activos – Pasivos, donde el resultado es el neto o el valor propio, representa el valor económico de la empresa).

Todo ello Seguir leyendo “Estructura Patrimonial y Financiación de la Empresa” »

Contabilidad: Principios, Masas Patrimoniales y Libros Contables

Contabilidad

Definición y Contabilidad de la Empresa

Contabilidad: proceso de identificación, medición y comunicación de información económica que permite la formación de juicios informados y la toma de decisiones documentadas a los usuarios de dicha información.

Contabilidad de la empresa: sistema de tratamiento de la información sobre el patrimonio de la empresa, con el fin de que tanto las terceras personas interesadas como los directivos de la empresa puedan tomar decisiones.

Funciones Seguir leyendo “Contabilidad: Principios, Masas Patrimoniales y Libros Contables” »

Introducción a la Contabilidad: Clasificación y Dinámica de Cuentas

Introducción a la Contabilidad

Clasificación y Dinámica de Cuentas

Reglas Básicas

Acredor: Disminuye Deve: Aumenta Devita: Aumenta

Deudor: Aumenta Haber: Disminuye Acredita: Disminuye

Ecuación Contable

Al inicio: A – P = PN

Una vez iniciada: A – P = Capital + Ganancias – Pérdidas

Clasificación de las Cuentas

Cuentas Patrimoniales

Según su Naturaleza