Archivo de la etiqueta: PBI

Macroeconomía: Conceptos básicos y análisis del sistema económico

Macroeconomía

Definición:

Es el comportamiento de la economía en su conjunto (la producción en general).

PBI (Producto Bruto Interno)

Es un índice de riqueza en un país ya que es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales (para no contabilizarlos 2 veces), producidos dentro de un país en un determinado momento. Mide lo producido dentro de la economía del país.

Importancia del PBI:

Macroeconomía: Conceptos básicos y análisis del sistema económico

Macroeconomía

Definición:

Es el comportamiento de la economía en su conjunto (la producción en general).

PBI (Producto Bruto Interno)

Es un índice de riqueza en un país ya que es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales (para no contabilizarlos 2 veces), producidos dentro de un país en un determinado momento. Mide lo producido dentro de la economía del país.

Es importante porque:

Introducción a la Macroeconomía: Conceptos Clave y el Caso Argentino

Introducción a la Macroeconomía

Macroeconomía: rama de la economía que se encarga de estudiar los sistemas económicos de una región o un país como un conjunto. Estudia el monto total de bienes y servicios producidos en un determinado territorio. Utilizada para la gestión política.

Producto Bruto Interno (PBI)

El PBI se mide: consumo + inversión + (exportaciones – importaciones)

Producto Bruto Interno (PBI): se constituye por el total de bienes y servicios generados en un país.

Macroeconomía: Conceptos Fundamentales y Análisis del Crecimiento Económico

Macroeconomía

La macroeconomía es la rama de la economía que se encarga de estudiar los sistemas económicos de una región o un país como un conjunto. Analiza el monto total de bienes y servicios producidos en un determinado territorio y se utiliza para la gestión política.

Producto Bruto Interno (PBI)

El Producto Bruto Interno (PBI) se constituye por el total de bienes y servicios generados en un país.

¿Cómo se mide el PBI?

PBI = Consumo + Inversión + (Exportaciones – Importaciones)

Importancia Seguir leyendo “Macroeconomía: Conceptos Fundamentales y Análisis del Crecimiento Económico” »

Análisis del Modelo Neoliberal en Argentina y su Impacto Socioeconómico

Neoliberalismo en Argentina

Desde la década de 1970, el sistema capitalista experimentó una serie de cambios estructurales que dinamizaron la economía e influyeron en la vida política, social y cultural. Los principales cambios económicos estuvieron relacionados con las políticas neoliberales de privatización, reforma del Estado, apertura externa e integración regional, que caracterizaron la inserción de Argentina en la dinámica de la globalización. Estas políticas, iniciadas entre 1975 Seguir leyendo “Análisis del Modelo Neoliberal en Argentina y su Impacto Socioeconómico” »

Introducción a la Macroeconomía: Conceptos Clave e Indicadores

Introducción a la Macroeconomía

La macroeconomía se centra en el comportamiento global del sistema económico reflejado en un número reducido de variables como la producción, el empleo, la inversión, el consumo, etc. Este tipo de economía busca la imagen que muestra el funcionamiento de la economía en su conjunto. Su objetivo es obtener una visión simplificada del funcionamiento de la economía, pero que al mismo tiempo permite conocer y actuar sobre el nivel de actividad económica de un Seguir leyendo “Introducción a la Macroeconomía: Conceptos Clave e Indicadores” »

Impacto del Nuevo Modelo Económico en Argentina: Análisis de la Economía Financiera y Actuarial

Nuevo Modelo Económico y su Relación con el PBI

En 1995 se registró una caída de la actividad económica, como consecuencia de diferentes factores externos, como la crisis iniciada en México, y factores internos. A fines de ese año y hasta mediados de 1998 hubo una recuperación moderada del ingreso de capitales y de la actividad económica, pero a partir del 98, se ingresó en la fase de recesión y crisis final de convertibilidad. El sector industrial sufre un retroceso de la producción, Seguir leyendo “Impacto del Nuevo Modelo Económico en Argentina: Análisis de la Economía Financiera y Actuarial” »

Fundamentos de Economía: Ventaja Absoluta, Ventaja Comparativa y Políticas Económicas

Ventaja Absoluta

  • Se define como la capacidad de un país o empresa para producir un bien o servicio a un costo menor en términos absolutos que cualquier otro.
  • Se centra en la cantidad de recursos utilizados para producir una unidad de un bien.
  • Un país tiene una ventaja absoluta en un bien si puede producirlo con menos recursos que cualquier otro país, incluso si este último produce más unidades en total.
  • No considera los costos de oportunidad ni la eficiencia relativa en la producción de otros Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Ventaja Absoluta, Ventaja Comparativa y Políticas Económicas” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistema Financiero Argentino

Actividades Económicas Básicas

  • Producción: La empresa decide qué bienes y qué medios va a utilizar.
  • Consumo: Las familias deben decidir cómo distribuir sus ingresos entre los distintos bienes y servicios.
  • Distribución: Actividades que acercan y ponen a disposición de los consumidores los bienes producidos por las empresas.

Bienes

Es todo aquello que satisface directa o indirectamente los deseos o necesidades humanas.

Tipos de Bienes

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Funcionamiento del Mercado

Recursos y Factores de Producción

Los recursos son la fuente de donde se obtienen los bienes y servicios. El proceso productivo consiste en transformar un recurso en un bien o servicio. Un factor productivo es cualquier recurso utilizado en el proceso productivo. Algunos ejemplos son:

  • Recursos naturales
  • Recursos humanos
  • Capital (maquinarias, edificios, dinero)

Las técnicas se refieren a las formas y modos de realizar un proceso productivo. La función de producción describe la relación entre la cantidad Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Funcionamiento del Mercado” »