Archivo de la etiqueta: prestamos

Preguntas y Respuestas sobre Inversiones, Bolsa y Mercados Financieros

Pregunta 1. Roberto

Alternativas de Inversión

El Director del banco primero debe averiguar cuándo Roberto necesitará su dinero. Teniendo en cuenta que Roberto no está dispuesto a correr riesgos, las alternativas de inversión más razonables son:

  • Cuenta ahorro-vivienda
  • Repos
  • Depósito a plazo
  • Fondos de inversión garantizados
  • Acciones

En base a las rentabilidades y plazos, se recomienda distribuir la inversión entre los cinco productos. El importe destinado a la cuenta ahorro-vivienda debe ser proporcional Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas sobre Inversiones, Bolsa y Mercados Financieros” »

Financiación de Empresas y Mercado de Renta Variable

El Mercado de Renta Variable

En este mercado, las empresas captan financiación emitiendo títulos (acciones), a cambio de dinero y cediendo un porcentaje de la propiedad de dichas empresas. Las empresas invierten esos fondos en bienes de capital. A las empresas les interesa mantener contentos a sus accionistas para que estos no quieran vender las acciones. Los inversores tampoco quieren esperar muchos años para recuperar lo invertido. Para ello, existen dos tipos de mercado de renta variable:

1 Seguir leyendo “Financiación de Empresas y Mercado de Renta Variable” »

Productos Financieros de Activo: Préstamos e Hipotecas

Préstamos

Un préstamo es un contrato en el que el prestador (entidad de crédito) entrega dinero al prestatario (persona física o jurídica), quien tiene la obligación de devolverlo con intereses en la forma y plazos convenidos.

Clases de Préstamos

En función de las garantías, los préstamos se clasifican en:

El Sistema Financiero Español: Productos, Mercados e Intermediarios

El Sistema Financiero Español

Productos Financieros

Los productos financieros se clasifican en función de su naturaleza y características:

Productos Bancarios

  • Pasivo: Ofrecen una forma segura de invertir dinero a corto plazo, como las cuentas de ahorro.
  • Activo: Las instituciones financieras financian a empresas y particulares a través de préstamos y créditos.

Productos de Renta

Financiación Empresarial: Guía Completa de Préstamos, Créditos y Mercados

Financiación Empresarial

Préstamos y Créditos Bancarios

Préstamos: Importe recibido de una entidad financiera con un plazo de devolución acordado y con intereses fijos. Créditos: Cantidad disponible hasta un límite, con intereses aplicados solo al crédito dispuesto. Los préstamos y créditos a corto plazo cubren desajustes de tesorería.

Descuento Comercial

Las empresas pueden descontar letras no vencidas en el banco, recibiendo el importe menos un descuento y comisión. Efectivo = Nominal Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Guía Completa de Préstamos, Créditos y Mercados” »

Mercados Financieros: Futuros, Opciones y Otros Activos

Mercados de Futuros y Opciones Financieras

Futuros Financieros

Contratos a plazo de valores, préstamos o depósitos, índices u otros instrumentos de naturaleza financiera que tienen normalizados su importe nominal, objeto y fecha de vencimiento.

Opciones Financieras

Contratos a plazo sobre valores, préstamos o depósitos, índices, futuros u otros instrumentos financieros que tienen normalizado su importe nominal, objeto y precio de ejercicio, así como su fecha, única o límite, de ejecución, Seguir leyendo “Mercados Financieros: Futuros, Opciones y Otros Activos” »

Guía completa de financiación para empresas

1. Financiación para empresas

La necesidad de financiación es uno de los principales problemas del día a día de las empresas. La primera fuente de financiación debe proceder de los propios fundadores o de los socios. Es importante contar desde el principio con fondos ajenos para mantener un colchón financiero o para los primeros gastos.

2. Cuentas bancarias

Un particular y, sobre todo, una empresa, no puede funcionar sin una cuenta bancaria. Pagamos, cobramos o movemos el dinero a través de Seguir leyendo “Guía completa de financiación para empresas” »

Fuentes de Financiación de la Empresa

Clasificación de las Fuentes de Financiación

Según quien detente la propiedad de los fondos:

  • Financiación propia: Los fondos son propiedad de la empresa.
  • Financiación ajena: Los fondos no son de la empresa, por lo que su obtención genera una deuda (tiene un precio).

Según el origen de los fondos:

Fuentes de Financiación Empresarial: Externa e Interna

Las fuentes de financiación externa de la empresa: el capital ajeno

La emisión de obligaciones

Busca obtener fondos contrayendo una deuda. Una empresa puede obtener financiación ajena mediante la emisión de un empréstito. El empréstito se divide en obligaciones y cada obligación representa una parte proporcional del total de la deuda contraída. La devolución del capital invertido se llama reembolso y el tiempo fijado es el plazo máximo de vencimiento.

Diferencias y semejanzas entre obligaciones Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Externa e Interna” »

Las Cooperativas de Crédito y las Operaciones Bancarias

Las Cooperativas de Crédito

Tienen el doble de naturaleza, son entidades de crédito y a la vez cooperativas, por tanto se rigen por la normativa referente ambas. Su fin es satisfacer las necesidades de los cooperativistas que se agrupan entorno a ella, pueden realizar las mismas operaciones que los bancos pero deben dar prioridad a sus socios. Los rendimientos que obtenga se deben repartir teniendo en cuenta las necesidades de la comunidad y el entorno que las rodea. Pueden ser de dos tipos: