Archivo de la etiqueta: Procedimientos por los cuales el banco central incide en la oferta monetaria

Ejercicio sobre base monetaria

TEMA 12
Banco Central
: de un país es la institución encargada de supervisar el sistema bancario y regular la cantidad de dinero que hay en la economía.
Todos los países modernos tienen un Banco Central su misión principal es controlar la oferta monetaria y las condiciones crediticias del país.

Dos funciones del Banco Central


1)- específicas

: a)

guardar y gestionar reservas de divisas y metales preciosos que no se hayan transferido al banco europeo

. B)

supervisa el funcionamiento de las entidades Seguir leyendo “Ejercicio sobre base monetaria” »

Oferta monetaria

EL SISTEMA FINANCIERO: CONCEPTO Y ELEMENTOS

Es el conjunto de instituciones que proporcionan los medios de financiación al sistema económico para el desarrollo de sus actividades.

Los elementos del sistema financiero son :

  • El Gobierno.
  • El Banco central
  • Los intermediarios financieros
  • Los prestamistas
  • Los prestatarios

EL GOBIERNO

Al frente de todo el sistema financiero está el Ministerio de economía y Hacienda y el SEBC ( Sistema europeo de bancos centrales) al que pertenece el Banco de España.

BANCO CENTRAL Seguir leyendo “Oferta monetaria” »

Ejercicio sobre base monetaria

A la Bolsa acuden los ahorradores con la intención de colocar su dinero a cambio de una determinada rentabilidad. Los títulos que se emiten pueden ser de renta fija(préstamo con promesa de devolución más una renta fija a plazo determinado) o de rente varible(posibilidad de un mayor rendimiento pero carecen de seguridad de renta en el futuro)

La Bolsa Española:


existen la de Madrid(la más importante),Bcn, Bilbao y Valencia.La contracción mas importante en la Bolsa es la de acciones.

El nivel Seguir leyendo “Ejercicio sobre base monetaria” »

Intermediarios financieros bancarios en España

1.Política económica: Intervención que realiza el estado en la economía para, utilizando una serie de medios o instrumentos, alcanzar unos objetivos. El poder público dispone de una serie de medios con los que puede pretender conseguir un conjunto de objetivos. Cada combinación de medios y objetivos es una política económica. Cada política económica queda definida por unos objetivos a conseguir y unos medios a utilizar. La fijación de una política comporta la elección entre una serie Seguir leyendo “Intermediarios financieros bancarios en España” »

Ejercicio sobre base monetaria

MECANISMOS DE Transmisión DE LAS Políticas Económicas


1.- ¿Qué se entiende por mecanismo de Transmisión de la política monetaria?

La Transmisión de la política monetaria, entendida como el mecanismo a través del Cual las tasas de interés y los otros instrumentos de política monetaria Determinados por el Banco de la República afectan a las principales variables Macroeconómicas, especialmente el producto y la inflación, son el tema Principal de este libro. 

2.- ¿Cómo puede influir el Seguir leyendo “Ejercicio sobre base monetaria” »

La liquidez de los bancos incide en la base monetaria

¡LA CIENCIA BANCARIA

Definición: La ciencia bancaria Es la exposición científica de los principios económicos relativos a la función Y organización de los bancos y de sus actividades, y el estudio de la Influencia de estos en el sistema de la economía nacional.

Clasificación DE BANCOS

Clasificación ESPECIAL

-Por la naturaleza de sus actividades

Las Que corresponde a un servicio público propio (Bancos
Centrales del Estado)

Las Que corresponden a un servicio público impropio (Legisla y autoriza Seguir leyendo “La liquidez de los bancos incide en la base monetaria” »

Politica fiscal expansiva y contractiva con tipo de cambio fijo y flexible

El problema que se presenta es que si todo el excedente que ha tenido Chile moneda extranjera se incorporase a las reservas  Internacionales, causaría un problema al tipo de cambio y al patrimonio del banco central, de tal magnitud que sería difícil su administración , por eso se busco una salida alternativa, a través del llamado “Fondo Soberano” donde este excedente no ingresa al país, ni menos a las reservas internacionales, sino que queda en el exterior y que el banco central administra Seguir leyendo “Politica fiscal expansiva y contractiva con tipo de cambio fijo y flexible” »