Archivo de la etiqueta: Recursos financieros

Fuentes de Financiación e Inversión Empresarial

Fuentes de Financiación de la Empresa

Son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Los recursos financieros se pueden clasificar en:

Según el plazo de devolución de la fuente financiera:

  • Fuentes de financiación a corto plazo (plazo de devolución inferior a un año).
  • Fuentes de financiación a medio plazo (hasta 5 años).
  • Fuentes de financiación a largo plazo (+ de 5 años).

Según tengan una procedencia externa a la empresa Seguir leyendo “Fuentes de Financiación e Inversión Empresarial” »

La Financiación de la Empresa: Recursos y Alternativas

1. Función Financiera

Para que una empresa pueda funcionar, necesita disponer de recursos y continuamente requiere financiación para desarrollar su actividad. El área financiera debe cumplir las siguientes funciones:

Funciones del Área Financiera:

Fuentes de Financiación de la Empresa: Guía Completa

1. Fuentes de Financiación de la Empresa

Son fuentes de financiación los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias.

Los recursos financieros de la empresa se pueden clasificar en 4 criterios diferentes:

Clasificación según el plazo de devolución de la fuente financiera:

Financiación Empresarial: Inversión, Recursos y Mercados

Fuentes de Financiación

Las fuentes de financiación son las diferentes opciones que tiene la empresa para conseguir recursos financieros.

Clasificación de las Fuentes de Financiación

1. Según la Propiedad de los Recursos

Recursos Financieros Ajenos a Largo y Corto Plazo para Empresas

Recursos Financieros Ajenos a Largo Plazo

Los Recursos Financieros ajenos a largo plazo son aquellos de los cuales la empresa dispone durante un periodo superior a la duración de un ejercicio económico y que una vez pasado este tiempo, ha de devolver con los intereses correspondientes.

Tipos de Recursos Ajenos a Largo Plazo

Recursos Financieros a Largo y Corto Plazo para Empresas

Recursos Financieros a Largo Plazo

Recursos financieros ajenos a largo plazo: Son aquellos de los cuales la empresa dispone durante un periodo superior a la duración de un ejercicio económico y que debe devolver con intereses.

Ejemplos de recursos financieros ajenos a largo plazo:

Fuentes de Financiación y Conceptos de Inversión en la Empresa

Fuentes de Financiación de la Empresa

Recursos líquidos a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Se clasifican según:

Plazo de devolución:

  • Corto plazo (-1 año): Crédito de proveedores
  • Largo plazo (+1 año): Recursos propios

Procedencia:

  • Externa: Préstamos
  • Interna: Reservas

Medios de financiación:

  • Propios (ya pertenecen a la empresa): Capital
  • Ajenos (préstamos)

Manera de obtenerlo:

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa

Fuentes de Financiación

Son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Se pueden clasificar según cuatro criterios:

  1. Clasificación según el plazo de devolución:
    1. Corto plazo
    2. Largo plazo
  2. Procedencia:
    1. Interna
    2. Externa
  3. Según propiedad:
    1. Propia
    2. Ajena
  4. Obtención de recursos:
    1. Espontánea (facturas a pagar a 30 días)
    2. Negociada (préstamo)

Fuentes de Financiación Según la Titularidad

Financiación Propia

Son los recursos más estables de que Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa” »

Estrategias de Posicionamiento de Producto y Elaboración de un Plan de Marketing

Posicionamiento de Producto

El posicionamiento de producto se define como la imagen que tiene el consumidor del mismo en comparación con otros productos de la competencia o de la misma empresa.

Estrategias de Posicionamiento

· Estrategia de posicionamiento relacionada con el producto:

Se basa en alguna característica o propiedad específica. Algunos tipos: