Archivo de la etiqueta: Renta Nacional

Fundamentos de Macroeconomía: Inflación, Desempleo, Sector Público y Renta Nacional

Inflación

La inflación es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios en una economía, medido por la evolución de índices de precios.

Indicadores de Inflación

Producto Interior Bruto (PIB): Concepto, Cálculo y Limitaciones

¿Qué es el Producto Interior Bruto (PIB)?

El PIB de una economía se define como el valor, a precios de mercado, de todos los bienes y servicios finales producidos dentro del territorio nacional en un determinado período de tiempo.

Actividades no Contabilizadas en el PIB

En una economía se producen gran cantidad de bienes y servicios, pero no todos se contabilizan en el PIB. Las actividades de la llamada economía sumergida, tanto legales como ilegales (narcotráfico, prostitución, etc.), quedan Seguir leyendo “Producto Interior Bruto (PIB): Concepto, Cálculo y Limitaciones” »

Conceptos Clave de Macroeconomía y Política Económica

Introducción a la Macroeconomía

La macroeconomía se centra en el estudio de la situación de la economía nacional e internacional.

Conceptos Fundamentales

  • Agregada: Magnitud que expresa el resultado de una actividad económica, formada por la suma de las valoraciones de los agentes económicos.
  • Contabilidad nacional: Medición de la actividad económica de un país mediante el registro y cálculo de las transacciones de los agentes económicos.
  • Producto nacional: Conjunto de bienes y servicios generados Seguir leyendo “Conceptos Clave de Macroeconomía y Política Económica” »

Compendio de Macroeconomía: Indicadores Clave y Flujos Económicos

Indicadores Macroeconómicos

Índice de Desarrollo Humano (IDH)

El IDH es una medida resumida del desarrollo humano. Mide el avance promedio conseguido por un país en tres dimensiones básicas del desarrollo humano: disfrutar de una vida larga y saludable, acceso a educación y nivel de vida digno. Es la medida geométrica de índices normalizados que miden los logros de cada dimensión.

Recursos de una Economía

Contabilidad Nacional

Contempla el resultado de los factores de la producción, considerando Seguir leyendo “Compendio de Macroeconomía: Indicadores Clave y Flujos Económicos” »

Función Pública y Servicios Públicos: Gasto y Recursos del Estado

Función Pública y Servicios Públicos

Clasificación de las Necesidades Públicas

Necesidades Primarias o Absolutas

Son esenciales para la existencia del Estado y no pueden ser satisfechas individualmente. Se encuentran en el Preámbulo de la Constitución Nacional. Ejemplos: Legislación (orden interno), administración de justicia, defensa (contra ataques exteriores) y representación diplomática (Cancillería).

Necesidades Secundarias o Relativas

Características: Relativas, mudables y surgen por Seguir leyendo “Función Pública y Servicios Públicos: Gasto y Recursos del Estado” »

El Crecimiento Económico y el Desarrollo: Claves para la Calidad de Vida

Este objetivo de que el nivel de vida sea lo más elevado posible se puede conseguir por dos medios complementarios entre sí:

  1. Producir lo máximo posible, lo que tiene como consecuencia una renta nacional elevada.
  2. Distribuir bien esa renta, de modo que todos obtengan una parte suficiente para poder adquirir esos bienes y servicios.

El Crecimiento Económico

Se puede definir como un aumento sostenido de la renta nacional en términos reales. La renta nacional es la cantidad total producida en un país Seguir leyendo “El Crecimiento Económico y el Desarrollo: Claves para la Calidad de Vida” »

Macroeconomía: Conceptos Claves y Relaciones

Macroeconomía: Conceptos Claves

Demanda Agregada (DA)

Es la cantidad total de bienes y servicios que los diferentes agentes de la economía (hogares, empresas, gobierno y sector externo) están dispuestos a gastar en un determinado período de tiempo a cada nivel general de precios.

Curva de Demanda Agregada

Representa la relación existente entre el nivel de demanda de todos los bienes y servicios y el nivel general de precios. Esta relación es negativa y decreciente, lo que significa que a medida Seguir leyendo “Macroeconomía: Conceptos Claves y Relaciones” »

Renta Nacional, Crecimiento Económico y sus Limitaciones

1.3. La Renta Nacional (RN)

La macromagnitud que nos permite realizar comparaciones internacionales, y por ese motivo la más utilizada, es el PIB. Sin embargo, hay otras que también informan de la evolución económica y, por lo tanto, del bienestar en un país. En concreto, para conocer el valor que queda a disposición de las familias es necesario calcular la Renta Nacional (RN).

La Renta Nacional es la suma de todas las rentas que se pagan a los factores de producción nacionales durante un determinado Seguir leyendo “Renta Nacional, Crecimiento Económico y sus Limitaciones” »

Macroeconomía: Magnitudes e Indicadores

La Macroeconomía y las Magnitudes Macroeconómicas

Para comprender el funcionamiento global de la economía, es necesario conocer el comportamiento del conjunto de los mercados de un país o región. Esta parte de la ciencia económica es la que se llama macroeconomía.

Al hablar de la economía de un país no es posible analizar uno a uno todos los bienes y servicios que en ella se producen. Puesto que se trata de una cantidad de actividades económicas demasiado elevada, se hace imprescindible Seguir leyendo “Macroeconomía: Magnitudes e Indicadores” »

Las magnitudes macroeconómicas y la medición de la riqueza de un país

Las Magnitudes Macroeconómicas

El análisis del flujo circular de la renta establece tres posibilidades para acercarse a la medición de la riqueza de un país: