Archivo de la etiqueta: Flujo circular de la renta

Conceptos Clave de Economía: Flujo Circular, Competencia, Desempleo y PIB

1. Flujo Circular de la Renta

El flujo circular de la renta se refiere a la corriente de bienes, servicios y factores entre las familias y las empresas, así como a sus correspondientes pagos en dinero.

Flujo Circular de la Renta y el Sector Público

El sector público también mantiene relaciones económicas con las familias y las empresas, como se representa en la siguiente gráfica:

2. Competencia Perfecta y sus Características

La competencia perfecta es un tipo de mercado en el que existen muchas Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Flujo Circular, Competencia, Desempleo y PIB” »

Flujo Circular de la Renta y Medición del PIB: Conceptos Económicos Clave

Actividad Económica: Producción y Necesidades

La actividad económica se define como la producción de bienes o servicios económicos para satisfacer necesidades humanas, utilizando recursos escasos que tienen usos alternativos. Pero, ¿quiénes participan en este proceso?

  • ¿Quiénes producen? Las empresas.
  • ¿Qué necesidades se satisfacen? Las de las economías domésticas (individuos).
  • ¿Cómo se comunican? A través de los mercados.

Ahora bien, ¿qué se produce? Se producen bienes y servicios, Seguir leyendo “Flujo Circular de la Renta y Medición del PIB: Conceptos Económicos Clave” »

Estructura de Mercados, Oferta, Demanda y Flujo Circular de la Renta: Un Análisis Económico

2 Tipos de Mercado

El mercado es el ámbito donde las relaciones de oferta y demanda concurren para fijar un precio y una cantidad de equilibrio.

Tipos de mercado según:

Área geográfica

  • Mercado local: ámbito geográfico reducido.
  • Mercado regional: integra varias localidades o una zona geográfica definida.
  • Mercado nacional o interior: transacciones internas dentro de un país.
  • Mercado mundial o global: transacciones entre países o mercados interiores (importación, exportación, divisas).

Lo que se Seguir leyendo “Estructura de Mercados, Oferta, Demanda y Flujo Circular de la Renta: Un Análisis Económico” »

Flujo Circular de la Renta y Teorías Económicas: Clásica y Neoclásica

Flujo Circular de la Renta

En la medida que el gasto de un individuo o empresa contribuye al ingreso de otro individuo o empresa, cuando se produce una alteración en algún punto del esquema del flujo circular de la renta, tiene que ser compensada por otra alteración del mismo signo en otro punto.

Producto Neto y Crecimiento

El Producto Neto queda determinado por la asignación de medios de producción entre ramas y la tecnología.
En una sociedad mercantil simple, cuando se produce un crecimiento Seguir leyendo “Flujo Circular de la Renta y Teorías Económicas: Clásica y Neoclásica” »

Fundamentos de Economía: El Flujo Circular de la Renta y la Empresa

El Flujo Circular de la Renta

El flujo circular de la renta representa esquemáticamente el funcionamiento de una economía y permite medir la renta de un país. Las familias colaboran con las empresas aportando factores necesarios para la producción (trabajo y capital). A su vez, las empresas suministran bienes y servicios que satisfacen las necesidades de las familias. Estas relaciones conllevan contraprestaciones monetarias en los mercados de bienes y servicios y en los mercados de factores, Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: El Flujo Circular de la Renta y la Empresa” »

Introducción a la Economía

¿Qué es la Economía?

La economía es la ciencia que se ocupa de la forma en que las personas administramos los recursos escasos con los que satisfacemos nuestras necesidades ilimitadas.

Necesidades

Se dividen en primarias y secundarias. Se satisfacen consumiendo bienes y servicios: Son aquello con lo que las personas satisfacemos nuestras necesidades.

Escasez

Es la sensación de carencia de recursos en relación con las necesidades de las personas:

La Empresa: Conceptos Clave y Gestión

Definición y Características

Empresa: Entidad compuesta por factores de producción organizados y coordinados por la dirección, dedicados a la producción de bienes y prestación de servicios con fines lucrativos.

Eficiencia y Eficacia

Eficiencia: Obtención del máximo rendimiento al mínimo coste.

Eficacia: Consiste en que la empresa alcance su objetivo de la mejor forma posible.

Elementos de la Empresa

Conceptos básicos de economía, contabilidad nacional y funcionamiento del mercado

Conceptos básicos de la economía

La economía es una ciencia porque su método científico, es decir, la manera de aproximarse a la realidad, es similar al utilizado por los científicos. La interacción entre teoría y trabajo empírico se basa en la contrastación de teorías. Sin embargo, la experimentación no se lleva a cabo en laboratorios, sino que utiliza experimentos naturales ofrecidos por la historia. Los modelos económicos son construcciones teóricas simples sobre las relaciones entre Seguir leyendo “Conceptos básicos de economía, contabilidad nacional y funcionamiento del mercado” »

Las empresas, las familias y el sector público: pilares de la economía

Las empresas

La empresa: unidad básica de producción

La empresa es la unidad de producción básica. Contrata trabajo y compra o alquila otros factores con el fin de hacer y vender bienes y servicios. La existencia de las empresas se puede justificar por:

  • Necesidad de reunir fondos financieros para producir bienes y servicios.
  • La producción necesita ser controlada, gestionada y supervisada.
  • La posibilidad de aprovechar la disminución de los costes de la producción a gran escala.

La empresa y su entorno

Agentes Económicos y Flujo Circular de la Renta

LOS AGENTES ECONÓMICOS

Consumidores: Familias o economías domésticas, deciden qué bienes y servicios consumir para satisfacer mejor sus necesidades. Empresas: toman decisiones sobre la producción y distribución de bienes y servicios a cambio de un beneficio. Sector público: Lo forman las distintas administraciones públicas. Su objetivo es conseguir el máximo bienestar para el conjunto de la sociedad tomando las decisiones oportunas.

La racionalidad económica consiste en elegir, entre las Seguir leyendo “Agentes Económicos y Flujo Circular de la Renta” »