Archivo de la etiqueta: IPC

Conceptos Clave de Economía: Inflación, Costes, Gobierno Corporativo y Política Fiscal

Inflación

La inflación es el proceso persistente de elevación en el nivel general de precios de una economía. Un 2% de inflación es pasable, por encima se complica y si llega al 10% puede ser dramático.

Clases de Inflación

  • De demanda: desequilibrio por el lado de la demanda.
  • De costes: por el incremento de los costes.
  • Estructural: tiene origen en la organización y funcionamiento del propio sistema económico del país.

Causas de la Inflación

Tipos de Interés, Inflación y Mercado Laboral: Conceptos Clave de la Economía

El Interés y su Impacto en la Economía

Tipos de Interés

El tipo de interés es el precio del dinero y se expresa en porcentaje (%). Los intereses son la cantidad de dinero que recibe o tiene que pagar una persona por el dinero ahorrado o prestado (se expresa en €).

¿Quién Determina el Tipo de Interés?

Está regulado por el Banco Central Europeo (BCE).

Conceptos Clave de Economía: Desde Efectos Comerciales hasta la Teoría del Ciclo Económico

Efectos Comerciales

Letras de Cambio

  • A pagar: Giro de la letra: Proveedores — Proveedor ef. cartera a pagar.
  • A cobrar: Giramos una letra a un cliente: Clientes ef. comerc. cobrar — Clientes.

Situación 1 (al vencimiento)

  • Si nos paga: Bancos — Efectos comerciales en gestión de cartera.
  • Si no nos paga: Efectos comerciales impagados — Efectos comerciales en gestión de cartera.

Situación 2 (descuento de la letra)

Efectos comerciales descontados — Efectos comerciales en cartera… Bancos (diferencia) Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Desde Efectos Comerciales hasta la Teoría del Ciclo Económico” »

Economía: Indicadores Clave y Conceptos Fundamentales

AD_4nXeQAPzTNHYNmfxUmZtc5vnyvCVGKmjg6BZkpFHqR4D5I7BEkQDmeZWf_SU2Yq2rwz0yW-Y2oAiFWs9eAO-j3DBBimWXFFHnSg6HGKSPcZkwZIkYo8KJcWTW3ynEAXVIDRo2S21SQQ?key=pMUPknt1ua6zMszL78h4CG0D

Indicadores de Oferta y Demanda

Oferta

La oferta de trabajo se refiere a las personas que están dispuestas a trabajar al salario vigente en el mercado. Esto incluye tanto a los individuos que trabajan como a los que buscan trabajo.

Fórmulas Clave:

  • Tasa bruta de participación (TBP): TBP = (PEA / PT) * 100
  • Tasa de actividad (TA): TA = (PEA / PET) * 100

Desempleo

Fórmulas Clave:

Elasticidad, PIB, IPC y Oferta Agregada: Claves Económicas

Elasticidad y su Incidencia en los Impuestos

La incidencia del impuesto depende de las elasticidades de la oferta y de la demanda sobre el precio. La mayor parte de la carga recae del lado del mercado que es menos elástico, porque dicho lado puede responder con menor facilidad al impuesto cambiando la cantidad comprada o vendida.

Demanda Elástica: % de cambio de la cantidad es superior al % de cambio en el precio. Los ingresos crecen cuando el precio decrece.

Demanda Inelástica: % de cambio de la Seguir leyendo “Elasticidad, PIB, IPC y Oferta Agregada: Claves Económicas” »

Análisis de la Evolución del Dinero e Inflación: Conceptos Clave y Efectos

El Dinero y la Inflación

1. Evolución del Dinero

1.1. Trueque

El trueque presentaba cinco grandes dificultades:

Inflación y Desempleo: Causas, Efectos y Soluciones

Inflación

Definición

Aumento continuo y generalizado del nivel de precios.

Puede tener causas diversas.

La actitud de los agentes económicos retroalimenta la inflación (la inflación genera más inflación).

Efectos sobre los agentes

Familias

Depende del poder de negociación de sus rentas.

Empresas

Depende de su poder de mercado.

Sector Exterior

Pérdida de competitividad.

Medidas de la inflación

Concepto de índice de precios: coste de comprar un conjunto de bienes y servicios que adquiridos en el año Seguir leyendo “Inflación y Desempleo: Causas, Efectos y Soluciones” »

Macroeconomía: Conceptos Clave y Funcionamiento de la Economía

Macroeconomía

La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el funcionamiento de ésta en su conjunto (economía global de un país), fijándose en el funcionamiento de algunos mercados y en las interrelaciones que se producen entre ellos:

Mercados Clave

Análisis Macroeconómico: IPC, Desempleo y Fluctuaciones

El Índice de Precios al Consumo (IPC)

El Índice de Precios al Consumo (IPC) mide el coste total de los bienes y servicios adquiridos por un consumidor representativo. Aunque publicado mensualmente por la mayoría de los institutos estadísticos, el IPC presenta limitaciones como indicador del coste de la vida:

  1. No considera la sustitución de bienes por alternativas más económicas.
  2. Ignora el aumento del poder adquisitivo derivado de nuevos bienes.
  3. No refleja adecuadamente los cambios en la calidad Seguir leyendo “Análisis Macroeconómico: IPC, Desempleo y Fluctuaciones” »

Indicadores Económicos: PIB, inflación y balanza de pagos

Indicadores Económicos Clave

Termómetros de la economía

Los indicadores económicos, conocidos como termómetros de la economía, son esenciales para determinar la salud económica de un país. Cualquier política económica debe considerar la producción, el empleo, los precios, el déficit público y la balanza de pagos.

Principales indicadores: