Archivo de la etiqueta: Sistemas economicos

Relación entre la Actividad Económica y los Sistemas Económicos

El sistema económico consiste en normas que tienden a regular la actividad económica. Dependiendo de cómo y desde dónde se respondan los interrogantes ¿qué?, ¿cómo?, ¿para quién producir?, surgen 3 sistemas económicos: economía planificada, mixta y de mercado.

Relación entre Ceteris Paribus y Leyes de la Demanda y Oferta

Para que se cumplan estas leyes se tienen que mantener todas las variaciones menos el precio de la cantidad demandada (ley de la demanda) y la cantidad ofrecida (ley Seguir leyendo “Relación entre la Actividad Económica y los Sistemas Económicos” »

Sistemas Económicos e Intervención del Sector Público

TEMA 11 1.Los sistemas económicos de planificación central, se caracteriza por la centralización de la toma de decisiones y por la planificación de tales decisiones. 

Los sistemas económicos de mercado

Son aquellos en los que las decisiones acerca de la asignación y la distribución se toman sin ningún tipo de dirección central, sino como un resultado de innumerables decisiones independientes. Una economía mixta es aquella en la que el Estado interviene, pero sin controlar completamente. Seguir leyendo “Sistemas Económicos e Intervención del Sector Público” »

Introducción a la Economía

Actividad Económica y Conceptos Fundamentales

Actividad económica: actividad que se realiza para afrontar la escasez, satisfaciendo las necesidades humanas de la forma más efectiva posible empleando medios escasos con arreglo al principio de máximo aprovechamiento. La satisfacción de la mayoría de las necesidades humanas se puede lograr a través de bienes y servicios, por eso la actividad económica implica producción, distribución y consumo.

Economía: ciencia social que estudia la conducta Seguir leyendo “Introducción a la Economía” »

Sistemas Económicos: Planificación Central, Economía Mixta y Libre Mercado

Sistemas Económicos

Sistema de Planificación Central

Este sistema sustituye las decisiones del mercado por las establecidas en un plan fijado por el Estado, que dirige el funcionamiento de la economía y controla el poder económico.

  • Los bienes de producción son propiedad del Estado, que fija las decisiones claves sobre qué, cómo y para quién producir a través de una agencia de planificación o poder central.

Ventajas:

Factores de Producción y Sistemas Económicos

Factores de Producción

Tierra, trabajo, capital.

El factor tierra engloba todos los recursos naturales con valor intrínseco, duraderos y susceptibles de aprobación.

El factor trabajo es el esfuerzo físico e intelectual aportado por las personas que intervienen en la actividad económica (know-how).

El factor capital está formado por los elementos físicos previamente obtenidos por la actividad productiva y utilizados en el proceso de producción.

Mapa de Curvas de Indiferencia, Restricción Presupuestaria Seguir leyendo “Factores de Producción y Sistemas Económicos” »

Sistemas Económicos: Conceptos y Tipos

Concepto de Sistema Económico

Un sistema económico es un mecanismo utilizado para organizar la actividad económica y resolver el problema económico de la asignación de recursos. Determina qué bienes y servicios se producen, cómo se producen y para quién se producen.

Problema Económico Fundamental

El problema económico fundamental es la escasez de recursos frente a las necesidades ilimitadas de los ciudadanos. Los sistemas económicos deben determinar cómo satisfacer estas necesidades con Seguir leyendo “Sistemas Económicos: Conceptos y Tipos” »

Aspectos Clave de la Economía: Productividad, Agentes y Sistemas Económicos

Productividad y Costes

Productividad es la relación que se establece entre los bienes y servicios producidos y los factores utilizados. = productividad obtenida / factores utilizados

Productividad aparente del trabajo: total de lo producido / número de trabajadores

Costes totales: CT = CF + CV

Coste medio: CMe = CT / Q; Coste variable medio: CVMe = CV / Q

Ingresos = precio x número de unidades vendidas = p · Q

Beneficios = I – CT; Umbral de rentabilidad: Qo = CF / (p – CVMe)

Agentes Económicos y sus Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Economía: Productividad, Agentes y Sistemas Económicos” »

Agentes Económicos y Sistemas Económicos

Agentes Económicos

Economías domésticas o familias: Están compuestas por las personas, solas o agrupadas en familias, cuya función es la de satisfacer sus necesidades mediante el consumo de bienes y servicios.

Las empresas: Son los agentes económicos cuya función básica es la de producir los bienes y servicios que demanda la sociedad.

El sector público: Es el ámbito de una economía que está directamente controlado por el poder político. Está compuesto tanto por las administraciones y Seguir leyendo “Agentes Económicos y Sistemas Económicos” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

La economía en cada país o región se lleva a cabo a través de diversas actividades económicas, dependiendo de sus recursos. Estas actividades consisten en asignar los recursos para satisfacer las necesidades o deseos humanos mediante la producción de bienes o servicios.

Particularidades de la actividad económica:

Sistemas Económicos Mixtos y Macroeconomía

Sistemas Económicos Mixtos

Estos sistemas tratan de combinar las ventajas del mercado, en la búsqueda de la eficiencia, con la mayor preocupación del Estado en la búsqueda de la equidad.

Fallos del Mercado

Situación en la que el mercado no hace uso eficiente de los recursos disponibles. Algunos fallos son: