Archivo de la etiqueta: Sociedad anónima

Formas Jurídicas de Empresas y Registro Mercantil: Tipos y Características

Registro Mercantil

Organismo del Estado que tiene como finalidad la publicidad oficial de las situaciones jurídicas de los empresarios inscritos en él, además de otras funciones asignadas por la ley:

  • Inscribir a las empresas en el momento de su constitución.
  • Legalizar los libros de las empresas.
  • Inscribir a los apoderados.

Tipos de registro:

  • Registro Territorial: Uno en cada capital de provincia.
  • Registro Central: Reúne la información de todo el Estado.

Clasificación de Empresas

1. Tamaño

La Empresa y el Empresario: Conceptos, Evolución y Tipología Jurídica

La Empresa

La empresa es una unidad económica de producción que combina diferentes factores productivos para crear bienes y servicios que pone a disposición de los consumidores.

Teorías sobre la Concepción de la Empresa

Neoclásica
La empresa es la unidad económica de producción.
Costes de transacción
La empresa debe gestionar las transacciones con el objetivo de reducir los costes asociados a las mismas. Las empresas buscan controlar el proceso productivo para minimizar estos costes.
Social
La Seguir leyendo “La Empresa y el Empresario: Conceptos, Evolución y Tipología Jurídica” »

Fundamentos Empresariales: Áreas, Objetivos y Estrategias

1. Definición de Empresa

La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando para ello un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario. La empresa coordina los factores de producción, crea o aumenta la utilidad de los bienes, asume riesgos, crea riquezas y genera empleo.

2. Áreas Funcionales de la Empresa

Las empresas se organizan en cuatro grandes áreas funcionales, que permiten agrupar sus distintas Seguir leyendo “Fundamentos Empresariales: Áreas, Objetivos y Estrategias” »

Clasificación y Formas Jurídicas de Empresas en Economía

Tipos de Empresa: Criterios de Clasificación

Las empresas pueden clasificarse según diversos criterios:

  • a) Actividad económica.
  • b) Dimensión.
  • c) Titularidad del capital.
  • d) Ámbito geográfico.
  • e) Forma jurídica.

a) Según su Actividad Económica

  • Sector Primario: empresas agrícolas, mineras, ganaderas, pesqueras.
  • Sector Secundario: empresas industriales y de construcción.
  • Sector Terciario: empresas de servicios (comercio, transporte, hostelería,…).

Esta clasificación es poco precisa. Se suelen emplear Seguir leyendo “Clasificación y Formas Jurídicas de Empresas en Economía” »

Tipos de Empresas: Legislación, Clasificación y Forma Jurídica

Clases de Empresas

1. La Legislación Mercantil

La legislación mercantil comprende las normas que determinan las obligaciones y derechos de la empresa.

El derecho mercantil es la rama del derecho que regula la actividad económica, específicamente la actividad económica que se realiza en una empresa. Es la normativa que regula principalmente a las empresas. El objetivo del derecho mercantil es la actividad típica de las empresas, incluyendo la empresa, el empresario, la forma jurídica de la empresa, Seguir leyendo “Tipos de Empresas: Legislación, Clasificación y Forma Jurídica” »

Formas Jurídicas Empresariales en España: Una Visión General

A continuación, se presenta una descripción de las diferentes formas jurídicas que puede adoptar una empresa en España, destacando sus características principales, regulación y aspectos clave.

Autónomo

Un autónomo es una persona física que realiza de forma habitual y directa, y fuera del ámbito de dirección y organización de otra, una actividad económica o profesional a título lucrativo. Se asocia con el autoempleo, ya que el propietario de la empresa a su vez trabaja en la misma. Lo Seguir leyendo “Formas Jurídicas Empresariales en España: Una Visión General” »

Tipos de Empresas y Sociedades: Guía Completa para Emprendedores

Glosario de Términos Empresariales y Tipos de Sociedades

A continuación, se presenta un glosario de términos clave relacionados con el mundo empresarial y una descripción de los diferentes tipos de sociedades.

Definiciones Empresariales Fundamentales

Fundamentos de Contabilidad y Finanzas para Empresas: Cuentas Anuales, S.A. y Equilibrio Financiero

Cuentas Anuales

Las cuentas anuales, también conocidas como informes financieros o estados contables, son el reflejo de la contabilidad de una empresa y muestran su estructura económica. Se componen de los siguientes documentos:

  1. Balance de Situación

    Se define como el documento contable que informa acerca de la situación patrimonial de la empresa en un momento determinado, presentando sus derechos y obligaciones, así como su capital y reservas, valorados de acuerdo con los criterios de contabilidad Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad y Finanzas para Empresas: Cuentas Anuales, S.A. y Equilibrio Financiero” »

Perspectivas sobre la Empresa: Teorías Clave, el Papel del Empresario y Opciones Societarias

Visiones Teóricas sobre la Empresa

Teoría Neoclásica

Desde la perspectiva neoclásica, la empresa actúa como un mecanismo intermediario situado entre los mercados de factores productivos (bienes iniciales) y los mercados de bienes y servicios finales. Su actividad central consiste en combinar los factores de producción para transformarlos en productos destinados al mercado. En este enfoque, los precios son establecidos por las dinámicas del mercado (la «mano invisible» de Adam Smith), y la empresa Seguir leyendo “Perspectivas sobre la Empresa: Teorías Clave, el Papel del Empresario y Opciones Societarias” »