Archivo de la categoría: Economía y finanzas

Créditos Intradía y Estructura Temporal de los T.I.

Créditos Intradía

Créditos Intradía: Crédito otorgado a un plazo inferior a 1 día hábil a una tasa de interés del 0%. Los BCNs lo conceden para equilibrar desajustes en la liquidación de pagos.

Proceso de Concesión

  1. A cierre del día anterior se comunica el disponible de activos (garantía) para el día siguiente, a la apertura TARGET2. BdE confirma la cifra a las 18:30.
  2. Las entidades deciden si necesitan o no la financiación intradía. En su caso, comunican la cifra de crédito que precisan Seguir leyendo “Créditos Intradía y Estructura Temporal de los T.I.” »

Aspectos de un empresario

Operación

Importe cobrado o pagado*

Hecho imponible

Sujeto / No sujeto

Exento / No exento

Sujeto pasivo

Base imponible

Tipo**

IVA repercutido

IVA soportado deducible

Comentarios

WES vende ropa textil en el TAI

,00

Entrega de bienes

Sujeto

No exento

We Are Sewers S.L


,00

21%

,00

WES provee servicios de consultoría a clientes españoles (empresas ubicadas en el TAI)

,00

Prestación de servicios

Sujeto

No exento

We Are Sewers S.L


,00

21%

,00

WES vende ropa técnica deportiva a clientes empresarios ubicados en Polonia

,00

EIB

Sujeto

Exento

N/ Seguir leyendo “Aspectos de un empresario” »

Conceptos financieros y operaciones

Capital financiero

Medida de cualquier activo real o financiero, expresada por su cuantía y por su vencimiento o momento de su disponibilidad. Es entonces la medida de un bien económico referido al momento de su disponibilidad. Por tanto, un capital financiero tiene dos componentes que son la cuantía y el vencimiento y se representa por un par (C, t) siendo C la cuantía y t el momento de su vencimiento o disponibilidad.

Ley financiera

Expresión o modelo matemático del criterio de proyección Seguir leyendo “Conceptos financieros y operaciones” »

Estado financiero de la empresa

ACTIVO    PATRIMONIO NETO PASIVO

A) Ac. no corriente_3.150.                           A) Patrimonio neto_144.238,75

Inmovilizado intangible_400                           Fondos propios

Aplicaciones inform._1.200                           -capital social/capital_ 80.000

Amort. Acum. Inmov. intg._-800                    -reserva legal_15.500

Inmovilizado material_2.750                          -resultados del terreno_44.738,75

B) Pasivo no Seguir leyendo “Estado financiero de la empresa” »

Cálculo de impuestos y deducciones

Rdtos. trabajo

60.000 € sueldo

6.000 € retrib. especie vehículo: 20 % s/ 30.000

2.000 € plan pensiones aportado por la empresa

(1.700 €) seg. social empleado

(2.000 €) gastos deducibles – otros gastos

64.300 € rdto. Neto Reducido

Nota: plan pensiones total a reducir de la BI = 5.000 + 2.000 = 7.000

retenciones = 15.500 ( a deducir de la cuota líquida)

Rdtos. capital inmobiliario

6.600 € alquiler vivienda

(2.200 €) intereses + repar. y conserv.

4.400 €

(600 €) IBI

(300 €) admdor.

(2.160 Seguir leyendo “Cálculo de impuestos y deducciones” »

Concepto, Políticas y Análisis de Crédito: Métodos y Procedimientos

Concepto de crédito

Proviene del latín credere y significa tener fe o confianza en que el deudor pagará.

Políticas de crédito

Consisten en establecer los lineamientos para determinar si se extiende el crédito a un cliente y por cuánto se le debe conceder.

1 Efecto de los cambios en las políticas de crédito

Análisis de crédito

Comienza con aplicar razones financieras a los estados financieros del solicitante de crédito. En especial las relacionadas con la liquidez (prueba de ácido, rotación Seguir leyendo “Concepto, Políticas y Análisis de Crédito: Métodos y Procedimientos” »

Componentes del sector público y declaración del IRPF

Componentes del sector público

El sector público nacional lo integran:
• Las Administraciones públicas. Entre ellas se distinguen: la Administración central, formada por el Estado y los organismos autónomos (INE, Museo del Prado, etc.), y que controla el grueso de los ingresos públicos; las Administraciones territoriales, constituidas por las comunidades autónomas y las corporaciones locales (ayuntamientos y diputaciones provinciales), y la Seguridad Social.
Las Administraciones públicas Seguir leyendo “Componentes del sector público y declaración del IRPF” »

Ejercicios de microeconomía resueltos

  1. A, B y C en la misma recta de presupuesto

    A es indiferente a B, y C está dentro del segmento AB. Entonces. • C es preferido a B

  2. Relación marginal de sustitución (RMS)

    RMS entre x e y es 2y/x; los precios son px = py = 1, y la renta es R = 90. El consumo óptimo de x es • 60

  3. Consumo de internet

    ¿Cuántas horas estará Antonio navegando por internet si elige tarifa plana? • 40

  4. Coste fijo de una empresa competitiva

    El coste fijo es: • F=18

  5. Precio de cierre a corto plazo

    ¿Cuál es ese precio? • Seguir leyendo “Ejercicios de microeconomía resueltos” »

Conceptos básicos de contabilidad y finanzas

1.- Si una empresa compra el 60 % de las acciones de:
b.- El activo no corriente.
2.- En el libro diario se recogen:
b.- Las operaciones contables por orden cronológic.
3.- El resultado del ejercicio:
c.- Se obtiene después de haber pagado los impuest
4.- En la memoria se incluye, entre otras cosas:
b.- La aplicación de los resultados.
5.- Dentro del balance de una empresa, una patente se:
a.- El activo no corriente.
6.- Señala la respuesta correcta:
b.- La cuenta “capital social” pertenece al patrimo. Seguir leyendo “Conceptos básicos de contabilidad y finanzas” »

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto de Sociedades

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

1. ¿Qué es el IRPF?

El impuesto sobre la renta de las personas físicas es un tributo que grava la renta que perciben las personas físicas, teniendo en cuenta la naturaleza de esos ingresos y las circunstancias personales y familiares.

2. Describe los elementos del IRPF

Contribuyente y sujeto pasivo: son las personas físicas que residen en el territorio español y obtienen una renta.

Hecho imponible: la obtención de la renta.

Base imponible: Seguir leyendo “Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto de Sociedades” »