Archivo de la categoría: Economía y finanzas

Relación inversión financiación

¡Escribe tu texto aquí!

1.Un incremento de la venta, ¿podría generar Problemas de financiación o con los beneficios tendríamos suficiente?

Un incremento de las ventas supone un incremento del capital Corriente operativo (nof)
De modo que si los parámetros operativos de gestión Se mantienen  iguales las nof aumentaran En la misma proporción. Incremento de ventas= incremento NOF

2.¿Qué entiende por capital circulante Operativo o NOF? ¿cómo se calcula?

Diferencia entre el activo circulante Seguir leyendo “Relación inversión financiación” »

Formula rentabilidad

B) Ratios financieros a largo plazo


Garantía : Representa la capacidad de los activos de la empresa para hacer frente a todas las deudas de la empresa. También se le conoce como solvencia a largo plazo.


Garantía = p7zCX43qyardIiD4n7A7nFfNIZpNPRnLJuMzj2x2


Se consideran buenos ratios los situados entre 1,5 y 2,5. Si es inferior a 1 significa que la empresa está quebrada: el valor de sus deudas es superior al de sus bienes y derechos.


C) Ratios financieros de endeudamiento


Ratio de endeudamiento total o apalancamiento : Mide la relación Seguir leyendo “Formula rentabilidad” »

Cuentas de pasivo no corriente

TEMA:8


1.El patrimonio de la empresa y los elementos patrimoniales



1.1.Concepto de patrimonio

El conjunto de bienes,derechos y obligaciones de una empresa valorados en un momento determinado es el ptrimonio empresarial.(Patrimonio Bruto=Bienes + Derechos.Patrimonio Neto; Neto Patrimonial=Bienes+Derechos – Obligaciones)./1.2 Los elementos patrimoniales;
Cada uno de los bienes,derechos y obligaciones que integran el patrimonio de una empresa.Cada empresa denomina a sus elementos patrimoniales,con unas Seguir leyendo “Cuentas de pasivo no corriente” »

Determinar la reducción aplicable por aportaciones a planes de pensiones en el ejercicio 2012, sabiendo que los rendimientos netos del trabajo del contribuyente ascienden a 20.500 euros y que su base imponible general es de 18.600 euros:

Dividendos:
D. Juan Español Español ha percibido en 2011 los siguientes rendimientos:                                                       – Dividendos de la sociedad ALFA: 200 euros             – Primas de asistencia a Junta: 100 euros.                       – Dividendos de una sociedad de inversión mobiliaria:3.000 euros.      – Dividendos de una sociedad de inversión mobiliaria: 3.000 euros.           Seguir leyendo “Determinar la reducción aplicable por aportaciones a planes de pensiones en el ejercicio 2012, sabiendo que los rendimientos netos del trabajo del contribuyente ascienden a 20.500 euros y que su base imponible general es de 18.600 euros:” »

Indice de rentabilidad como medida de liquidez


1.Indices de liquidez.
Evalúan la capacidad de la empresa para atender sus compromisos de corto plazo.
2. Indices de Gestión o actividad. Miden la utilización del activo y comparan la cifra de ventas con el activo total, el inmovilizado material, el activo circulante o elementos que los integren.
3. Indices de Solvencia, endeudamiento o apalancamiento.Ratios que relacionan recursos y compromisos.
4. Indices de Rentabilidad. Miden la capacidad de la empresa para generar riqueza (rentabilidad económica Seguir leyendo “Indice de rentabilidad como medida de liquidez” »

Activo, pasivo, patrimonio, cuentas de gastos y ganancias

Definición: Se considera patrimonio al conjunto de bienes propios,derechos y obligaciones frente a terceros, de toda persona física o jurídica.

Persona física



son las personas de existencia visible.

Personas jurídicas



son las personas de existencia ideal.


Activo Bienes propios


son los bienes sobre los cuales se tiene la propiedad, aún cuando no se tenga la tenencia.

Derechos a cobra
r:
importes que terceros le adeudan a la empresa; son las operaciones a crédito, o sea que los cobros y los pagos Seguir leyendo “Activo, pasivo, patrimonio, cuentas de gastos y ganancias” »

Periodo de permanencia de los inventarios

Capítulo 11

1. ¿Qué es el análisis financiero?

Es un proceso de selección, relación y evaluación de información financiera compuesto por diversas técnicas y herramientas contables cuyo objetivo es proporcionar sólidas bases de conocimiento para tomar decisiones en el mundo de negocios.

2. ¿Qué aspectos deben ser considerados por el analista antes de proceder al análisis de los estados financieros?

Debe conocer a la perfección todos los estados financieros de la empresa que analiza así  Seguir leyendo “Periodo de permanencia de los inventarios” »

Permanencia de inventarios

INDICADORES DE LIQUIDEZ

Razón corriente  año 2 =  2,09 , año 3=2,0 Esto quiere decir, en principio, que por cada peso que la empresa debe en el corto plazo cuenta con $2,09 (año 2) y $2,06 (año 3) para respaldar la obligación. Lo anterior parte de varios supuestos, a saber: Que se va a tener que pagar todos los pasivos corrientes de inmediato. Que la empresa no está en marcha y por lo tanto no habrá nuevas ventas (de contado) de donde obtener efectivo.
Si el resultado es igual a 1, la empresa Seguir leyendo “Permanencia de inventarios” »

Tasa interna de retorno incremental tiri

2. Si se está evaluando la realización (no elección) de 2 proyectos independientes, la utilización de Los criterios VAN y Razón Beneficio/Costo nos conducirá a la misma decisión. R: Verdadero. Ya que como son independientes es necesario evaluar si son convenientes cada Uno por si sólo y ambos criterios nos entregan esta información puesto que, si el VAN es mayor Que cero, la Razón B/C será mayor que uno. Si se tratara de una comparación, para ver cuál es Mejor, la Razón Beneficio Costo Seguir leyendo “Tasa interna de retorno incremental tiri” »

Presentación autoliquidación fuera de plazo sin ingreso ejemplo

14. Timoty ha solicitado aplazamiento del IVA correspondiente al primer trimestre del ejercicio 2017 cuyo importe asciende a 15.500 euros aportando aval bancario. El interés a aplicar es:

A) El interés legal

.

15. Sin haber sido requerida por la Administración Tributaria, el 25 de Julio de 2016 doña Arista presenta e ingresa la autoliquidación del IVA correspondientes al segundo trimestre de 2016 (fin plazo de declaración: 20-07-2016) con una cuota a ingresar de 5.400 euros. La presentación Seguir leyendo “Presentación autoliquidación fuera de plazo sin ingreso ejemplo” »