Tipos de Sociedades Mercantiles en España: Guía Completa

Empresario Individual

Es aquella persona física que, contando con la capacidad legal necesaria, ejerce por su cuenta propia una actividad comercial, industrial o profesional.

Características

  1. Responsabilidad ilimitada.
  2. Beneficios obtenidos por la actividad tributaria a través del IRPF.
  3. El empresario dirige personalmente su gestión.
  4. Exige muy pocos trámites para iniciar la actividad.
  5. Es una forma empresarial adecuada para las microempresas.
  6. Su inscripción en el Registro Mercantil, certificado de negativa de denominación, escrituras públicas.

Sociedad Colectiva

Es aquella en la que todos sus socios actúan bajo un nombre colectivo, aportan capital y trabajo.

Características

  1. Es personalista: importancia de la persona de los socios.
  2. Responsabilidad ilimitada de los socios:
    • Personal: deudas sociales con su patrimonio personal.
    • Subsidiaria: los acreedores gastan primero el patrimonio de la sociedad y, una vez agotado, los socios responden con su patrimonio personal.
    • Solidaria: el acreedor se podrá dirigir al socio que quiera y exigirle la totalidad de la deuda.
  3. Número de socios: 2.
  4. Capital: no existe un mínimo.
  5. Denominación social: compuesto por el nombre de los socios o de algunos.
  6. Trámites jurídicos: inscripción en el Registro Mercantil, escrituras públicas.

Sociedad Comanditaria Simple y por Acciones

Es una sociedad mercantil que se caracteriza por la coexistencia de socios colectivos que aportan capital y trabajo.

Características

  1. Sociedad personalista y capitalista: tiene socios colectivos y comanditarios.
  2. Responsabilidad:
    • Socios colectivos: responden a las deudas de la sociedad.
    • Socios comanditarios: responsabilidad limitada a la cuantía de sus aportaciones.
  3. Número de socios:
    • Sociedad comanditaria simple: 2.
    • Sociedad comanditaria por acciones: 3.
  4. Capital:
    • Sociedad comanditaria simple: no existe mínimo.
    • Sociedad comanditaria por acciones: es de 60.101,21€.
  5. Denominación social:
    • Sociedad comanditaria simple: nombre de todos o de un socio colectivo + «y compañía».
    • Sociedad comanditaria por acciones: cualquier nombre + «Sociedad en Comandita por Acciones».
  6. Trámites jurídicos: escritura pública e inscripción en el Registro Mercantil.

Sociedad Anónima

Es una sociedad mercantil constituida por uno o más socios con un capital de 60.101,21€ dividido en acciones.

Características

  1. Es una sociedad capitalista: cualquier persona puede ser socio.
  2. Responsabilidad de los socios: limitada a su aportación.
  3. Número de socios: 1.
  4. Capital social: 60.101,21€ y dividido en acciones.
  5. Denominación social: cualquier nombre acompañado de la expresión «Sociedad Anónima» o «S.A.».
  6. Trámites jurídicos: certificado de negativa de denominación, escritura pública e inscripción en el Registro Mercantil.

Junta General de Accionistas

Constituida por los accionistas, que forman por mayoría absoluta las decisiones de la empresa. Esta junta puede ser ordinaria y, en ocasiones, universal.

Consejo General de Accionistas

Se encarga de la administración, gestión y representación de la sociedad. Son los gestores encargados de la organización y dirección de la empresa y representan a la sociedad.

Derechos de la acción

  1. Derecho a percibir dividendos activos: es el beneficio.
  2. Derecho de preferencia de suscripción: otorgan a los accionistas adquirir la parte que le corresponda de las nuevas acciones.
  3. Derecho a voto en la Junta General de Accionistas.
  4. Derecho a la información.
  5. Derecho a impugnar acuerdos sociales.
  6. Derecho a participar en el patrimonio resultante de la liquidación.

Sociedad de Responsabilidad Limitada

Es una sociedad mercantil constituida con uno o más socios que aportan un capital mínimo de 3.005,06€ dividido en participaciones. Los socios no responden personalmente a las deudas.

Características

  1. Sociedad capitalista.
  2. Responsabilidad de los socios: limitada.
  3. Número de socios: 1.
  4. Capital: 3.005,06€ y dividido en participaciones.
  5. Denominación: puede adoptar cualquier nombre acompañado de «S.L.» o «S.R.L.».
  6. Trámites jurídicos: certificación negativa de denominación, escritura pública.

Sociedad Limitada Nueva Empresa

Pensada para emprendedores y autónomos que quieren expandir su actividad.

Características

  1. Capital mínimo: 3.012€; el máximo 120.202€.
  2. Número de socios: 5; no hay máximo.
  3. Objetivo social: se hace más amplio para abarcar multitud de actividades y ser más flexibles.
  4. Es obligatorio que los administradores de la sociedad que sean socios de la SLNE.
  5. Trámites: a través de certificados digitales, lo que permite ahorrar costes, viajes y trámites.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *