Archivo de la etiqueta: Sociedad limitada nueva empresa

Tipos de Sociedades Mercantiles: Características, Ventajas y Desventajas

E) SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA

Características:

  • Número de socios: 1 a 5 (unipersonal si el fundador es una persona física)
  • Capital social: Mínimo 3.012€, máximo 120.202€ (desembolsado mediante aportaciones dinerarias)
  • Razón social: Apellidos y nombre de un socio fundador + código alfanumérico +»Sociedad Limitada Nueva Empres» (SLNE)
  • Tributación: Impuesto sobre Sociedades (ventajas fiscales en los primeros periodos impositivos)

Ventajas:

Tipos de Sociedades Mercantiles en España: Guía Completa

Empresario Individual

Es aquella persona física que, contando con la capacidad legal necesaria, ejerce por su cuenta propia una actividad comercial, industrial o profesional.

Características

  1. Responsabilidad ilimitada.
  2. Beneficios obtenidos por la actividad tributaria a través del IRPF.
  3. El empresario dirige personalmente su gestión.
  4. Exige muy pocos trámites para iniciar la actividad.
  5. Es una forma empresarial adecuada para las microempresas.
  6. Su inscripción en el Registro Mercantil, certificado de negativa Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles en España: Guía Completa” »

Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social

1. Diferencia entre entorno general y entorno específico de una empresa.

Señale, al menos, tres factores o elementos ligados a cada uno de ellos.
*El entorno general son factores que afectan por igual a todas las
empresas de una determinada regíón. Para conocer estos factores recurrimos
al análisis PEST (Político-legal, Económico, Sociocultural y Tecnológico).
• Factores económicos. La situación general de la economía, los tipos de interés, el
desempleo, el nivel de renta de los ciudadanos Seguir leyendo “Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social” »

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

EMPRESA


:

unidad básica de prod.Funciones: coordinan los factores de producción, crean o aumentan la ut de los bienes, asumen riesgos y crean riqueza y gen empleo. 
Teorías del empresario:
ahora el propietario es el socio capitalista y el empresario  quien la dirige. 1Adam Smith, pensamiento clásico(durante mucho tiempo el empresario era quien aportaba el k(propietario) hasta el sxix no lo diferenciaron)2Knight, e-riesgo (el em tenia que anticipar el pago de los fact productivos Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

La política fiscal es la actuación del sector público mediante la recaudación y la posterior redistribución de los ingresos públicos para alcanzar los objetivos perseguidos por el Estado.
Política fiscal discrecionales:
La política fiscales son aquellas que se aplican los gobiernos cuando quieren influir intencionadamente sobre ingresos o gastos intencionados, es decir, se trata de la política fiscal que sean activadas por el Estado pretende mantener el ritmo de la actividad económica y Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »

Administración y sus objetivos


Activo corriente y activo no corriente:

Activo no corriente: agrupa elementos que permanecen largo tiempo en el patrimonio de la empresa (más de 1 año).

Activo corriente

Es el conjunto de elementos cuya función es asegurar el ciclo de explotación de la empresa, y su permanencia en la empresa no es superior al ejercicio económico (igual o inferior a 1 año)
-Pasivo corriente y pasivo no corriente:Pasivo no corriente: obligaciones de pago a realizar a largo plazo: deudas a largo plazo con entidades Seguir leyendo “Administración y sus objetivos” »

Dirección de Recursos Humanos

Ventaja comparativa:


hace referencia a la capacidad de una E o país para producir o para ofrecer bienes o servicios a un menor costo, lo que los hace eficientes, Utilidad= Ingreso total(P*Q) – Costos total (CF+CV)

Al aplicar esta ventaja a la formula de utilidad, la idea es que se reduzcan los costos, por ende el precio baja y la cantidad aumenta, ya que al disminuir los costos de producción podrán ofrecer una cantidad mayor de productos por menos.

El ingreso aumenta y la utilidad también

Ventaja Seguir leyendo “Dirección de Recursos Humanos” »

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

Junio 2022

1.Pablo ha decidido montar un pequeño negocio de venta de mascarillas. Tiene dudas entre constituirse como empresario individual o como sociedad unipersonal de responsabilidad limitada. Explíquele dos diferencias entre estas dos formas jurídicas.

El empresario individual es una persona física que realiza una actividad por cuenta propia de manera habitual. De esta manera, asume todos los derechos y las obligaciones de la empresa.

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

EMPRESARIO


.A-Evolución Histórica

S.Xviii:empresario capitalista com propietario d ls medios de producción:


la época d la revolución industrial l empresario es individual y realiza una función de controladr de ls medios de producción-

S.Xviii y xix:empresario cmo hombre d negocios:

 cantillon es la 1ª persona q entiende la figura dl empresario com hombre d negocios x el hecho de  ser agente q compra ls medios pa producir y posteriormente revender a un precio incierto.-

S. Xix:empresario como Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »