Análisis Estratégico
Análisis Externo
Nos permite determinar las oportunidades y amenazas que el contexto puede presentarle a una organización.
- Oportunidades: Factores positivos que se generan en el entorno.
- Amenazas: Factores negativos que se generan en el entorno.
Análisis Interno
Nos permite determinar las fortalezas y debilidades.
- Fortalezas: Elementos internos y positivos.
- Debilidades: Elementos internos y negativos.
DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades)
Metodología para el estudio de la situación de una empresa o proyecto, analizando sus características internas (debilidades y fortalezas) y su situación externa (amenazas y oportunidades). Es una matriz cuadrada.
Conceptos de Mercado
Concepto de Mercado
Personas con un determinado nivel de renta que necesitan o pueden ser inducidas a comprar bienes o servicios.
Mercado Potencial
Máximo número de personas que, en el mejor de los casos, podría adquirir el producto de la empresa.
Segmentación de Mercado
Dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes.
- Necesidades específicas.
- Reducir costes.
- Identifica oportunidades de negocio.
- Mejora relación cliente-empresa.
- Recursos de marketing concentrados.
- Redistribuye presupuestos.
Tendencia del Mercado
Para adecuar la cartera de productos de la empresa a los objetivos y estrategias de la misma.
Comportamiento del Consumidor
Consumidores – Organización
Características de la compra por parte de organizaciones:
- Compra de grandes cantidades.
- Diferentes precios.
- Influencia del marketing.
- Compra espontánea vs. reflexiva.
- Fluctuación.
Necesidades del Mercado
- Nuevas tecnologías.
- Esperanza de vida.
Variables del Consumidor
- Personalidad.
- Motivación.
- Percepción.
- Experiencia y aprendizaje.
- Actitudes.
- Características demográficas, socioeconómicas y psicográficas del comprador.
- La clase social según la geodemografía.
Características y Hábitos del Consumidor
- Muchas variables internas y externas influyen en el comportamiento.
- Cambia con el ciclo de vida del producto: estrategias de marketing diferentes según las etapas por las que pasa desde su lanzamiento hasta su desaparición.
- Varía según el tipo de producto.
- Dispone de un poder adquisitivo mayor.
- Es más consumista.
- Tiene y dedica más tiempo al ocio.
- Está más informado.
- Tiene acceso a la cultura.
- Está más formado.
Investigación Comercial (IC) y Sistemas de Información de Marketing (SIM)
Importancia de la Investigación Comercial (IC)
Es la base de cualquier estrategia de negocios. Da a conocer a la empresa quiénes son o pueden ser los consumidores o clientes potenciales, identificar sus características, qué hacen, dónde compran, por qué, dónde están localizados, cuáles son sus ingresos, edades, comportamientos. Cuanto más se conozca el mercado, mayores serán las probabilidades de éxito.
- Reducir la incertidumbre.
- Ser susceptible de influir en la decisión.
- Justificar su coste.
Sistema de Información de Marketing (SIM)
Mejorar la planificación, ejecución y control de los planes de marketing.
Panel
Muestra representativa de un segmento de mercado (consumidores) que nos da información de forma periódica.
Aspectos Éticos en Investigación
- Responsabilidad profesional.
- Transparencia.
- Propiedad del trabajo realizado.
- Protección de datos y confidencialidad.
- Respeto al derecho de niños y adolescentes.
Fases de la Investigación Comercial (IC)
- Descripción del problema.
- Preparación.
- Realización.
- Tabulación.
- Análisis.
Encuesta
Serie de preguntas que se hace a muchas personas para reunir datos o para detectar la opinión pública sobre un asunto determinado.
- Descriptivas.
- Analíticas.
- De respuesta abierta.
- De respuesta cerrada.
- Encuestas en papel, internet, teléfono o dispositivos móviles.