Glosario Esencial de Gestión Empresarial y Medición de Desempeño

Conceptos Fundamentales de Planificación y Estrategia

Planificación

Proceso que establece las bases sobre las cuales se ejecutarán todas las futuras acciones administrativas. Prevé y especula el futuro.

Planificación Estratégica

Proceso de evaluación sistemática de la organización en relación con su entorno, definiendo objetivos generales a largo plazo, identificando metas específicas cuantificables, desarrollando estrategias para alcanzar esos objetivos y metas, y asignando recursos para llevarlas a cabo.

Estrategia

Plan general de acción que relaciona las fortalezas y debilidades de la organización con las amenazas y oportunidades de su entorno, y que tiene por finalidad garantizar el logro de objetivos organizacionales a través de la eficiente utilización de los recursos.

Visión

Expresa un sueño o anhelo a alcanzar, que motiva y orienta las acciones del presente. ¿Qué deseamos crear?

Misión

Propósito o razón de ser de la organización, que permite conocer los objetivos y valores que contribuyen a lograr y mantener la integridad o unificación de la organización.

Objetivo Estratégico

Declaración formal del estado futuro deseado de la gestión institucional. ¿Qué haremos?

Gestión y Medición del Desempeño

Gestión

Acción y efecto de administrar.

Indicador

Unidad de medida que permite el seguimiento y evaluación periódica de las variables clave de una organización, mediante su comparación en el tiempo.

Indicador de Desempeño o de Gestión

Es una variable cuantitativa cuya finalidad es entregar información acerca del grado de cumplimiento de una meta de gestión.

Meta

Estado futuro deseado, expresado en términos específicos y concretos, cuyo cumplimiento contribuye al logro de los objetivos de la organización.

Meta de Gestión

Es la expresión de los logros que se quieren alcanzar en cada área, en referencia a la calidad del proceso que da lugar a la obtención de un producto o servicio, explicitando los niveles de actividad o estándares de calidad esperados.

Medio de Verificación

Fuentes de información que permiten corroborar la veracidad de los datos proporcionados.

Dimensiones de la Eficacia y Calidad

Dimensión

Medidas que describen cuán bien se están desarrollando los objetivos de un programa, un proyecto y/o la gestión de una institución.

Eficacia

Grado de cumplimiento de los objetivos, a cuántos usuarios o beneficiarios se entregan bienes o servicios, qué porcentaje corresponde del total de usuarios.

Eficiencia

Productividad de los recursos utilizados, es decir, cuántos recursos públicos se utilizan para producir un determinado bien o servicio.

Economía

Cuán adecuadamente son administrados los recursos utilizados en la producción de bienes y servicios.

Calidad de Servicios

Es una dimensión específica de la eficacia que se refiere a la capacidad de la institución para responder de forma rápida y directa a las necesidades de los usuarios.

Metodología y Herramientas de Gestión

Método

Modo o forma que se emplea para realizar las actividades orientadas al logro de un objetivo determinado.

Metodología

Conjunto de métodos que se siguen para lograr un objetivo.

PMG

Programa de Mejoramiento de la Gestión.

Fórmula de Cálculo

Es la expresión matemática que permite cuantificar el nivel o magnitud que alcanza el indicador en un cierto periodo (anual, semestral, etc.), considerando variables que se relacionan adecuadamente para este efecto.

Ámbitos de Control y Tipos de Resultados

Ámbito de Control

Los indicadores de gestión pueden referirse a diferentes ámbitos necesarios de controlar en la implementación de políticas y programas públicos. Estos se refieren a:

Procesos

Actividades vinculadas con la ejecución o forma en que el trabajo es realizado para producir productos (bienes o servicios). Incluyen actividades o prácticas de trabajo tales como procedimientos de compra, procesos tecnológicos y de administración financiera.

Productos

Se refieren a los bienes y/o servicios producidos o entregados y corresponden a un primer resultado de un programa o acción pública.

Producto Estratégico

Bienes y servicios que la institución o servicio ofrece como respuesta a las necesidades de sus clientes, beneficiarios o usuarios. Los productos se generan bajo la responsabilidad de la institución, ya sea por producción directa o subcontratación.

Resultados

Efectos y consecuencias de un hecho, operación o deliberación.

Resultados Finales o de Impacto

Son resultados a nivel del fin de los bienes o servicios entregados e implican un mejoramiento en las condiciones de la población objetivo, atribuibles exclusivamente a estos.

Usuario

Destinatario o consumidor final de los servicios públicos.

Temporalidad

La identificación de los indicadores de desempeño debe considerar el momento en que los diferentes resultados deberían ocurrir y, por lo tanto, comenzar a medirse.

Fuentes de Información

Una vez identificadas las áreas en que se deben elaborar indicadores, es necesario identificar la forma de obtención de la información para efectuar las mediciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *