Conceptos Fundamentales de Economía y Gestión Empresarial
Métricas de Rentabilidad y Finanzas
Rentabilidad Económica (ROA)
La **Rentabilidad Económica** (Return on Assets, ROA) mide la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos, independientemente de cómo se financien. Se calcula como:
Fórmula: (Beneficios Antes de Intereses e Impuestos (**BAII**) / Activo Total) * 100.
Interpretación: Por cada 100 euros que se invierten en el activo, se obtienen X euros en concepto de BAII.
La Rentabilidad Económica se descompone en dos factores clave:
- Margen sobre Ventas: (BAII / Ventas) * 100. Indica qué parte de las ventas se convierte en BAII.
- Rotación del Activo: Ventas / Activo Total. Mide la eficiencia con la que los activos generan ventas.
Relación: Si la rotación es mayor de 1, la rentabilidad económica se basa principalmente en la **rotación del activo**. Si la rotación es menor de 1, la rentabilidad económica se basa en el **margen sobre las ventas**.
Rentabilidad Financiera (ROE)
La **Rentabilidad Financiera** (Return on Equity, ROE) mide la capacidad de la empresa para remunerar a sus propietarios. Se calcula como:
Fórmula: (Beneficios Netos (**BDI**) / Fondos Propios) * 100.
Interpretación: Del total de los fondos propios, el BDI representa un X%. Por cada 100 euros que componen los fondos propios, X son BDI.
Estructura, Gobierno y Contabilidad
Empresario Individual
Es la **persona física** que ejerce de forma habitual una actividad económica con **ánimo de lucro**, sin estar sujeta a un contrato de trabajo. Pueden ser mayores de edad que tengan libre disposición de sus bienes, y los menores de edad que lo ejerzan a través de sus representantes legales.
Patrimonio
Es el conjunto de **bienes, derechos y obligaciones cuantificables** que en un momento determinado posee una persona o empresa. Que sean cuantificables significa que todos los elementos que lo forman deben ser valorados en unidades monetarias. Los bienes y derechos representan la parte positiva de este, y las obligaciones, la parte negativa.
Fórmula Contable: PATRIMONIO = Bienes + Derechos – Obligaciones.
Cuenta
Instrumento que utiliza la **contabilidad** para representar el valor de uno o varios elementos patrimoniales y hacer un seguimiento de sus variaciones. Este seguimiento supone anotar los aumentos y disminuciones de valor que producen las transacciones. La cuenta se representa como una “T” en la que la línea vertical divide el lado izquierdo (**Debe**) y el lado derecho (**Haber**).
Tecnoestructura
Es el nombre con el que **Galbraith** designa al grupo de personas que aportan a la empresa **conocimiento especializado**, talento o experiencia para tomar decisiones de grupo que rebasan la capacidad de conocimiento de cada uno de ellos por separado. Este grupo, a menudo llamado **directivos o administradores**, es el que dispone de los datos necesarios para tomar las decisiones importantes en las grandes empresas y el que las gobierna.
Organigrama
Gráfico que representa la **estructura de la empresa**. Su misión es informar a los componentes de una entidad cuál es su posición dentro de esta y las relaciones existentes entre ellos. Los organigramas también sirven para que terceros conozcan los interlocutores válidos en cada situación.
Jerarquía
Reparto de la **autoridad formal** a lo largo de la organización. A medida que ascendemos por esta, llegando a los niveles superiores, la autoridad se amplía (niveles directivos). Al descender, esta es inferior y aumentan las tareas operativas.
Liderazgo
Capacidad de una persona de influir en los demás por motivos distintos al poder jerárquico. El líder posee **características personales** y **carisma** que le permiten polarizar y dirigir al grupo. Tiene poder de convicción y prestigio, sabe comunicar ideas y consigue que le sigan.
Estrategia, Operaciones y Entorno Empresarial
Ruptura de Stock
Se produce cuando la producción o las ventas han de detenerse por **falta de existencias** en el almacén.
- Cuando esta ruptura afecta al almacén de productos terminados, la empresa no puede atender la demanda de los clientes, con la consiguiente **pérdida de ventas e imagen**.
- Si la ruptura se produce por falta de materias primas, la empresa tiene que ralentizar o detener la producción.
Logística
Se refiere al conjunto de operaciones llevadas a cabo para que el producto recorra el camino que dista desde su punto de producción hasta su punto de consumo.
Las operaciones que comprende la logística son:
- Procesamiento de pedidos
- Manejo de materiales
- Embalaje
- Transporte del producto
- Almacenamiento
- Control de inventario
- Servicio al cliente
Integración Vertical
Consiste en la acción o decisión de la empresa de adquirir o construir instalaciones para llevar a cabo etapas productivas que **preceden o suceden** a sus actividades originales. Con ello, la empresa asume la dirección y coordinación de las fases complementarias que se integran.
Joint Venture
Son estrategias de **cooperación entre empresas** que habitualmente pertenecen a países diferentes. A través de esta fórmula se busca compartir redes de distribución (bien sea para abrir mercados bilaterales o para acudir juntos a un tercer país) y facilitar el **conocimiento de mercados**.
Deslocalización
Fenómeno llevado a cabo en las últimas dos décadas por determinadas empresas (principalmente multinacionales) que consiste en trasladar una **producción industrial** de una región a otra o de un país a otro. Se busca obtener mayores ventajas en relación al **coste de los recursos** (mano de obra y materias primas), así como una legislación más permisiva en materia laboral, fiscal y medioambiental.
Responsabilidad Social de la Empresa (RSE)
El concepto de **Responsabilidad Social de la Empresa (RSE)** se refiere a que esta debe considerar, además de los efectos económicos, los **efectos sociales y medioambientales** que generan sus decisiones y actuaciones. En los últimos tiempos se está incrementando la presión de la sociedad sobre las empresas para que presten mayor atención a estas cuestiones y adopten actuaciones más éticas.
Conceptos Financieros y de Marketing Específicos
Amortización
Se define como la **valoración monetaria de la depreciación** que sufre un elemento del **inmovilizado** durante un periodo de tiempo. Supone un coste para la empresa porque cuantifica la depreciación que experimentan los elementos del inmovilizado por diferentes causas. Como cada año se amortiza una parte, la suma de estas amortizaciones hasta un determinado momento constituye el **fondo de amortización**, que se recoge en la cuenta de Amortización Acumulada del Inmovilizado.
Descuento Comercial
Operación financiera mediante la cual la empresa negocia con una entidad bancaria la entrega de **letras de cambio** para cobrar su importe anticipadamente, sin esperar al vencimiento. La empresa no cobrará el importe que figura en la letra, sino una cantidad inferior, ya que la entidad le cobrará una **comisión por la gestión de cobro** más intereses por el periodo de tiempo que falte hasta el vencimiento de la letra.
Patente
Es un **derecho exclusivo** concedido a una invención, considerada como tal el producto o proceso que ofrece una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema. La patente proporciona al titular el derecho a decidir quién puede o no utilizar la invención patentada durante el periodo de tiempo en el que está protegida.
Mercado Potencial
Número máximo de compradores al que se puede dirigir la oferta comercial y que está disponible para todas las empresas de un sector durante un periodo de tiempo determinado. Si estos compradores potenciales reciben suficientes **estímulos de marketing**, pueden llegar a demandar el producto ofertado.
