Fundamentos y Estructura del Departamento de Recursos Humanos en la Empresa

Organización y Recursos Empresariales

La Empresa PVTEC es una organización que combina recursos financieros, tecnológicos y humanos para producir o comercializar bienes o servicios con el objetivo de obtener el máximo beneficio para sus promotores.

El Organigrama

El organigrama de una empresa es la representación gráfica de su estructura organizativa. Las figuras geométricas muestran los distintos elementos y áreas funcionales de la empresa, así como las relaciones jerárquicas o cooperativas que se establecen. Debe ser claro y conciso.

Recursos de la Empresa y su Clasificación

Los recursos de la empresa son los medios que se utilizan para alcanzar sus objetivos.

Clasificación de Recursos

  • Recursos financieros: Fondos necesarios para la actividad empresarial. En un primer momento, provienen de las aportaciones de los socios o de los créditos concedidos por entidades financieras (patrimonio neto y pasivo). Posteriormente, se obtienen de la comercialización de sus bienes o servicios.
  • Recursos tecnológicos: Inversiones de la empresa para llevar a cabo su actividad: maquinaria, mobiliario, elementos de transporte (activo).
  • Recursos humanos (RRHH): Conjunto de personas que, directa o indirectamente, prestan sus servicios en la empresa.

Áreas Funcionales de la Empresa

La empresa se divide en las siguientes áreas funcionales:

  • Dirección
  • Aprovisionamiento
  • Producción
  • Comercial
  • Administración
  • Contabilidad
  • Económica-financiera
  • Recursos Humanos (RRHH)

El Departamento de Recursos Humanos (RRHH)

Gestión vs. Administración de Personal

  • La Gestión de Personal: Tareas que generan valor añadido (V.A.) en la empresa.
  • La Administración de Personal: Tareas que no generan valor añadido en la empresa.

Outsourcing

El Outsourcing es el proceso por el cual una empresa externaliza (contrata servicios profesionales externos) funciones o tareas para poder concentrarse en lo que realmente representa su negocio y así abaratar costes.

Organización y Estructura de RRHH

Estructura en Línea (Jerárquica)

Esta estructura se compone de:

  • Alta Dirección: Su función principal es establecer los objetivos generales de la empresa y controlar su cumplimiento.
  • Dirección Intermedia: Se encarga de la dirección de un área o departamento concreto. Cuenta con personal a su cargo, teniendo tanto superiores como subordinados.
  • Base Operativa: Conjunto de operarios que se encargan del trabajo final. Dependen de la dirección intermedia y solo tienen superiores.

Estructura de Apoyo (Staff)

Son colaboradores que realizan tareas de asesoramiento o de apoyo para la alta dirección o la dirección intermedia.

Funciones Clave del Departamento de RRHH

1. Función de Empleo

Proporcionar a la empresa el personal necesario para que lleve a cabo su actividad con eficiencia.

Tareas de la Función de Empleo

  • Planificación de las necesidades de personal de la empresa.
  • Análisis y descripción de cada uno de los puestos de trabajo.
  • Captación y selección de trabajadores.
  • Plan de acogida de los nuevos trabajadores.
  • Evaluación del desempeño de cada trabajador.

2. Función de Desarrollo Personal

Tareas de Desarrollo Personal

  • Formación del personal.
  • Política de promoción.

3. Función de Compensación Económica

Se centra en la valoración y retribución del puesto de trabajo.

4. Función de Relaciones Laborales

Se encarga del cumplimiento de la normativa laboral.

Tareas de Relaciones Laborales

  • Derechos y obligaciones laborales.
  • Prevención de riesgos laborales.

5. Función de Servicios Sociales

Gestión de incentivos sociales voluntarios.

Tareas Ligadas a la Administración de Personal

Documentación Relativa al Inicio de la Actividad Laboral

  • Seguridad Social: Afiliación del trabajador.
  • Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE): Comunicación de la existencia del contrato de trabajo (plazo de los 10 días siguientes a la contratación).
  • Agencia Tributaria: Retención IRPF (modelo 145).

Elaboración del Recibo de Salarios

La nómina es el documento que justifica el pago de salarios.

Documentación de Incidencias Laborales

Incluye el control del absentismo, la planificación de las vacaciones y el registro de viajes y desplazamientos relacionados con la actividad laboral.

Cumplimiento de las Obligaciones Periódicas

  • Seguridad Social: Cotizaciones a la Seguridad Social (la empresa ingresa las cuotas).
  • Agencia Tributaria: Retenciones de IRPF, presentadas de forma trimestral (modelo 111).

Trámites Relacionados con Faltas y Sanciones

Gestión de la documentación y procedimientos asociados a faltas y sanciones laborales.

Documentación Relativa a la Extinción de la Relación Laboral

La extinción puede deberse a:

  • Finalización de contratos temporales.
  • Despidos.
  • Dimisiones o abandonos del trabajador.
  • Incumplimientos por parte del empresario.

Procedimiento de Extinción

La empresa tendrá que avisar al trabajador con 15 días de antelación (si aplica). En caso de despido, el departamento de RRHH debe entregar la carta de despido al trabajador informando de los motivos que lo hayan ocasionado.

El Finiquito

En el finiquito se liquidarán las deudas que la empresa tuviera con el trabajador:

  • Pagas extraordinarias devengadas y no cobradas.
  • Vacaciones no disfrutadas.
  • Indemnizaciones (si corresponden).

Al finalizar la relación laboral, si cumple todos los requisitos, el trabajador podrá solicitar la prestación por desempleo, para lo cual necesitará que el departamento de RRHH le facilite el Certificado de Empresa.

Información a los Trabajadores

Medios utilizados para informar a los empleados:

  • Tablón de anuncios.
  • Correo electrónico.
  • Notas de servicio interno.
  • Avisos.
  • Atención directa y telefónica, etc.

Modelos de Gestión de Recursos Humanos

Modelos Basados en Tendencias Tradicionales

Su finalidad es incrementar la productividad de la empresa reduciendo costes. Generalmente, no se tiene en cuenta la motivación ni la satisfacción del trabajador.

Modelos Basados en Tendencias Actuales

Su finalidad es lograr que el trabajador esté lo más satisfecho posible con la empresa, entendiendo que esto repercute positivamente en el rendimiento global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *