Archivo de la etiqueta: Activos financieros

Financiación Empresarial: Tipos, Fuentes y Estrategias Clave

¿Qué es Financiar?

Financiar es dividir una cantidad de dinero en partes más pequeñas y pagarlas en un período de tiempo.

Funciones del Área Financiera

  • Planificación financiera.
  • Decisiones de inversión.
  • Obtención de recursos financieros.
  • Control del equilibrio financiero.

¿Qué es la Función Financiera?

Es el punto de contacto entre la obtención de los recursos financieros y la aplicación de esos recursos a los nuevos proyectos de inversión.

Activos Financieros

Los activos financieros son títulos- Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Tipos, Fuentes y Estrategias Clave” »

Instrumentos Financieros: Definición, Clasificación y Valoración

INSTRUMENTO FINANCIERO: Es un contrato que da lugar a un activo financiero en una empresa y simultáneamente a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra empresa. Se reconocerá en la empresa contablemente cuando se convierta en la parte obligada del contrato y para su valoración se utilizarán los siguientes criterios:

VALOR RAZONABLE:

Importe por el que puede ser adquirido un activo o liquidado un pasivo entre partes interesadas y debidamente informadas, que realicen una transacción Seguir leyendo “Instrumentos Financieros: Definición, Clasificación y Valoración” »

Contabilización de Activos Financieros Disponibles para la Venta: Caso Práctico con Bonos

Ejercicio Práctico: Contabilización de Activos Financieros Disponibles para la Venta

Este ejercicio muestra cómo contabilizar activos financieros disponibles para la venta con valorización posterior del instrumento financiero.

Enunciado

El 1° de julio de 2006, la Sociedad LOPRAM compró un bono a dos años, que clasificó como disponible para la venta. El bono tiene un monto principal de $1.000.000, que la Sociedad LOPRAM recibirá el 30 de junio de 2008. La tasa de cupón era el 10% de interés Seguir leyendo “Contabilización de Activos Financieros Disponibles para la Venta: Caso Práctico con Bonos” »

Guía Completa sobre la Valoración de Activos Financieros: Préstamos, Inversiones y Más

Activos Financieros: Valoración y Clasificación

Préstamos y Partidas a Cobrar

Valoración Inicial:

  • Valor Razonable de la contraprestación entregada + costes de la transacción (*).
  • Valor Nominal, si el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es significativo.
    • Créditos por operaciones comerciales si: su vencimiento es inferior al año, no tiene tipo de interés contractual.
    • Anticipos y créditos al personal.
    • Dividendos a cobrar.
    • Desembolsos exigidos sobre Instrumentos de Patrimonio.

Valoración Seguir leyendo “Guía Completa sobre la Valoración de Activos Financieros: Préstamos, Inversiones y Más” »

Sistema Financiero Español: Componentes, Funcionamiento y Regulación

1. Funcionamiento y Composición del Sistema Financiero

El sistema financiero es el conjunto de instituciones, medios y mercados cuyo objetivo es canalizar el ahorro que generan las unidades económicas con superávit hacia los prestatarios o unidades económicas con déficit.

  • Unidades económicas con superávit: Son aquellas que gastan una cantidad inferior a la que tienen.

  • Unidades económicas con déficit: Son aquellas que gastan una cantidad superior a la que tienen.

El sistema financiero tiene Seguir leyendo “Sistema Financiero Español: Componentes, Funcionamiento y Regulación” »

Elementos Clave del Sistema Financiero y su Funcionamiento

Tema 1: El sistema financiero: es un conjunto de instituciones, medios y mercados que canalizan el ahorro hacia la inversión. El ahorro se rentabiliza a través del sistema financiero mediante la inversión financiera.

Elementos de un sistema financiero:

Descubre el Sistema Financiero: Intermediarios, Mercados y Financiación Empresarial

El Sistema Financiero

El sistema financiero es una estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que, regulados por organismos públicos, canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo privado (o de las familias), la inversión empresarial y el gasto público.

Activos Financieros

Sistema Financiero: Activos, Mercados e Instituciones

l sistema financiero


s 1 conjunto d instituciones,medios y merca2 q canalizan l aorro acia la inversión.
L aorro s rentabilizado a través del sistema financiero mediante la inversión financiera.

Elementos d 1 sistema financiero: –

activos financieros
Merca2 financieros –
instituciones financieras ls activos financieros.

son títulos emiti2 x ls unidades deficitarias xa obtener fon2 con ls q sostener sus actividades económicas.Otorga a su poseedor l derexo a recibir 1 ingreso futuro.L activo permite Seguir leyendo “Sistema Financiero: Activos, Mercados e Instituciones” »

Sistema Financiero y Mercados de Valores: Funcionamiento y Componentes Clave

El Sistema Financiero

Existen agentes económicos que tienen ahorros excedentarios y quieren prestarlos a cambio de un interés, y existen agentes económicos que necesitan financiación y quieren pedir prestado dinero. El sistema financiero es el conjunto de intermediarios financieros que canalizan el ahorro de los ahorradores hacia los que necesitan pedir dinero prestado para consumo, inversión o gasto público. AHORRO → SISTEMA FINANCIERO → PRESTATARIOS.

Activos Financieros

Son productos o Seguir leyendo “Sistema Financiero y Mercados de Valores: Funcionamiento y Componentes Clave” »

Conceptos Clave del Sistema Financiero y Mercados: Tipos y Funcionamiento

Instrumentos y Operaciones del Sistema Financiero

Facilidades de depósito (-0,20%): Mecanismo utilizado para incentivar a los bancos a prestar dinero en lugar de depositarlo en el Banco Central, fomentando así el crédito.

Facilidad de crédito (0,30%): Tasa de interés aplicada a los préstamos que el Banco Central otorga a las entidades financieras.

SENAF: El Sistema Electrónico de Negociación de Activos Financieros es la principal plataforma electrónica de negociación de letras, bonos y obligaciones Seguir leyendo “Conceptos Clave del Sistema Financiero y Mercados: Tipos y Funcionamiento” »