Archivo de la etiqueta: Administración y sus tareas

El sector de la sanidad en Andalucía apuntes

La división del trabajo es la fragmentación de una actividad productiva en tareas mas elementales entre diferentes personas según sus cualidades.

La especialización ha generado interdependencia . Como las personas ya no producen, se ven obligadas a realizar intercambios.


Los instrumentos que favorecen y coordina el intercambio son:

El dinero:Permite intercambiar bienes y servicios sin el trueque.

Los mercados:Donde los compradores y vendedores intercambian productos.

Las empresas:Coordinan las tareas Seguir leyendo “El sector de la sanidad en Andalucía apuntes” »

Ejemplo de toma de decisiones

1. Las principales carácterísticas de la fase de crecimiento son:

  • Producto conocido. Fuerte crecimiento de las ventas, Publicidad persuasiva.
  •  Aumenta la producción y la distribución.
    Precio y costes a la baja.

  • Proporciona beneficios. Uso generalizado del bien o servicio. 

  • Surge la competencia que imita la estrategia del producto y lo semidiferencia.

  • Tendencia a la reducción de precios por competencia y por mejora de la eficiencia.

2. Mientras que las principales carácterísticas de la fase de Seguir leyendo “Ejemplo de toma de decisiones” »

Sociedad limitada nueva empresa

Orgs competitivas


Son aquellas capaces de crear, mantener y desarrollar equipos humanos motivados, flexibles y aptos para aprender y adaptarse a los cambios.

Competencias esenciales:

son el conjunto de aptitudes y actitudes que tienen las personas, y que las predisponen a realizar sus actividades con el mejor nivel de desempeño. Los componentes de estas competencias son: saber, saber hacer, saber estar, querer y poder.

Motivación

Predisposición positiva de una persona para hacer el trabajo.

Enriquecimiento Seguir leyendo “Sociedad limitada nueva empresa” »

Aspectos de un empresario

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL EMPLEADO

■ empresario capitalista como propietario de los medios de producción Adam Smith

En la época de la Revolución Industrial el empresario es individual.
Según los economistas de la escuela clásica, el empresario coincide con el propietario del capital y realiza la función de controlar los medios de producción.
El empresario se define como el sujeto que compromete su capacidad al funcionamiento de la empresa y, en consecuencia, afronta el riesgo patrimonial de Seguir leyendo “Aspectos de un empresario” »

Ejemplo de toma de decisiones

Colectivismo:


1: organizar una presentación de resultados anuales de la empresa a todos los empleados

  • Organizar una comida de empresa
  • Informar horizontalmente entre departamentos
  • Todos los departamentos se ayudan y comparten los resultados entre ellos

2: gestión de una reuníón (antes, durante y después)


  • Organización y reparto de tareas
  • Una vez finalizada esta, proponer tomar algo.
  • Hacer una quedada unos minutos antes de la reuníón para romper el hielo.

3: comida de trabajo