TEMA 6: La función de aprovisionamiento consiste en comprar los materiales necesarios para la actividad de la empresa y almacenarlos mientras se inicia cada proceso de producción o comercialización. El objetivo es entregar a los departamentos los recursos necesarios. Está compuesto por tres aspectos principales; adquirir los materiales, gestionar el almacenamiento de ellos y controlar los inventarios y costes.
Archivo de la etiqueta: Aspectos mercantiles de una empresa
Aspectos fundamentales de las empresas
Tema 1 plan de marketing
Desarrollo del mk internacional debido a la evolución de consumidor, complejidad del entorno , desarrollo tecnológico , internacionalización de la economía.
Nuevos retos
- Mayor formación e información del consumidor
- Aspectos culturales/políticos/legales/idioma, según el país. Hay que crear diferentes modelos de mk
- Medios de comunicación sociales diferentes•
- Mayor número de competidores
- Generar venta futura, relaciones a largo plazo: mk relacional
- Gestión de los datos
Nuevas Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de las empresas” »
Administración y sus objetivos
TEMA 1: LA ESTRATEGIA DE OPERACIONES
1Dentro de los objetivos carácterísticos del sistema de operaciones el objetivo “velocidad”:
- Hace referencia al nivel de adecuación e idoneidad al uso de los productos fabricados. à CALIDAD
- También se puede definir como la capacidad para desplegar y replegar recursos de forma eficaz y eficiente frente a cambios del entorno. à FLEXIBILIDAD
- Comprende básicamente los dos aspectos que configuran la competencia basada en el tiempo de respuesta:
Entrega rápida Seguir leyendo “Administración y sus objetivos” »
Ventajas y desventajas de la ubicación geográfica de Argentina
Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil
– La actividad económica es el proceso de obtención de bienes y servicios para cubrir las necesidades de las personas.
– Un bien es un objeto material cuyo uso produce una satisfacción, ya que permite cubrir un deseo o una necesidad.
– Un servicio es un conjunto de actividades que se ofrecen y que son intangibles.
Hay diferentes tipos de bienes:
Según su disponibilidad:
– Bienes libres: son todos aquellos bienes que se utilizan para satisfacer necesidades, pero que no poseen ni precio ni dueño. Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »
Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil
11. ¿Cuál de las siguientes respuestas es cierta con relación a la ética en los negocios?
c) La aplicación de principios éticos en los negocios, aumenta el prestigio o imagen de la empresa
12. ¿Cuál de los siguientes aspectos constituyen el entorno específico de la empresa?
b) Los competidores.
13. Los clientes de una empresa forman parte del:
a) Entorno específico.14. Los costes sociales:
c) Son los costes que genera la empresa y son soportados por la sociedad.15. Las externalidades negativas Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »
Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil
1.- ¿ Qué es una empresa?
Agrupación de personas o intereses con un objetivo social, con o sin ánimo de lucro
2.- ¿ Quién puede ser comerciante a los efectos del código de comercio y que tipo de empresarios existen?
Todo aquel con capacidad legal para el comercio y que lo practican entre sí habitualmente
- Social (tercera persona —> mercantil)
- Individual (Sólo él —> persona física)
3.- Nombre cuáles son libros contables que son de llevanza obligatoria para los empresarios
Cuentas anuales, Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »
Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil
EMPRESAS
habitualidad
profesionalidad
servicio a cambio de un precio
EMPRESARIO
Adam Smith-VISIÓN CLÁSICA
empresario=propietario
empresario capitalista
beneficio como recompensa al capital aportado
Visión Contemporánea-FRANK KNIGHT=riesgo
empresario ≠ propietario
empresario es el que asume riesgos
beneficio como recompensa por el riesgo asumido
Joseph A.SCHUMPETER
empresario ≠ propietario
empresario es el que innova
beneficio como recompensa por el monopol.Io temporal de la innovación
John K. GALBRAITH
empresario Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »
Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil
1. La legislación mercantil
El derecho mercantil es la parte del Derecho que regula la actividad económica que, por medio de una organización de elementos personales y reales, desarrolla el empresario; es decir, la actividad económica que se realiza en una empresa.
El Código de Comercio es el principal marco legislativo de las operaciones mercantiles en España y se actualizó con la Ley 19/1989, de 25 de Julio.
Leyes que regulan la actividad empresarial:
-Ley de Patentes y Marcas
-Ley Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »