Archivo de la etiqueta: Aspectos mercantiles de una empresa

Aspectos fundamentales de las empresas

 1. Es una unidad de producción (bienes y servicios). 2. La empresa es una unidad de decisión, planificación y control. 3. Es una unidad financiera. 4. Es una organización o comunidad de intereses ( es una organización donde todos tienen los mismos intereses).

3.Clasificación de la empresa

Clasificación de la empresa según su tamaño o dimensión: De forma convencional, se suele utilizar el número de trabajadores como criterio para medir el tamaño (hasta 49 trabajadores, la empresa, es Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de las empresas” »

Aspectos fundamentales de las empresas

TEMA 6 FORMULACIÓN DE OBJETIVOS DE LA ESA

OBJETIVOS GRALES:Objetivos que pretende alcanzar la Esa de forma global a L/P en funciond e su misión y visión y entorno.

OBJETIVOS OPERACIONALES:A C/P desea alcanzar en consecución de los de L/P

-Descomponer los objetivos en subjetivos o metas

SMART
S:Ser claro y especifico
M: Medible
A:Alcanzable
R:Relevantes
T:Horizonte temporal

OBJETIVOS ABIERTOS: Poco definidos son escasamente medibles(Misión)
OBJETIVOS CERRADOS:Lo contrario de abierto (Las metas)

COMPONENTES Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de las empresas” »

Aspectos fundamentales de las empresas

Las Pymes • Menos de 250 trabajadores • Volumen de ventas menor de 50.000.000€ • Activos totales menores de 43.000.000€ • Microempresas, pequeñas y medianas Razones para las existencia de las Pymes • Son más adecuadas para algunas actividades (• Actividades de demanda muy inestable (afectadas por las modas) • Actividades artesanales • Sectores de tecnología punta • Actividades donde es importante el trato personalizado y directo con el cliente • Actividades nuevas)
Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de las empresas” »

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

2. Clasificación de las empresas 
A- Según el tamaño, pueden ser grandes medianas o pequeñas, atendiendo a diversos criterios.
Estos pueden ser Económicos, como sería el volumen de facturación, o sea, los ingresos obtenidos por ventas. Técnicos, como el nivel tecnológico: la innovación del capital. Patrimoniales, según esté formado su patrimonio (bienes, derecho y obligaciones). Organizativos, según el número de trabajadores y la organización de la empresa.

Pese a estos criterios, no Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »

Dirección de Recursos Humanos

LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL


Una estrategia es el conjunto de decisiones que una empresa puede tomar sobre las actuaciones a realizar y sobre los recursos que puede utilizar para llevar a cabo estas acciones. La dirección estratégica es el proceso de gestión de una estrategia.
La dirección de la empresa tiene como finalidad principal alcanzar el éxito de la empresa, mediante la mejora de su posición competitiva o para solucionar problemas que amenazan a la organización. 

A.El proceso de la dirección Seguir leyendo “Dirección de Recursos Humanos” »

Aspectos fundamentales de las empresas

LOCALIZACIÓN EMPRESARIAL:


lugar elegido por el empresario para realizar su actividad productiva.

FACTORES DE LOCALIZACIÓN:

conjunto de circunstancias que permiten valorar la convivencia de un determinado lugar para la instalación de la empresa.

FACTORES DE LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL


1-La disponibilidad y el coste del terreno.
2-La facilidad de acceso a las materias primas.
3-La existencia de mano de obra cualificada.
4-La dotación industrial y las infraestructuras.
5-Transportes y comunicaciones. Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de las empresas” »

Aspectos fundamentales de la empresa

1.¿Que entiendes por idea de negocio?1,25 PUNTOS

Es el producto o servicio que se ofrece al mercado.
El medio para atraer clientes y obtener beneficio económico. Constituye la oportunidad de negocio y lo que hace que la Pyme creada tenga éxito o no.

Pero además de la idea también hace falta evaluar y comprobar la viabilidad.Lo primero es concretar la idea del negocio y describirla de la forma más precisa.Para ello al plasmarla por escrito hay que dejar en claro lo siguiente.

.Descripción del Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de la empresa” »

Aspectos fundamentales de la empresa

LIENZO DE MODELOS DE NEGOCIOS:


herramienta diseñada por Alex Osterwalder con la ayuda de Yves Pigneur. Se dio a conocer con el libro “Generación de Modelos de Negocio”.Se trata del lienzo para diseñar modelos de negocio (business model canvas). Es un instrumento que facilita comprender y trabajar con el modelo de negocio desde un punto de vista integrado que entiende a la empresa como un todo. Se compone de 9 bloques que representan las áreas clave de una empresa y que debemos estudiar en Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de la empresa” »

Aspectos fundamentales de la empresa

1. ¿De cuál de los siguientes factores se encarga la escala de markor utilizada para medir la orientación al mercado?

– Generación de inteligencia de mercado, Diseminación de la inteligencia del mercado, Respuesta de la empresa(todas son correctas)

2. En el cuadro de clasificación de lealtad en relación con el grado de compra y compromiso con la marca, a
que se llama “lealtad latente”?

– BAJA repetición de compra y ALTO compromiso

3. Señala cual de las siguientes afirmaciones NO debería Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de la empresa” »

Aspectos fundamentales de las empresas

LOCALIZACIÓN Y DIMENSIÓN ÓPTIMA DE LA EMPRESA


Dos de las primeras decisiones que se deben tomar a la hora de crear una empresa son dónde se va a ubicar (localización)
, y qué tamaño va a tener (dimensión)
. Son decisiones estratégicas que van a afectar y condicionar a la empresa durante un largo período de tiempo, ya que son aspectos que la empresa no puede modificar en un corto período de tiempo.

LOCALIZACIÓN


Tradicionalmente la localización de la empresa ha sido considerada como una decisión Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de las empresas” »