Archivo de la etiqueta: Banco central

Sistema Financiero y Mercados de Valores: Funcionamiento y Componentes Clave

El Sistema Financiero

Existen agentes económicos que tienen ahorros excedentarios y quieren prestarlos a cambio de un interés, y existen agentes económicos que necesitan financiación y quieren pedir prestado dinero. El sistema financiero es el conjunto de intermediarios financieros que canalizan el ahorro de los ahorradores hacia los que necesitan pedir dinero prestado para consumo, inversión o gasto público. AHORRO → SISTEMA FINANCIERO → PRESTATARIOS.

Activos Financieros

Son productos o Seguir leyendo “Sistema Financiero y Mercados de Valores: Funcionamiento y Componentes Clave” »

El Banco Central: Funciones, Políticas y Efectos en la Economía

Banco Central

Es una entidad autónoma e independiente, encargada de velar por la estabilidad de la moneda y del normal funcionamiento del sistema de pagos interno y externo.

Objetivos de la Autonomía

  1. Estabilidad de la moneda: velar por la estabilidad de la moneda. Esto significa evitar que el valor de la moneda se deteriore como resultado de la inflación de precios. Así, es tarea del Banco Central preocuparse de que la inflación sea baja y estable.

  2. Normal funcionamiento de los pagos internos: se Seguir leyendo “El Banco Central: Funciones, Políticas y Efectos en la Economía” »

Servicios Bancarios y Funciones del Banco Central: Un Análisis Completo

Servicios Bancarios

1. Recibir Depósitos:

  • Depósitos a la vista: cuentas corrientes
  • Depósitos de ahorro: libretas de ahorro
  • Depósitos a plazo.

2. Gestiones de Clientes:

  • 1. Depósitos a la vista: cuentas corrientes
  • 2. Depósitos de ahorro: libretas de ahorro
  • 3. Depósitos a plazo.

3. Préstamos: Cuando se conoce la cuantía exacta que se va a necesitar:

El Sistema Financiero y la Creación de Dinero Bancario

El Sistema Financiero

Funciones del Banco Central

3. Funciones Principales

  1. Dinero como Medio de Cambio.
  2. Facilidades Permanentes: Instrumento de la política monetaria única que, a través de los bancos centrales nacionales, ofrecen a las entidades de crédito una opción para ajustar en cualquier momento su liquidez.
    • Tipos: Facilidad marginal de crédito y facilidad de depósito.
  3. Reservas Mínimas Obligatorias: Depósitos que las entidades de contrapartida deben mantener obligatoriamente en los bancos Seguir leyendo “El Sistema Financiero y la Creación de Dinero Bancario” »

Tasas de Interés, Políticas Monetarias y el Banco Central

Tasas de Interés y Políticas Monetarias

Influencia en los Flujos de Capital

Al analizar las tasas de interés sobre la demanda de dinero, es importante considerar su impacto en los flujos de capitales internacionales, especialmente en los movimientos a corto plazo conocidos como «capitales golondrina». Estos capitales, motivados por intereses financieros, se dirigen a países con tasas de interés atractivas, afectando a la economía nacional a través de las variaciones del tipo de cambio.

En el Seguir leyendo “Tasas de Interés, Políticas Monetarias y el Banco Central” »

El Sistema Financiero y la Política Monetaria

El Sistema Financiero

Intermediarios Financieros

Los intermediarios financieros se dividen en dos categorías:

  • Bancarios: Aquellos cuyos activos financieros indirectos son generalmente aceptados como medio de pago.
  • No bancarios: Aquellos que emiten activos financieros que no son dinero en sentido estricto.

El sistema financiero está constituido por el conjunto de instituciones que median entre los demandantes y los oferentes de recursos financieros.

Tipos de Intermediarios

El Banco Central y la Política Monetaria

El Banco Central

El Banco Central de un país es la institución encargada de supervisar el sistema bancario y regular la cantidad de dinero que hay en la economía. Todos los países modernos tienen un Banco Central. Su misión principal es controlar la oferta monetaria y las condiciones crediticias del país.

Funciones del Banco Central

Funciones Específicas:

  1. Guardar y gestionar las reservas de divisas y metales preciosos que no se hayan transferido al Banco Central Europeo.
  2. Supervisar el funcionamiento Seguir leyendo “El Banco Central y la Política Monetaria” »

Política Económica y Sistema Financiero: Guía Completa

Política Económica

1. Definición

La política económica es la intervención del Estado en la economía para alcanzar objetivos específicos utilizando diversos medios o instrumentos. Cada política económica se define por los objetivos a conseguir y los medios a utilizar. La elección de una política implica considerar:

  1. La posible incompatibilidad entre diferentes objetivos.
  2. La posibilidad de alcanzar un conjunto de objetivos compatibles mediante diferentes medios.

2. Objetivos Económicos de la Seguir leyendo “Política Económica y Sistema Financiero: Guía Completa” »

La Intervención Estatal en la Economía Argentina durante la Década de 1930

Empréstitos bloqueados a nuevos, por un mayor plazo, y menores tasas. Esto ayudó a que más adelante se abriera el mercado cambiario. Acuerdos también con Alemania en 1934, donde nos vendían productos ferroviarios o manufacturados, a cambio de materias primas. Para 1937, Alemania ya era uno de los mayores compradores de carnes congeladas y cereales. Se buscó hacer acuerdos con EEUU, pero debido a varios inconvenientes, se lograron recién en 1941, donde se plantearon de nuevo ventajas. Con Seguir leyendo “La Intervención Estatal en la Economía Argentina durante la Década de 1930” »

El Rol del Banco Central y las Dinámicas del Comercio Internacional

El Rol del Banco Central

Emisión

El Banco Central tiene la potestad exclusiva para emitir billetes y acuñar monedas. Los billetes y monedas emitidos por el Banco Central son los únicos medios de pago con poder liberatorio, circulación ilimitada y curso legal en todo el país.

Funciones del Banco como Agente Fiscal

El Banco Central, a solicitud del Ministro de Hacienda, puede actuar como agente fiscal en la contratación de créditos externos e internos y en aquellas operaciones que sean compatibles Seguir leyendo “El Rol del Banco Central y las Dinámicas del Comercio Internacional” »