Archivo de la etiqueta: Oferta monetaria

Instrumentos de Política Monetaria y su Impacto en la Economía

1. ¿Cuáles son los principales instrumentos que tienen los Bancos Centrales para controlar la oferta monetaria?

  • a) Operaciones de mercado abierto: Una compra de mercado abierto desplaza la curva de la oferta a la derecha, disminuye la tasa de los fondos federales. Una venta disminuye la cantidad ofrecida de reservas no tomadas en préstamo, desplaza la curva de la oferta a la izquierda y aumenta la tasa de fondos federales.
  • b) Concesión de préstamos descontados: La mayoría de los cambios en la Seguir leyendo “Instrumentos de Política Monetaria y su Impacto en la Economía” »

Sistema Financiero y Monetario: Conceptos Clave, Funciones e Impacto Económico

Conceptos Fundamentales del Dinero

Dinero: Medio de cambio y de pago aceptado por la sociedad.

Dinero mercancía: Bien que tiene valor por sí mismo y es utilizado como medio de cambio.

Dinero papel: Certificado emitido por una entidad bancaria o por un orfebre que constata un depósito de oro, canjeable a voluntad del propietario.

Dinero fiduciario: Dinero cuyo valor se basa en el crédito y la confianza en quien lo emite.

Funciones del Dinero

El Dinero y el Sistema Financiero: Conceptos Clave y Funcionamiento

El Dinero: Funciones y Tipos

El dinero es cualquier mercancía comúnmente aceptada por una sociedad como medio de intercambio para pagar bienes y servicios.

Funciones del Dinero

Políticas Fiscales y Monetarias

Keynesianos vs. Clásicos

Los keynesianos rechazan el supuesto de que la economía tiende libremente al pleno empleo de los recursos productivos y recomiendan la intervención del Estado mediante las políticas monetaria y fiscal.

Los economistas clásicos confían en el libre juego de las fuerzas del mercado y creen que la intervención del Estado se debe reducir al mínimo posible.

Política Fiscal

La política fiscal se refiere a las decisiones del Gobierno sobre el nivel del gasto público y los Seguir leyendo “Políticas Fiscales y Monetarias” »

Teoría de la Preferencia por la Liquidez y su Impacto en el Mercado Monetario

Teoría de la Preferencia por la Liquidez

Según la teoría de Keynes, el tipo de interés se ajusta para equilibrar la oferta y la demanda de dinero. La cantidad ofrecida de dinero en la economía se mantiene fija en el nivel que decide el banco central. Como esta cantidad es fijada por el banco central, no depende de otras variables económicas, en concreto, no depende del tipo de interés. Una vez que el banco central ha tomado su decisión, la cantidad ofrecida de dinero es la misma, independientemente Seguir leyendo “Teoría de la Preferencia por la Liquidez y su Impacto en el Mercado Monetario” »

Guía completa sobre macroeconomía: PIB, inflación y más

Macroeconomía: Conceptos Clave

Producto Interior Bruto (PIB)

El PIB mide en unidades monetarias el valor de los bienes y servicios finales producidos en un país durante un periodo determinado y destinados a la venta. Se incluyen las producciones generadas por residentes y no residentes.

Análisis del Modelo IS-LM y la Demanda Agregada

Mercado de Bienes y Servicios

También conocido como demanda agregada, representa la suma de todos los factores que influyen en la adquisición de los bienes producidos en una nación.

Demanda Agregada (DA)

  • Consumo: Ingreso, nivel de precios, tasa de interés, impuestos.
  • Exportaciones: Tipo de cambio, producción.
  • Gobierno: Presupuesto Federal.
  • Inversión: Tasa de interés.

Y = Nivel de producción
C = Consumo
I = Ingreso disponible
T = Impuestos
Xn = Exportaciones netas (exportaciones – importaciones)
E = Seguir leyendo “Análisis del Modelo IS-LM y la Demanda Agregada” »

El Sistema Financiero y la Creación de Dinero Bancario

El Sistema Financiero

Funciones del Banco Central

3. Funciones Principales

  1. Dinero como Medio de Cambio.
  2. Facilidades Permanentes: Instrumento de la política monetaria única que, a través de los bancos centrales nacionales, ofrecen a las entidades de crédito una opción para ajustar en cualquier momento su liquidez.
    • Tipos: Facilidad marginal de crédito y facilidad de depósito.
  3. Reservas Mínimas Obligatorias: Depósitos que las entidades de contrapartida deben mantener obligatoriamente en los bancos Seguir leyendo “El Sistema Financiero y la Creación de Dinero Bancario” »

El Dinero: Origen, Tipos, Oferta y Demanda

El Dinero: Origen y Tipos

El dinero mercancía es un bien que tiene el mismo valor como unidad monetaria que como mercancía.

A. Del Dinero Mercancía al Dinero Papel

El dinero signo o dinero fiduciario es un bien que tiene un valor muy escaso como mercancía, pero que mantiene su valor como medio de cambio porque la gente tiene fe en que el emisor responderá de los pedazos de papel o de las monedas acuñadas y cuidará de que la cantidad emitida sea limitada.

B. El Dinero en el Sistema Financiero Seguir leyendo “El Dinero: Origen, Tipos, Oferta y Demanda” »

El Sistema Financiero y la Política Monetaria

El Sistema Financiero

Intermediarios Financieros

Los intermediarios financieros se dividen en dos categorías:

  • Bancarios: Aquellos cuyos activos financieros indirectos son generalmente aceptados como medio de pago.
  • No bancarios: Aquellos que emiten activos financieros que no son dinero en sentido estricto.

El sistema financiero está constituido por el conjunto de instituciones que median entre los demandantes y los oferentes de recursos financieros.

Tipos de Intermediarios