Archivo de la etiqueta: bienes públicos

Economía: Fallos de Mercado, Estado y Bienestar Social

Los Fallos del Mercado y la Intervención del Estado

1. La Falta de Competencia y el Exceso de Poder de Mercado

Cuando no hay competencia en el mercado, por monopolios u oligopolios, los productores establecen condiciones que perjudican a los consumidores. A veces, algunas empresas se ponen de acuerdo para restringir la producción con el fin de alterar los precios, o se reparten el mercado en detrimento de otros competidores, o abusan de su posición para influir sobre los precios y conseguir mayores Seguir leyendo “Economía: Fallos de Mercado, Estado y Bienestar Social” »

Entendiendo los Fallos del Mercado y la Intervención Estatal

Los Fallos del Mercado y la Intervención Estatal

Los fallos del mercado son las circunstancias que impiden que los mercados funcionen eficientemente. Estos fallos incluyen las externalidades (positivas o negativas).

Externalidades

Las externalidades se producen cuando el consumo de un bien afecta a personas que no intervienen en la producción o el consumo del mismo. Estos efectos se reflejan en el precio del mercado del bien.

Externalidades Negativas

Ejemplo: Contaminación. La salud de las personas Seguir leyendo “Entendiendo los Fallos del Mercado y la Intervención Estatal” »

Economía del Estado: Funciones, Bienes Públicos, Desigualdad y Estabilización

Funciones del Estado en la Economía

El Estado desempeña roles cruciales para el funcionamiento eficiente y equitativo de la economía. Sus principales funciones son:

Recursos Comunes, Bienes Públicos y Estabilidad de Precios: Conceptos Clave en Economía

1. El Fallo de Mercado en los Recursos Comunes y la Propuesta de Elinor Ostrom

1. ¿Cuál es el fallo de mercado asociado a los recursos comunes? ¿Qué solución plantea Elinor Ostrom para este tipo de bienes?

El fallo de mercado asociado a los recursos comunes es la sobreexplotación de los mismos. Los individuos y empresas que explotan estos recursos, muchas veces ilegalmente, tienden a ignorar el hecho de que el uso de esos recursos reduce la cantidad que queda, lo que suele generar un coste Seguir leyendo “Recursos Comunes, Bienes Públicos y Estabilidad de Precios: Conceptos Clave en Economía” »

Recursos Comunes, Bienes Públicos y Estabilidad Económica: Soluciones y Políticas

Recursos Comunes y la Propuesta de Elinor Ostrom

¿Cuál es el fallo de mercado asociado a los recursos comunes y qué solución plantea Elinor Ostrom?

El fallo de mercado asociado a los recursos comunes es su sobreexplotación. Individuos y empresas, a menudo operando ilegalmente, tienden a ignorar el hecho de que el uso de estos recursos reduce la cantidad disponible. Esto genera un coste externo que no es asumido por quien explota el recurso. El libre mercado, por lo tanto, conduce a una sobreexplotación Seguir leyendo “Recursos Comunes, Bienes Públicos y Estabilidad Económica: Soluciones y Políticas” »

Políticas Económicas, Estado de Bienestar y Fallos del Mercado: Claves para la Economía

Políticas Económicas y su Impacto

La política económica comprende las medidas que toma el gobierno para dirigir la economía y corregir los fallos del mercado. Se distinguen dos tipos:

Política Coyuntural (Corto Plazo)

Busca conseguir objetivos de crecimiento a corto plazo. Incluye:

Fundamentos de la Gestión Financiera Pública: Conceptos Clave y Principios Presupuestarios

Fundamentos de la Gestión Financiera Pública

A

  1. El conjunto de bienes que forman el activo y pasivo del Estado conforman el Ninguno de estos.
  2. La administración de los bienes nacionales corresponde a Otros.
  3. En relación a los Bienes Públicos, la teoría que dice «que son bienes públicos aquellos afectados al funcionamiento de servicios públicos» es la teoría Moderna.
  4. En relación a los Bienes Públicos, la teoría que dice «que son bienes públicos aquellos que sirven a todo el mundo, como los ríos, Seguir leyendo “Fundamentos de la Gestión Financiera Pública: Conceptos Clave y Principios Presupuestarios” »

Conceptos Clave de Economía Pública: Bienes, Políticas y Herramientas

Conceptos Clave de Economía Pública

Bienes Públicos

  • Bienes públicos puros: Son aquellos que no presentan rivalidad en el consumo.
  • Bienes públicos no puros: Aunque no presentan rivalidad en el consumo, sí se puede excluir del mismo a algunas personas.

Producción de Bienes y Servicios Públicos

Funcionamiento del Mercado: Fallos, Intervención Estatal y Distribución de la Renta

Fallos del Mercado

Los fallos del mercado representan una serie de consecuencias negativas derivadas de su funcionamiento. Entre ellos, podemos destacar:

Conceptos Clave de Economía Pública: Bienes Públicos, Gasto Público, Monopolios y Presión Fiscal

Bienes Públicos Puros

Un bien público puro se define por dos características:

  • No rivalidad: Varias personas pueden “consumir” o disfrutar a la vez de las mismas unidades del bien público y obtener la misma utilidad. Ejemplo: parque público.
  • No exclusión: Es imposible que alguien que no pague por el bien pueda ser excluido de su consumo o disfrute. Ejemplo: alumbrado en las calles.

Estas dos características hacen que los bienes públicos sean de difícil provisión por parte de empresas privadas, Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía Pública: Bienes Públicos, Gasto Público, Monopolios y Presión Fiscal” »