Archivo de la etiqueta: Bienes

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Evolución

Introducción a la Economía

Definición y Ramas

Economía: La economía es la administración de los recursos escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas del hombre. Implica la producción, administración y distribución de bienes y servicios.

Microeconomía: Estudia el funcionamiento de las unidades económicas individuales, como familias y empresas.

Macroeconomía: Estudia la economía en su conjunto, incluyendo variables como la inflación, el desempleo y el crecimiento económico.

Interacción Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Evolución” »

Clasificación y Ciclo de Vida de los Productos en Economía

Clasificación de los Productos

a) Según su exportabilidad

Esta clasificación se refiere a la posibilidad de transportar los bienes desde el lugar de producción a otro punto. Distinguimos entre:

  1. Bienes muebles: Aquellos productos que pueden ser transportados.
  2. Bienes inmuebles: Son los que no pueden ser transportados debido a su gran tamaño o causas físicas o espaciales.

b) Según la correlación de demanda con otros bienes

Esta clasificación se refiere al grupo de bienes cuya demanda puede verse Seguir leyendo “Clasificación y Ciclo de Vida de los Productos en Economía” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Frontera de Posibilidades de Producción

y 2: Introducción a la Economía

1. Definición de Conceptos

  1. Economía: Es la ciencia que estudia la manera de emplear recursos escasos para producir y distribuir los bienes y servicios necesarios entre los diferentes miembros de una sociedad.
  2. Agente económico: Los agentes económicos son aquellos que intervienen en la economía. Se clasifican en:

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos

Bienes y Servicios

Por su materialidad

Bienes: productos materiales que satisfacen directa o indirectamente los deseos o necesidades de los seres humanos (ordenadores, sillas, ropa).
Servicios: acciones o actividades que satisfacen una necesidad humana sin que medie un producto material (servicios bancarios, transporte).

Por su escasez

Bienes libres: los que son ilimitados o muy abundantes y no son producidos por el ser humano (aire, sol).
Bienes económicos: los que son escasos, objeto de estudio de Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos” »

Introducción a la Economía

Introducción a la Economía

Actividad económica

Tiene como finalidad la satisfacción de las necesidades humanas empleando medios escasos con arreglo de máximo aprovechamiento.

Etapas de la actividad económica:

  1. Caza, pesca
  2. Primeras comunidades, agricultura, ganadería, especialización, excedentes, trueque
  3. Dinero, industria
  4. Banco, industria
  5. Sector servicio, comercio internacional

Economía

Ciencia que se ocupa de cómo satisfacer las necesidades humanas.

Macroeconomía

Análisis de los agentes económicos Seguir leyendo “Introducción a la Economía” »

Fundamentos de Economía: Bienes, Servicios y Escuelas de Pensamiento

Bienes, Servicios y Mercancías

Bienes: Todo aquello que satisface una necesidad y genera utilidad a quien los adquiere. En economía, los servicios que prestan las empresas también se consideran bienes.

Servicios: Bienes de carácter económico que satisfacen necesidades a través de una actividad no material.

Mercancías: Bienes o servicios que se intercambian en un mercado para satisfacer una necesidad.

John Maynard Keynes

Keynes, reconocido economista del siglo XX, planteó la intervención del Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Bienes, Servicios y Escuelas de Pensamiento” »

El Mercado y sus Fuerzas: Oferta, Demanda y Elasticidad

El Precio del Mercado

Los compradores y vendedores se ponen de acuerdo sobre el precio de un bien o servicio. Al precio acordado se producirá el intercambio de cantidades determinadas de ese bien o servicio por una cantidad de dinero también determinada. Los precios coordinan las decisiones de los productores y los consumidores en el mercado. Precios bajos estimulan el consumo y desaniman la producción, mientras que precios altos tienden a reducir el consumo y estimulan la producción. Los precios Seguir leyendo “El Mercado y sus Fuerzas: Oferta, Demanda y Elasticidad” »

Economía: El juego de la sociedad

Resumen Mochón y Becker
Unidad 1 LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
Capítulo 1
1.1 EL OBJETIVO DEL JUEGO DE LA ECONOMÍA La Economía: estudia cómo las sociedades administran los recursos escasos para producir bienes y servicios y distribuirlos entre los distintos individuos.
Bien: Es todo aquello que satisface, directa o indirectamente, los deseos o necesidades de los seres humanos.
Tipos de bienes:
Según su carácter:
Libres: son ilimitados en cantidad o muy abundantes, y no son propiedad de nadie. Seguir leyendo “Economía: El juego de la sociedad” »

Contabilidad y Patrimonio Empresarial: Guía Completa

Contabilidad y Patrimonio Empresarial

Introducción a la Contabilidad

La contabilidad estudia el patrimonio empresarial y proporciona las normas y fundamentos científicos para el registro de la información económica. Su objetivo es ofrecer información económica y financiera a:

Economía: El juego de la sociedad

Resumen Mochón y Becker
Unidad 1 LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
Capítulo 1
1.1 EL OBJETIVO DEL JUEGO DE LA ECONOMÍA La Economía: estudia cómo las sociedades administran los recursos escasos para producir bienes y servicios y distribuirlos entre los distintos individuos.
Bien: Es todo aquello que satisface, directa o indirectamente, los deseos o necesidades de los seres humanos.
Tipos de bienes:
Según su carácter:
Libres: son ilimitados en cantidad o muy abundantes, y no son propiedad de nadie. Seguir leyendo “Economía: El juego de la sociedad” »