Resumen Mochón y Becker
Unidad 1 LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
Capítulo 1
1.1 EL OBJETIVO DEL JUEGO DE LA ECONOMÍA La Economía: estudia cómo las sociedades administran los recursos escasos para producir bienes y servicios y distribuirlos entre los distintos individuos.
Bien: Es todo aquello que satisface, directa o indirectamente, los deseos o necesidades de los seres humanos.
Tipos de bienes:
Según su carácter:
– Libres: son ilimitados en cantidad o muy abundantes, y no son propiedad de nadie. Seguir leyendo “Economía: El juego de la sociedad” »
Archivo de la etiqueta: Bienes
Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Principios Fundamentales
Introducción a la Economía
Definición de Economía
La economía es la ciencia que estudia la distribución equitativa de bienes o recursos para satisfacer las necesidades de las personas.
El Problema Económico
El problema económico surge de la combinación de dos factores:
- Recursos limitados: No se puede contar con la cantidad de recursos que uno quiere o necesita. Por ejemplo, una peluquería no puede atender a más de un cierto número de clientes por día, a pesar de que le convendría atender Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Principios Fundamentales” »
El Patrimonio Empresarial y los Tributos: Conceptos Clave
¿Qué es el Patrimonio de la Empresa?
La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa y que se rige mediante el PGC del año 2007. Este estudio se puede realizar estáticamente (observación del patrimonio y su situación en un momento determinado), o dinámicamente (mediante el registro de las variaciones que se producen en el curso del tiempo). La Seguir leyendo “El Patrimonio Empresarial y los Tributos: Conceptos Clave” »
El Mercado: Oferta, Demanda y Equilibrio
El Mercado
El término mercado se aplica a cualquier lugar o medio a través del cual se realiza un intercambio económico, es decir, en el que se interrelacionan un comprador y un vendedor. Otros agentes que participan en el mercado son el sector público y los extranjeros o sector externo. El sector público interviene en el mercado de factores y en el de productos. Los extranjeros participan en las exportaciones y en las importaciones.
La demanda es la capacidad y el deseo de comprar cantidades Seguir leyendo “El Mercado: Oferta, Demanda y Equilibrio” »
Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Principios Fundamentales
Temas en Ciencias Económicas
Economía
Definición clásica: Es la ciencia que estudia la mejor asignación (planificación) de los recursos escasos entre usos alternativos en la producción de bienes o servicios que vienen a satisfacer necesidades humanas ilimitadas.
Suministros de Materia Prima
Productos (bienes)
Es el resultado materializado de un proceso de producción que satisface las necesidades humanas ilimitadas.
Servicios
Es la apelación de un proceso de producción que satisface necesidades Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Principios Fundamentales” »
La Función de Demanda y sus Desplazamientos en Economía
La Función de Demanda y sus Desplazamientos
El Mercado y la Demanda
El mercado, en economía, no se refiere a un lugar físico específico, sino a una institución social compuesta por oferentes (vendedores) y demandantes (compradores) que interactúan para intercambiar bienes a un precio acordado.
Antes de profundizar en el concepto de mercado y sus diferentes tipos, es fundamental comprender las funciones de demanda y oferta.
Definición de Demanda
La demanda representa la relación entre el precio Seguir leyendo “La Función de Demanda y sus Desplazamientos en Economía” »
Oferta y Demanda: Cómo Funcionan las Fuerzas del Mercado
Oferta y Demanda: Cómo Funcionan las Fuerzas del Mercado
2. Demanda: Definición y Factores que la Influyen
Demanda: se entiende por demanda de un bien la cantidad de dicho bien que un comprador estaría dispuesto a adquirir a un precio determinado durante un periodo de tiempo dado. La suma de las demandas individuales constituye la demanda del mercado. Esta variable tiene una dimensión temporal y se considera una variable flujo.
Factores que Inciden en la Demanda:
- Precio del bien: Cuanto mayor es Seguir leyendo “Oferta y Demanda: Cómo Funcionan las Fuerzas del Mercado” »
La Economía: Principios Fundamentales y Agentes Económicos
Introducción a la Economía
La base del problema económico radica en que los seres humanos tienen una serie de necesidades y disponen de unos recursos escasos para satisfacerlos.
La Escasez de Recursos
– Los recursos son escasos: Para obtener bienes y servicios es preciso disponer de recursos con los que producirlos. Estos son escasos, su cantidad no es suficiente para satisfacer las necesidades de una sociedad.
La Necesidad de Elegir
– Necesidad de elegir: La imposibilidad de obtener todo lo que deseamos Seguir leyendo “La Economía: Principios Fundamentales y Agentes Económicos” »
Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos
Introducción a la Economía
Conceptos Fundamentales
La economía liberal, también conocida como liberalismo económico, defiende la no intervención del gobierno y en lugar del reparto de las riquezas opta por el comercio.
El keynesianismo defiende la intervención estatal para corregir los desequilibrios económicos y dar lugar al estado de bienestar.
La economía neoclásica defiende la no intervención del gobierno ya que supone realizar gastos innecesarios y frena la iniciativa de las empresas Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos” »
Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Principios Básicos
Introducción a la Economía
Conceptos Fundamentales
Definición de Economía
Economía: Conjunto de unidades económicas relacionadas entre sí por procesos de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios.
La Ciencia Económica
Ciencia Económica: Sistema organizado de conocimientos que estudia la conducta humana cuando, a partir de recursos escasos, procura satisfacer múltiples necesidades.
Costo de Oportunidad
Costo de Oportunidad: Es la necesidad de elegir, que implica que Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Principios Básicos” »