Archivo de la etiqueta: Comercio internacional

IVA: Guía Completa sobre el Impuesto al Valor Añadido

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un impuesto indirecto que grava el consumo y que recae sobre la entrega de bienes y prestaciones de servicios efectuados por empresarios o profesionales, así como sobre las importaciones y adquisiciones intracomunitarias de bienes.

El ámbito territorial de aplicación de este impuesto es el territorio español.

Hecho Imponible

El hecho imponible del IVA lo constituyen todas aquellas operaciones que originan la obligación Seguir leyendo “IVA: Guía Completa sobre el Impuesto al Valor Añadido” »

Origen de las Mercancías y Regímenes Preferenciales en el Comercio Internacional

Origen de las Mercancías y Regímenes Preferenciales: Claves en el Comercio Internacional

1. Concepto de Origen

El origen de una mercancía se refiere al vínculo geográfico que existe entre la mercancía y el país del que proviene.

2. Convenio de Kyoto y la Producción en Múltiples Países

Cuando dos o más países intervienen en la producción de una mercancía, se considera originaria del país donde haya tenido la última transformación sustancial. Los requisitos para esta transformación Seguir leyendo “Origen de las Mercancías y Regímenes Preferenciales en el Comercio Internacional” »

Dinero, Comercio Internacional y Balanza de Pagos: Fundamentos Económicos

El Dinero y su Evolución

El trueque: En las sociedades primitivas, el comercio se basaba en el intercambio de unos bienes por otros. Tiene un inconveniente: la dificultad de encontrar una persona que tenga lo que yo necesito y que necesite lo que yo tengo.

Oro: Para solucionar los inconvenientes del trueque, se busca un material que sirva como unidad de medida y que se pueda intercambiar por cualquier otra cosa. El oro fue elegido por su escasez y su facilidad de manejo.

Monedas: Se empiezan a acuñar Seguir leyendo “Dinero, Comercio Internacional y Balanza de Pagos: Fundamentos Económicos” »

Conceptos Clave de Economía: Desde la Política Monetaria hasta el Comercio Internacional

Conceptos Fundamentales de Economía y Finanzas

Esta sección presenta una serie de definiciones clave para comprender el funcionamiento de los mercados financieros y la economía en general.

Mercados Financieros y Tipos de Activos

Evolución del Comercio Internacional: Impacto y Tendencias en la Economía Global

Evolución del Comercio Internacional

El comercio internacional supone cada vez más un alto porcentaje de la actividad económica de todos los países. Estos hechos son la consecuencia del reconocimiento de la importancia que tiene el comercio internacional y los beneficios derivados de dicho comercio en el crecimiento económico. El aumento del comercio internacional es uno de los factores que aumentan la eficiencia del sistema productivo. Analizando el comercio internacional, podemos diferenciar Seguir leyendo “Evolución del Comercio Internacional: Impacto y Tendencias en la Economía Global” »

Proteccionismo: Argumentos e Instrumentos para Regular el Comercio Internacional

Argumentos a Favor del Proteccionismo

Existen diversas razones por las cuales los países pueden optar por implementar medidas proteccionistas. A continuación, se detallan los principales argumentos:

1. Protección de la Industria Naciente

Este argumento sugiere que las industrias emergentes en un país necesitan protección temporal contra la competencia extranjera para poder desarrollarse y alcanzar un nivel de eficiencia que les permita competir en el mercado internacional. Esta protección, generalmente Seguir leyendo “Proteccionismo: Argumentos e Instrumentos para Regular el Comercio Internacional” »

Intervención Gubernamental y Mercados de Divisas: Impacto en el Comercio Internacional

Influencia Gubernamental en el Comercio Internacional

Las políticas gubernamentales pueden afectar las capacidades de los productores extranjeros para competir en el mercado interno, pueden ampliar o limitar las capacidades para vender en el exterior o hacer más difícil o fácil comprar lo que necesitan a proveedores extranjeros. Estas medidas de restricción y apoyo competitivo se conocen como proteccionismo.

Todos los países tratan de influir en el comercio, cada uno tiene objetivos económicos, Seguir leyendo “Intervención Gubernamental y Mercados de Divisas: Impacto en el Comercio Internacional” »

Entendiendo el Comercio Internacional: Factores, Organismos y Globalización

Comercio Internacional

El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes, servicios y capitales entre los diferentes países.
Históricamente, los países mantenían relaciones comerciales entre ellos por diversas razones:

Política Comercial: Instrumentos, Efectos y Organismos Internacionales

1. Introducción a la Política Comercial (PC)

La Política Comercial (PC) influye significativamente en la economía global. Un Beneficio Bruto de Fabricación y Operaciones (BFO) en el Comercio Internacional (CI) positivo estimula la economía en general, incrementa los ingresos de los países exportadores y ofrece a los consumidores de los países importadores una gama más amplia de productos y servicios, fomentando la competencia.

2. Objetivos de la Política Comercial

Los objetivos principales Seguir leyendo “Política Comercial: Instrumentos, Efectos y Organismos Internacionales” »

Comercio Internacional: Evolución, Ventajas y Desafíos en la Economía Global

Evolución del Comercio Mundial

Ley de Engel: Si aumenta la renta mundial, el aumento de la demanda ha sido menos que proporcional, mientras que la demanda de productos manufacturados ha crecido más rápidamente.

Principales Exportadores de Servicios: UE, EEUU, China, India, Japón y Singapur.

Asia en el Comercio Mundial

Que Asia haya multiplicado por 3 su cuota de mercado se explica por: