Archivo de la etiqueta: Competencia monopolistica

Tipos de Mercado y Responsabilidad Social de la Empresa

Tipos de Mercado

Competencia Perfecta

La competencia perfecta se caracteriza por:

  • Productos homogéneos: Los compradores y vendedores son indiferentes respecto a quién comprar o vender.
  • Información perfecta: Todos los agentes poseen información completa sobre las transacciones del mercado.
  • Ausencia de restricciones: No existen restricciones, acuerdos o controles que influyan en las decisiones de compradores y vendedores.
  • Gran número de compradores y vendedores: Las transacciones de cada agente representan Seguir leyendo “Tipos de Mercado y Responsabilidad Social de la Empresa” »

Competencia Perfecta e Imperfecta: Tipos, Componentes y Clasificación de Empresas

Competencia Perfecta

En un mercado de competencia perfecta se tienen que cumplir las siguientes condiciones:

Tipos de Mercado según el Nivel de Competencia

Competencia

Competencia: Rivalidad entre varias empresas que pretenden vender la misma clase de bienes o servicios a los demandantes de ese mercado.

Tipos o Modelos de Mercado según el Nivel de Competencia

  1. Competencia Perfecta

    El consumidor sale más beneficiado ya que se encuentra ante precios muy bajos y una cantidad muy elevada de bienes producidos. El producto que se vende es idéntico.

  2. Competencia Imperfecta

Tipos de Mercados y el Estado del Bienestar

T6: Los criterios para clasificar los mercados

Grado de concentración

Es el número de empresas o vendedores presentes en el mercado. A mayor número de vendedores, menor grado de concentración.

Influencia sobre el precio

En la mayoría de los casos los vendedores influyen significativamente sobre el precio, contradiciendo así el espíritu del libre mercado defendido por Adam Smith.

Grado de homogeneidad

Un mercado es homogéneo cuando sus productos son intercambiables, es decir, cada uno de ellos Seguir leyendo “Tipos de Mercados y el Estado del Bienestar” »

El Oligopolio y la Competencia Monopolística en Economía

El Oligopolio

Definición

El oligopolio es un mercado que se caracteriza por la existencia de pocas empresas que ofrecen un bien o servicio homogéneo. Al ser su número reducido, cada una de ellas puede influir sobre el precio: no son precio-aceptantes y dependen unas de otras para fijar sus precios.

Acuerdos entre Competidores

Las empresas, como acabamos de ver, tienen incentivos para llegar a acuerdos en precios (y también para romperlos). Estos pactos a los que llegan los oligopolistas se denominan Seguir leyendo “El Oligopolio y la Competencia Monopolística en Economía” »

El Oligopolio y la Competencia Monopolística: Estructuras de Mercado

El Oligopolio

El oligopolio es un mercado que se caracteriza por la existencia de pocas empresas que ofrecen un bien o servicio homogéneo. Al ser su número reducido, cada una de ellas puede influir sobre el precio: no son precio-aceptantes y dependen unas de otras para fijar sus precios.

Acuerdos entre competidores

Las empresas, como acabamos de ver, tienen incentivos para llegar a acuerdos en precios (y también para romperlos). Estos pactos a los que llegan los oligopolistas se denominan acuerdos Seguir leyendo “El Oligopolio y la Competencia Monopolística: Estructuras de Mercado” »

Competencia Perfecta, Monopolio y Otras Formas de Mercado

La Competencia Perfecta

La competencia perfecta es un modelo de funcionamiento del mercado en el que el precio es fijado por el libre juego de la oferta y la demanda. Sus principales condiciones son:

Tipos de estructuras de mercado: competencia perfecta, monopolio y más

Competencia

Competencia: Rivalidad entre varias empresas que pretenden vender la misma clase de bienes o servicios a los demandantes de ese mercado.

Competencia perfecta

Es un tipo de mercado en el que existen muchas pequeñas empresas que producen un único producto no diferenciado, de modo que ninguno de los productores puede influir en el precio.

Características

El Mercado y sus Estructuras: Un Análisis Económico

1. El Mercado

Los consumidores participan en los mercados de factores ofreciendo trabajo, tierra y capital, y comprando bienes y servicios.

Las empresas intervienen en los mercados de bienes y servicios como oferentes y en los mercados de factores como demandantes de factores de producción.

El término mercado se aplica a cualquier lugar o medio a través del cual se realiza un intercambio económico, es decir, en el que se interrelacionan un comprador y un vendedor.

Dos agentes que también participan Seguir leyendo “El Mercado y sus Estructuras: Un Análisis Económico” »

Competencia Perfecta e Imperfecta: Un Análisis Económico

Competencia Perfecta

Competencia perfecta: oferentes y demandantes tienen la posibilidad de alterar las condiciones del mercado modificando individualmente su comportamiento. Debe de cumplirse:

  • A) Existencia de muchos compradores y vendedores.
  • B) Compradores y vendedores deben estar informados sobre la calidad y el precio.
  • C) Libre acceso al mercado para los oferentes y demandantes.
  • D) Los productos deben ser homogéneos.

La Demanda

La demanda: cantidad que un sujeto, colectivo o grupo está dispuesto Seguir leyendo “Competencia Perfecta e Imperfecta: Un Análisis Económico” »