Archivo de la etiqueta: Crecimiento economico

Conceptos Fundamentales de Economía: Desde la Etimología hasta la Globalización

Significado Etimológico de Economía

La palabra economía proviene del griego oikonomía, que significa «administración de la casa o familia».

A lo largo de la historia, se han distinguido diferentes tipos de economía:

  • Economía regia: se aplicaba a un reino.
  • Economía provisional: se aplicaba a una provincia.
  • Economía política: se aplicaba a una ciudad o estado.

La economía analiza las leyes que rigen la producción, el problema económico que proviene de las necesidades humanas y de la escasez, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Desde la Etimología hasta la Globalización” »

Análisis de Números Índice, Deflactación, Inflación y Crecimiento Económico

Números Índice y Deflactación de Series Estadísticas

El número índice es una medida estadística que permite estudiar los cambios en una magnitud respecto al tiempo o al espacio, comparando dos situaciones, una de referencia. El periodo inicial es el periodo base o de referencia, y el periodo actual es la situación a comparar. Se expresa en términos relativos, dividiendo cada cantidad por la del año base y multiplicando el resultado por 100. Es un ratio de la cantidad de cada año respecto Seguir leyendo “Análisis de Números Índice, Deflactación, Inflación y Crecimiento Económico” »

Conceptos Clave del Crecimiento Económico: Desarrollo Sostenible, Residuo de Solow y Factores de la Etapa Dorada del Capitalismo

Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible trata de salvaguardar la sostenibilidad medioambiental, sin descuidar el desarrollo económico. Es decir, un desarrollo sostenible es un tipo de desarrollo que tiene en cuenta las consecuencias de las actividades económicas en el medioambiente y, además, intenta que este no se vea afectado negativamente por estas actividades. A estos efectos sobre el entorno se les conoce, en Ciencia Económica, como externalidades que, en nuestro caso, son negativas. Seguir leyendo “Conceptos Clave del Crecimiento Económico: Desarrollo Sostenible, Residuo de Solow y Factores de la Etapa Dorada del Capitalismo” »

Política Económica: Instrumentos, Tipos y Regulación del Sector Público

La Política Económica

La política económica es el conjunto de medidas que pueden adoptar los poderes públicos con el fin de alcanzar determinados objetivos de carácter económico:

Crecimiento Económico: PIB, Objetivos y Teorías

El Crecimiento Económico

1. El PIB como Variable para la Medición del Crecimiento Económico

a) Crecimiento Económico a Corto Plazo

La política económica coyuntural que estudia el crecimiento económico solo en el corto plazo busca el crecimiento estable y sostenido de la economía, es decir, que la tasa de crecimiento efectiva (real) se ajuste lo más posible a sus posibilidades actuales de crecimiento potencial.

Evolución y Crecimiento de la Economía Española desde el Siglo XVIII hasta la Actualidad

tema 1: introducciónen españa del Siglo XVIII a la actualidad s produce 1 proceso d crecimiento y modernización.Este crecimiento esta caracterizado x: –
aumento continuo d la renta per capitá en ls 2 últimos siglos.- trasformación d la estructura productiva con la progresiva perdida d la importancia d la agricultura a favor d la industria y ls servicios.- factores institucionales:  reconocimiento pleno d propiedad privada y mercado como institución responsable d ls intercambios comerciales Seguir leyendo “Evolución y Crecimiento de la Economía Española desde el Siglo XVIII hasta la Actualidad” »

Crecimiento y Desarrollo Económico Mundial y Español: Evolución, Estructura y Convergencia

Crecimiento y Desarrollo Económico Mundial y Español

Conceptos Generales

Crecimiento económico: Consiste en el aumento del nivel de bienestar medio de una economía en un periodo de tiempo determinado, medido en términos de PIB o Renta Nacional Bruta disponible. No hay que confundirlo con desarrollo económico.

Desarrollo económico: En este concepto se tienen en cuenta otras cuestiones económicas que hacen mejorar las condiciones de vida y el bienestar de la población (nivel de formación, sanidad, Seguir leyendo “Crecimiento y Desarrollo Económico Mundial y Español: Evolución, Estructura y Convergencia” »

Crecimiento Económico Español (1960-1975): Reformas, Desafíos y Transición

Crecimiento Económico y Cambios Estructurales en España (1960-1975)

6.1 El Crecimiento de los años sesenta (1960-1975)

Tras el Plan de Estabilización, se experimentó un crecimiento impresionante durante más de una década (7% anual).

Este crecimiento, además de por el Plan de Estabilización, fue generado por:

  • La Apertura Comercial:

Transformaciones Económicas: Revolución Industrial, Crecimiento y Globalización

La Transformación del Sector Agrario y su Impacto en la Primera Revolución Industrial

La transformación del sector agrario fue un factor decisivo en el crecimiento económico durante la Primera Revolución Industrial. Este cambio en la agricultura, caracterizado por un aumento de la productividad gracias a innovaciones técnicas, permitió superar la trampa malthusiana. Según Malthus, el crecimiento demográfico estaba limitado por la oferta de alimentos, que crecía de forma aritmética, mientras Seguir leyendo “Transformaciones Económicas: Revolución Industrial, Crecimiento y Globalización” »

Evolución y Desafíos de la Economía Española: Un Análisis Detallado

Evolución y Desafíos de la Economía Española

80: Lo que te sabes. La política económica aplicada: intento de saneamiento macroeconómico, Política monetaria más restrictiva para controlar el déficit público. Nuevo modelo salarial, se controlarán tanto la competencia como los beneficios empresariales, se tomarán medidas contra la política cambiaria, Ajustes estructurales (PEN), Reforma del INI para modernizar y sanear la industria. Se va a producir un control de gestión de las empresas Seguir leyendo “Evolución y Desafíos de la Economía Española: Un Análisis Detallado” »